Bury me in a wall of sound



Girls Names. Dead To Me. Imagen: Tough Love Records

Girls Names es una  banda que dice “entiérrame, oh entiérrame” con la sinceridad y alegría de un día soleado, es un cuarteto cuya música es un muro de sonido construido por la tranquilidad del océano, por la fugaz felicidad de un momento agradable y la nostalgia de una lluvia constante.

 
Girls Names es una banda de Belfas, Irlanda del Norte, un lugar que “suena” como una nación independiente, pero que es parte de la Gran Bretaña, un país al que estuvieron sometidos diversos pueblos de África y Asia, pero que lograron su independencia como algunos irlandeses anhelan.
Dead to me, primer EP/CD de la banda, fue lanzado en 2010  por New York’s Captured Tracks y con ello su música viajó fuera de su pueblo natal. Asimismo, Tough Love Records comportió el sonido de  Nombres de chicas con diversos oídos; debido al éxito obtenido, en 2011 esta misma compañía  relanzó el material a otros países del viejo continente. Por su parte, Slumberland Records hizo sonar las canciones de Girls Names en los Estados Unidos.
 
Las diez canciones de Dead to Me crean una atmósfera suave que pasa por la melancólica y la belleza del sonido, en donde “las líneas de la guitarra son brillantes, el sonido de la batería es usualmente un ritmo creciente, y el hombre frontal de la banda Cathsl Cully tiene un particular canto de voz suave, romántico, profundo y robusto y sutilmente emotivo” (Pitchfork).
En 2011 Cathal, Neil, Claire y Phil mostraron el sonido de dos canciones más: Black Saturday, una “juguetona pieza de oscuridad” (Slumberland Records) y  A Troubled See, composición que fue el punto de una nueva dirección en la agrupación.
The New Life es el segundo álbum de Girls Names, cuyas canciones obtuvieron críticas favorables de  NME,  Pitchfork y Loud & Quiet. Tough Love Records describe de la siguiente forma el sonido de este material producido por el cantante y compositor de la agrupación, Cathal Cully: “…es aislamiento puesto al descubierto, plagado de un inmutable sentido de propósito e individualidad”.
 
La canción que lleva el nombre de este disco irlandés guía al escucha por “…un viaje que refleja los sentimientos de una banda viviendo y trabajando en la economía afectada de Irlanda del Norte-el perfecto soundtrack de la desolación de donde ellos existen…” (Slumberland Records).  
La crisis económica en diversos países del mundo, como Portugal,  España y Gracia, nación que obtuvo varios préstamos de Fondo Monetario Internacional, también afecto  a Irlanda del Norte, donde en 2010 se calculó que el número de desempleados (57.000 hasta ese momento) subiría gradualmente a 70.000 en los siguientes 18 meses a dicha prospectiva económica.
Una tarde húmeda, una regresión hipnótica, una conversación sin palabras o una fotografía en blanco y negro describen la neblina fría y melódica que forma el sonido de esta banda irlandesa que otorga al público una combinación de psicodelia y cordura.