H Y P E

40 años de Houses of the Holy


 
 

Houses of the Holy was a very inspired time” Robert Plant

Houses of the Holy  acaba de cumplir 40 años de existencia: fue el quinto álbum de Led Zepellin, uno de los grupos inglese más trascendentes, y el primero en romper con la  numeración y el nombre que llevaban por título los discos anteriores.


Siete años después de lanzar el Houses of The Holy (1973), la agrupación inglesa dejó los escenarios por la muerte de uno de sus integrantes, aunque 27 años después regresarían para dar  un concierto en Londres que quizá no volverá a repetirse en ningun otro lugar y momento.


El álbum con cuatro décadas de existencia se compone de ocho canciones en las que Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y John Bonham mezclan la psicodelia, el romanticismo, el rock y el blues con un ambiente místico y profundo.
Lado A
  1. The Songs Remains the Same
  2. The Rain Song
  3. Over The Hills and Far Away
  4. The Crunge
Lado B:
  1. Dancin Days
  2. D'yer Mak'er
  3. NoQuarter
  4. The Ocean
La última canción del segundo lado del álbum pinta una vista de tranquilidad "intensa" (por las guitrras y la bateria) y reflexión que suscita la estancia frente al mar, frente a la infinitud del espacio donde quien admira sentado tal panorama dice: cantando a un océano, puedo oir el rugido del océano...( singing to an ocean, i can hear the ocean's roar).
 
La fecha exacta en que el material salió ala venta el 29 de marzo de 1973 y en 2003 fue incluido por la revista Rolling Stone dentro de una lista que nombró como los “500 mejores álbumes”, donde sobresale la portad diseñada por Aubrey Powell y Storm Thorgerson.
El vocalista de la banda dijo que la realización del dico fue un tiempo de mucha inspiración: “There was a lot of imagination on that record. I prefer it much more than the fourth album.”