PaPeRo el robot, está en México. He aquí un poco de su historia…
Creado por la empresa japonesa, NEC, allá por 1997, PaPeRo siempre se ha caracterizado por ser un robot sumamente avanzado (incluso para estándares modernos), que ofrece con una muy eficiente interacción con los humanos gracias a su tecnología de reconocimiento facial.
PaPeRo adoptó su nombre en 2001 que significa Partner-type-Personal-Robot, (que en español quiere decir Robot tipo compañero personal NDA). Desde la creación del primer PaPeRo en 1997, se han realizado diversas versiones, incluyendo una para el cuidado de infantes y PaPe-Jiro, un robot comediante. En 2006 PaPeRo fue capaz de trabajar mediante el programa operativo Windows y el Pocket PC, sistema que sirve para programarlo. A través del tiempo se ha ido mejorando, se le han colocado nuevos aditamentos para volverlo más sensible a las necesidades humanas y para poder efectuar acciones autónomas. Puede detectar el ambiente en el que se encuentra gracias a una Cámara CCD que son dispositivos electrónicos muy sensibles, ideados para captar la luz y formar una imagen a partir de ella, un micrófono y un sensor ultrasónico.
En primavera del 2009 NEC dio vida a Mini PaPeRo. Este nuevo robot pesa la mitad del modelo anterior y es de la mitad del tamaño de su versión original.
PaPeRo utiliza diferentes tecnologías de punta para interactuar con el medio ambiente. Por ejemplo, sus ojos son dos cámaras con un sistema de reconocimiento facial. Cuando se “aburre” porque no tiene nada que hacer, comienza a recorrer los lugares buscando rostros humanos, en cuanto logra encontrar alguno tratará de comenzar una conversación. PaPeRo también cuenta con un sistema de reconocimiento auditivo que consta de dos micrófonos súper sensibles con los que logra determinar con exactitud de dónde viene cada sonido y si se trata de una voz humana o no. Entonces interpretará lo que escucha y le dará una respuesta adecuada. También tiene un sistema en su pecho para detectar objetos. Si algo se interpone en su camino, él lo sabrá y tomará la decisión más acertada para evadir el obstáculo. Y cuenta con un sistema de detección en su cabeza y si es tocado o golpeado en el área reaccionará acorde al impacto. Si se le pregunta si es un buen día para una cita amorosa o para manejar, él inmediatamente se conectará a Internet y obtendrá información tanto de las personas, como del estado del tiempo y así discernirá si es un día recomendable para salir o no. Si PaPeRo está de buen humor. Le gusta cantar y bailar.
Características:
Dimensiones
- Altura 385mm
- Ancho 282mm
- Profundidad 251mm
- Peso aproximado 6.5kg
Tiene 3 llantas: dos llantas delanteras y una trasera. Las dos llantas frontales están manejadas por dos motores. Su máxima velocidad es de 20 centímetros por segundo.
Cabeza
Se mueve de arriba abajo y de izquierda a derecha y viceversa, impulsada por dos motores.
Cámara CCD
Utilizando cámaras CCD instaladas en ambos ojos, puede caminar rodeando objetos, mide las distancias y se aproxima a los humanos. Gracias a su sistema de reconocimiento facial recuerda los rostros de la gente y los diferencia.
Detección de sonido
Tiene 3 micrófonos instalados: uno en el frente y otros dos a la derecha y a la izquierda respectivamente. Interpreta de dónde viene el sonido calculando el tiempo que tarda en llegar y voltea hacia la dirección de donde proviene.
Reconocimiento de palabras
Tiene un micrófono de dirección instalado en su cabeza. PaPeRo habla mientras observa a la persona para que su micrófono también esté enfocado al mismo objetivo. Hay otro micrófono de cancelación de ruido para que PaPeRo pueda escuchar incluso en ambientes con mucha interferencia.
Bocinas
Tanto las palabras como la música son reproducidas por bocinas estereofónicas.
Sensores de tacto
Cuenta con nueve sensores sensibles al contacto humano, cinco en el cuerpo y cuatro en la cabeza.
Sensores de elevación
Un sensor infrarrojo detecta cuando PaPeRo es elevado.
Sensores ultrasónicos
Tiene dos sensores ultrasónicos enfrente y dos en la parte trasera. Cuando PaPeRo se mueve se realiza un proceso de reconocimiento con la cámara de CCD que rodea los objetos y calcula las distancias.
Sensores de golpe
Tiene 3 en el frente y 4 en la parte de atrás. Aun cuando fallara la cámara CCD y el sensor ultrasónico al detectar un objeto, PaPeRo detectaría si fuese a colisionar con algún objeto y detendría sus motores inmediatamente.
Apagador de la cabeza
Cuando alguien apaga el switch de la cabeza de PaPeRo, este detiene todas sus acciones y piensa que está siendo reprendido.
LEDs
Los LEDs en el pecho de PaPeRo indican la acción que está efectuando y cómo se siente, los de la boca y mejillas indican sus expresiones faciales, los de sus oídos indica cuando el robot escucha pláticas humanas y los que tiene alrededor de sus ojos indican cuando ve a las personas. Los ojos se prenden y apagan en verde cuando está buscando gente y cuando la encuentra se mantiene prendidos. Cuando ve la cara de un ser humano cambian a rojo.Fuente de energía
Utiliza una batería de litio-ion que es amigable con el medio ambiente. Se recarga en un socket normal.