H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas

House Of Vans Mexico 2014


La legendaria marca Vans ha incorporado desde el año 2010 una serie de fiestas a nuestro calendario de conciertos. Este año regresa a la Ciudad de México con grandes exponentes de la escena global: Chromeo, Green Velvet y Matthew Dear



El arte, el Skateboarding, la música y la moda urbana son los pilares de Vans. El impacto en una Ciudad tan vanguardista como la nuestra resulta clave para realizar por segunda ocasión este evento que nos dejo con muy buena impresión en la edición pasada.

Este 2014 las actividades se repartirán en tres diferentes fechas, todas con un esencia musical diferente, con grandes exponentes de los diferentes géneros y propuestas musicales mexicanas conviviendo en un mismo escenario.

El inicio de actividades se llevara a cabo el Jueves 18 de Septiembre con la clásica fiesta de Kiss My Vans donde solo podían entrar mujeres (Esta es la excepción) y sera protagonizada por las almas capitalinas que logren su registro y Chromeo + Disco Ruido + Teen Flirt


Para cerrar un ciclo mas alternativo llegan al segundo día de actividades dos exponentes de la música electrónica actual más algunas propuestas que están sonando demasiado en la escena independiente de nuestro país. Underground Realm llega el Viernes 19 de Septiembre con Green Velvet + Matthew Dear + Machine Drum Club Set + André VII + Climbers


Y para terminar esta segunda edición de HOV se reúnen en una noche propuestas vanguardistas que definen los géneros en nuestra ciudad, lleno de contrastes y ritmos se lleva a cabo Classic & México City el día Sabado 20 de Septiembre con La Banda Bastón + Little Jesus + Malos Modales + She´s a Tease + Toy Selectah VS Siete Catorce 



El recinto de esta celebración es el House Of Vans ubicado en Paseo de la Reforma 109 esq. con París col. Tabacalera, México D.F.

Las entradas serán solo por invitación y un registro único para cada día de actividades.

Lunes 8 de septiembre – Registro Kiss My Vans – 21:00 hrs.
Martes 9 de septiembre – Registro Underground Realm – 21:00 hrs.

Miércoles 10 de septiembre – Registro Classic & Mexico City – 21:00 hrs.

El registro y asistencia es solo para Mayores de Edad.

COC4INE recomienda:
.

Recaudaría Orgánica


Bueno, bonito, barato y orgánico 

Cuando uno comienza a trabajar y lleva una vida agitada donde las horas de comida se vuelven completamente monótonas y aburridas, ya que te acostumbras a comer en alguna de las tantas fondas de comida casera que se encuentra al rededor (al menos por mi trabajo, varias) y que muchas de estas no ofrecen los platillos mas sanos o lo que al menos a ti te gustaría comer, no queda otra opción mas que levantarte mas temprano y preparar tu comida o aventurarte a conocer otros sitios cercanos por las calles escondidas de la ciudad, donde te aseguro encontraras lugares que ni te imaginarias que existían. 

Pues ese sin duda fue mi caso, yo acostumbrada a comer lo menos de carne posible y mas verduras o vegetales, decidí irme mas lejos de mi trabajo y me encontré con este lugar que en realidad ya me habían platicado de el, pero en mis tiempos de universitaria prefería comer tortas, tacos y cosas poco saludables. 




Ubicado a tan solo una cuantas calles del metro mixcoac y en una calle con un silencio enigmático y a unos cuantos pasos del Instituto Mora, se encuentra un pequeño lugar, con dos mesas y una banca exterior, el lugar esta decorado con frutas exhibidas en cajas de madera, estos por supuesto son productos orgánicos, así es que aquí solo encontraras frutas de temporada. 

También venden sándwiches en pequeñas porciones, que son una bendición para las personas que cuidan su figura. El que suelen pedir mas a menudo es la chapata recaudería, este lleva ocho ingredientes en el cual incluye el betabel y un aderezo de yogur, bastante delicioso. Igual si no estas en plan fitness puedes pedir una hamburguesa y tiene una ligera capa dulce, aunque esto no es necesario, pero es acompañada de papas que son hechas al momento en un sartén y espolvoreadas con orégano. 



Pero para ser sincera su especialidad son los jugos y licuados, yo les pedí que me recomendarán uno y las dueñas my amables me dijeron que probara el de kiwi-menta, era realmente delicioso, aunque existen varias combinaciones y la que este a tu gusto.



Como lo dije antes, la atención es maravillosa, las dueñas cuidan cada detalle, te hacen la plática y lo mas importante los precios son bastante accesibles, el visitado por varios universitarios de la zona y lo preferible es pedir para llevar, ya que hay pocas mesas y a la hora de la comida la gente suele juntarse un poco. 


Poussin 34 Col. Insurgentes Mixcoac




Hello Black un referente obligado de Diseño, creatividad y comunicación en México



Muchos creemos que todo lo que se origina en la Ciudad de México en cuanto producción nacional, es lo único que existe o lo que vale la pena voltear a ver... Hello black está cambiando eso.


Helloblack esta haciendo que se voltee a ver a otro lado,  específicamente a Hermosillo, Sonora. Trabajando duro poniendo mucho empeño,y creatividad además de fomentar una cultura de emprendimiento y creatividad en  la región  con  aportaciones como Hello Open Workspace: el cual es un  co-working pensado para establecer una comunidad de Creative Entrepreneurs y  Hello Code: donde se crean productos tecnológicos respaldados por un equipo de developers de clase mundial,  ofrecer un código muy bien hecho para México y el mundo.




"Es nuestro playground, Hello nos ofrece la posibilidad de hacer lo que más nos gusta; que es ponerle un poco de nuestra estética a lo que nos rodea, una marca a la vez."







Ellos al igual que muchos mexicanos quieren y están cambiando la perspectiva que tienen de México en el mundo pero para ello con su trabajo y talento muestran al mismo México  que debe cambiar  la visión de que otras partes del país (Hermosillo) son pueblo .

Mucho se habla de apoyar el talento y la iniciativa nacional y ellos con su talento y calidad de talla internacional muestran  el por qué deben ser apoyados y reconocidos.


Con influencias de Alexander Rodchenko, Ernesto García Cabral, Douglas Coupland, Saul Bass, George Lois, David Bowie por mencionar algunas HB tabién trabaja en conjuto con otros proyectos como:


iolita  la cual  inició como una marca de joyería de autor y en el camino se transformó en una tienda de accesorios y joyería de diseñadores en su gran mayoría mexicanos, pero como cereza en el pastel, también es una casa de té; en ella se trabajo creando una simbiosis natural. 




Muscadin, una barbería tradicional en el centro histórico de Hermosillo, es un lugar donde los hombres pueden ser hombres y recuperar las tradiciones de verse y comportarse como un caballero, ser hombres como los de antes. 
Muscadin también es una marca de lifestyle, que les permite crear contenido para colaborar con gente muy talentosa e interesante.  



"Creemos fielmente que no tiene caso hacer un trabajo para el que no eres tan bueno o que no sabes hacer o sólo por dinero fácil."

Seleccionando bien  los proyectos en los cuales HB se involucra han logrado cosechar los frutos de su esfuerzo por crear siempre algo de alta calidad.  


¿Hacia dónde va Hello Black?

"Queremos seguir divirtiéndonos con nuestros proyectos, que siempre hagamos cosas más y más interesantes y crecer con más gente que nos encantaría que colaborara con nosotros. Si hacemos eso bien, creo que nos convertiríamos en un referente obligado cuando se hable de branding y generación de contenido original.

Nos encantaría que Hermosillo fuera mucho más que sólo carne asada, morras buenas y el desierto."


"Somos muy pocos. 
Porque no creemos que lo bueno y bonito es para los ricos y lo feo para los pobres.
Porque no nos pesa ir todos los días a nuestra oficina. 
Porque queremos estar todo el día diseñando, escribiendo y riéndonos. 
Porque somos los que no aprendimos en la escuela. 
Porque somos los que se salieron con la suya y hacen lo que quieren. 
Porque nos gusta compartir lo que somos y hacemos.

Por eso somos muy pocos, y nos encanta lo que hacemos."


Ellos son HELLO BLACK.

Parque General San Martín



Seguramente se estarán preguntando qué parque es y porque voy hablar de el. Pues si quieren saber sigan leyendo.


Aquel parque que seguramente conocen, en el cual hacen varios eventos emergentes, como bazares, exposiciones, sacan a pasear a su perro, toman fotos, tienen citas, salen a correr y como popularmente se le conoce como Parque México, su nombre real es Parque General San Martin.
Estoy segura que muchos lo conocen pero pocos conocen la historia del mismo, así es que como a mi me gusta que se bañen de cultura general, en esta ocasión les contaré la historia del Parque México. 



El Parque México fue construido para ser el centro del fraccionamiento (la Col. Condesa) y su forma evoca el trazo oval de la pista hípica del Jockey Club sobre la que se construyó.Además de ser un importante lugar para pasar un buen rato, el Parque México representa el moderno estilo de vida que adoptó la ciudad en sus nuevos desarrollos residenciales durante las décadas comprendidas entre las dos guerras mundiales. El dinámico ambiente del art-decó de aquella época quedó capturado en esta colonia gracias a que se construyó casi totalmente en tan sólo 15 años.

El parque ocupa casi 9 hectáreas, una quinta parte de la superficie total del fraccionamiento, esto es una proporción insólita en la historia de la planeación urbana en México, el diseño, así como el de todos y cada uno de sus componentes es de primera categoría y combina en forma muy afortunada la arquitectura con la escultura monumental y con lo que hoy se conoce como arquitectura del paisaje, esto se explica pues en su realización intervino un equipo multidisciplinario muy competente. Sobre todo en el aspecto de la escultura monumental urbana, el Parque México es una obra modelo y pionera, ya que fue la primera que se concibió para atraer compradores a un fraccionamiento e inspiró a otros artistas como Luis Barragán en las obras semejantes que posteriormente desarrollo en Ciudad Satélite, El Pedregal y Las Arboledas.





Uno de los elementos que caracterizan a esta hermosa construcción son sus bancas y letreros.Las primeras son ajenas al estilo art-decó en que se diseñaron la mayoría de los complementos, pues aunque se construyeron también en concreto armado, formalmente son de estilo naturalista imitando troncos y ramas, lo que les da un aire campirano y las remite al equipamiento característico de los parques del porfiriato. Los letreros consisten en una placa rectangular sostenida por postes en la que aparecen textos breves exhortando a los usuarios a que se conduzcan con urbanidad. 



Este parque es de esos lugares que jamás te cansaras de visitar y de querer ir a leer, correr, pasar el rato con alguna compañía, si eres fotógrafo sin duda es una buena locación para inspirarte y tomar miles de fotografías. También tienes que saber que en este parque varias veces se hacen eventos emergentes que regularmente se anuncian por redes sociales. Por lo tanto yo los invito a que cuiden de este lugar ya que tiene una gran historia al igual que su parque vecino, el Parque España. 
  





Ceremonia y los Hawaiian Gremlins

Foto @platicofino

El fin pasado (16-08-2014) los amigos de vitamiwater me invitaron a la segunda edición del Festival Ceremonia 2014 que organiza 8106, Sicario y Ocesa que se realizó en el Centro Dinámico Pegaso en la carretera a Toluca ¡Fue una experiencia increíble! además tuve la oportunidad de entrevistar a Los Hawaiian Gremlins.


Mis compañeros Karla, Viry y Christian hablaron del line up, concepto y lo que no nos podíamos perder del festival. Yo tuve la oportunidad de ir, seguí sus consejos y la pase poca madre.

Escenario León 
Llegue directo al escenario León a ver a los Hawaiian Gremlins un trío formado por Santiago, Paco y Elias. Estos chicos de 21 años se juntaban a jugar x-box y experimentar con la música,hasta que armaron una rola y decidieron subirla a Sound Cloud, a partir de ahí poco a poco han ido pegando ya que estos chicos mantienen un perfil bajo en redes, de echo Diego quien es el bajista nos platico como es que al subir su primer rola a Sound Cloud tuvieron que abrir redes ipso facto por la cantidad de personas a las que les gusto y ya que empezaron a surgir mitos de su procedencia, historia, etc.

Los chicos de Hawaiian Gremlins tocan lo que viene siendo "Lo Fi" (aunque por su nombre no lo parezca) y la verdad es que prenden mucho, su música es fresca y sin duda te hará bailar, brincar y pasarla padre, han sido ganadores del premio a Mejor Disco Surf/Rockabilly en los IMAS además son guapos y buena onda. ¡No puedes dejar de escucharlos!

Hawaiian Gremlins en acción
Abajo del escenario estos chicos siguen siendo frescos y buena onda como su música, tuve la oportunidad de entrevistar brevemente a Diego Sánchez que es su bajista en vivo y esto es lo que me contó:

Diego @Hawaiian Gremlins


¿Cómo surge Hawaiian Gremlins?

No juntamos a jugar X-Box y experimentar con música, un día decidimos subir una rola a sound cloud y recibimos muy buena respuesta del publico, incluso una reseña en Londres. Comenzaron a surgir mitos de nuestro lugar de origen; incluso dijeron que por fin "volvíamos" así que abrimos redes sociales.Todos teníamos proyectos separados, pero decidimos unirnos y hacer un EP con acción y química.

¿Cómo nace el nombre?

Por el bronceador "de broma" y por que un amigo decía "ando gremlin" cuando estaba enojado

¿Cómo llegan al Ceremonia?

Sicario nos representa y nos invito a abrir el festival, ya nos habían contado que la primer edición tuvo buena respuesta, y al saber que compartiríamos escenario con bandas que nos gustan, no lo pensamos y decidimos asistir.

¿Tienen presentaciones a futuro?

Por el momento no, pero si tenemos evento lo mas probable es que sea en el D.F
Hawaiian Gremlins, Ceremonia 2014

Sin duda vale la pena escuchar a estos chicos, les dejo sus redes para que los disfruten y si les gustan lo compartan.
Hawiian Gremlins Sound Cloud
Twitter
Facebook

Continuando con el Ceremonia, en mi opinión es un festival bastante completo y que vale la pena conocer por el concepto y por los grupos que presenta , es como una mezcla entre rave y concierto, ya que aquí no puedes acampar, si no le tiraría mas a la onda rave. Es un festival accesible, el line up variado y no hubo grupo que no me gustara a pesar de que conocía a pocos, en ningún momento vi a alguien mal copear o armar desmadre fuera de lugar. La gente buena onda, los baños limpios y con papel higiénico gracias a dios, el estacionamiento cerca, el spot bastante coqueto, con pasto fresco y cuidado, hubo espacio suficiente para protegerte de la lluvia.
El sonido fue de buena calidad y en ningún punto se mezcló el ruido de los escenarios como suele pasar, no tenias que caminar mucho para cambiar de escenario ni para llegar a la comida o al baño.
La decoración autosustentable fue mi hit junto con el Camp Rosswell que aún me tiene perturbada y en la cual vi los visuales mas locos de mi vida.

Mis favoritos fueron: Tyler the creator, Hawaiian Gremlin, Mekanikos, ASAP ferg,Tycho, Adan Cruz, y  la buena vibra en el festival junto con el desmadre.

Foto del Camp Rosswell robada de facebook

Foto @Plasticofino




Esperemos la próxima edición de este festival en el 2015.

¡Recuerden que es importante apoyar proyectos independientes! En COC4INE tenemos un espacio de apoyo a fotógrafos, músicos, pintores, artistas etc. Si crees que tienes talento o conoces a alguien ponte en contacto con nosotros.

Gracias a vitaminwater por la experiencia Hospitality en el Ceremonia 2014













La Casa del Pan Papalotl


Si vegetariano eres y amas el pan, este lugar es uno de los mejores. 

Suelo pasar varias veces por aquí y veía varias veces que uno de mis amigos hacía check in en el mismo lugar, pero en realidad nunca me había tomado el tiempo de apreciar el lugar y mucho menos de visitarlo, uno de los motivos es que siempre veía lleno. Pero este fin de semana me di el tiempo de pasar ya que el olor que desprende el lugar es delicioso.

En fin entre y al ver las canastas de pan, simplemente me enamore y me dispuse a escoger varios, pero sin duda el que me llamo la atención fue un rol de canela, dorado, con mucha canela y arándanos, igual escogí unas conchas, cuernos, cholatines y otros.



Para no quedarme con la duda quise saber un poco mas de este lugar y poder recomendarlo, así es que en breve esto es lo que me contaron…

“La Casa del Pan Papalotl es una panadería y cafetería artesanal y casera, donde ofrecemos una variedad de alimentos vegetarianos de calidad, integrales, y orgánicos. “

La Casa del Pan Papalotl se ha preocupa por la salud de las personas y por la ecología. Y buscan proveedores comprometidos con estas causas, y sus productos son hechos en La Casa con granos y semillas integrales, y con verdura y fruta fresca.

“También por eso rechazamos las materias primas contaminadas con agroquímicos tóxicos, las carnes animales, los colorantes, los saborizantes, los conservadores, cualquier químico dañino, y en general los productos nocivos para la salud.”



Un poco de historia.

La Casa del Pan Papalotl fue fundada por Kippy Nigh el día 7 de Octubre de 1989 en la Ciudad de México, en el Parque Ecológico Loreto y Peña Pobre. En sus inicios era una panadería integral pequeña, con recetas de pan y conservas que Kippy aprendió con su madre y con su esposo Ron, pero creció la demanda y con ella también la la variedad de productos que se ofrecen al público. Se empezó a vender café, desayunos, pizzas, hojaldres y otras recetas. Jerónimo Romero, el jefe de panaderos, empezó sus labores en la panadería desde el primer día y ha sido de suma importancia para el crecimiento de La Casa del Pan Papalotl.

Actualmente cuenta con 4 sucursales, una en el Parque Ecológico Loreta y Peña Pobre, la segunda en San Cristóbal de las Casas, la tercera en Cuernavaca y la ultima en Coyoacán.



No hay duda alguna que su idea y sus productos son un éxito, ya que sus comensales disfrutan cada bocado de los platillos que ofrecen y además son económicos, con una atención y un ambiente de amistad que nos vas a querer irte. Yo sinceramente me enamore y creo iré a comer mas seguido, así es que lo invito que pasen a visitarlos y me compartan su experiencia.





Av. México 25-B Col. del Carmen, entre Guerrero y Xicoténcatl

Festival de cultura digital OFFF México 2014



Por tercera ocasión en nuestro país, tenemos una agradable noticia para todos aquellos que ven el diseño, la cultura y la tecnología como un estilo de vida, llega el festival de creación y cultura post-digital OFFF México 2014.

En OFFF siempre se busca crear un nexo entre el talento y la cultura digital, es por eso que nuevamente se impartirán 3 días repletos de creatividad y talento, con el objetivo de motivar al público a atreverse a crear.
Este año, del 28 al 30 de Agosto, habrá 3 sedes que nos abrirán sus puertas para este festival: El auditorio Blackberry, COCOLAB, y el Centro de Cultura Digital (CCD) ubicando en Avenida Juárez.

En cuanto al festival, contará con artistas como Catalina Estrada, Digital Kitchen, Random International, Stefan Sagmeister, entre algunos otros.




Y en cuanto al Centro de Cultura Digital, déjenme decirles que dará mucho de que hablar, debido a que del 4 al 22 de agosto, antes de que se lleve a cabo la exposición, se impartirán talleres gratuitos relacionados con el diseño, el arte y la difusión cultural a través de medios tecnológicos, por grandes personalidades de la talla de Flaminguettes, Frank Beltrán, Mr. Kone y Realität.




Entre las muchas actividades en el Centro de Cultura Digital, me gustaría destacar que será la primera vez que se emitirá un documental sobre la historia y realización de más de 10 años de trayectoria en OFFF, a través de una serie de entrevistas a diversos artistas digitales alrededor del mundo.

Además también, de una especie de obra colaborativa en donde el público hará una interacción directa con 3 artistas, en un lienzo de vinyl, el cual se exhibirá en un tótem y permitirá que se "pongan creativos".




Hablando de los costos, que incluyen los dos días de conferencias, se los dejo a continuación:



En lo personal siento que este festival nos mostrará lo directamente ligados que estamos con el arte, la tecnología, el diseño y la cultura, y nos motivará a que sea más fácil crear lo que imaginamos día con día.


Si te gustó el artículo compártelo, y sígueme a través de Twitter @acidgeek







Los Canallas



El lugar en el que, al pedir un mojito viene acompañado de un beso !malditos Canallas!

Como se han dado cuenta a mi me gusta recomendar buenos lugares de comida y con buenos precios, por lo cual me ha costado mantener la dieta, pero todo sea por ustedes, el punto es que en esta ocasión no fue la excepción. 

El pasado viernes tuve la oportunidad de ir a cenar con mi hombre a este lugar llamado: Los Canallas, que se encuentra en el famoso andador de la calle de Regina en el Centro Histórico.

Tengo que decir que había lista de espera para entrar,  al entrar y ver el lugar me pareció de lo mas llamativo con objetos vintage, parejas con miradas llenas de amor al tomar una copa de vino, grupos de amigos súper intelectuales que van a platicar sobre su vida después de la universidad y uno que otro huésped del Hostal Regina, ya que Los Canallas se encuentran justo debajo del mismo.


En si el lugar es bastante pequeño en su interior, pero lo que hace que tenga un ambiente acogedor, es su iluminación y la parte de afuera que esta iluminado con velas donde puedes ver pasar a cuanto personaje te imagines. La música es variada al igual que sus platillos, pero estos tienen un toque Argentino, ya que su concepto así lo es, nosotros pedimos una pizza que tenía de todo y nos regalaron unas empanadas, bastante ricas para ser sincera, la pizza que pedimos no nos agrado al 100 pero si les puedo recomendar la de arrachera que me dijeron es bastante buena! 

De bebidas puedes encontrar varios cocteles y cerveza nacional a muy buen precio, lo mas gracioso es que si pides un mojito recibes un beso, del mesero, así es que asegurate de que el mesero que te atienda este de buen ver. 


No hay duda de que lo recomiendo al 100% el servicio es súper rápido, los meseros son bastante amables, la cerveza esta a muy buena temperatura, los precios son accesibles, aceptan tarjeta y el lugar en céntrico, ya si te gana la fiesta ahí o cerca puedes quedarte en el hostal, donde la noche esta en 190 por persona. 


Regina 58 int.D

Col. Centro De La Ciudad De México

Tel. 5709 1200


Prom '14


Will you go to Prom with me?

Ahora que ya se acerca la temporada de graduaciones, hasta se me pone chinita la piel de solo leer la frase, ¿y a ustedes?...




Empezare por serles sincera, me hubiera gustado hablarles acerca de todo lo necesario para su gran noche ¡¡EL BAILE DE GRADUACIÓN!!. Pero me basare en lo que a mi parecer es lo mas importante “EL VESTIDO”.

Un vestido de noche o largo, está reservado especialmente para una gala en la que la invitación indique “rigurosa etiqueta”.

En donde lo mejor es mantener un corte clásico o elegante; favoreciendo el uso de tejidos que por su caída y movimiento, son ideales para este tipo de ocasión.

La organza se presenta como el tejido más glamoroso de la temporada, siendo el material fetiche, para usarla en plisados, volantes y drapeados.


Busca una imagen romántica. Las transparencias prometen ser la estrella de una imagen de seducción e intuición femenina.

Vestido de un hombro, con su elegancia y sensualidad definirá tu silueta, su simetría evoca las túnicas con las que vestían las Diosas Griegas para acentuar su belleza.



Mango.mx

Femenino lujoso y Clásico revive una dulce silueta.

El resplandor metálico vuelve a reinar y deslumbraras con su acabado metalizado, lo cubre todo de glitter y lamé. No por ello debe reservarse para la noche.


Usando un vestido rojo, transmitirás energía, pasión y despertaras interés.




¿Cómo elegimos el vestido adecuado, para nuestra figura?


Semi ajustado, que siga delicadamente tus curvas y muestren tu cintura, es sin duda el vestido perfecto para la mujer curvilínea.
Como consejo, evita los cinturones ya que te hará demasiado ancha, combina con elegancia un discreto escote y la desnudes de brazos y espalda.


Si tienes un cuerpo juvenil, trata de elegir un estilo más ajustado, telas gruesas, esto ayudara a añadir más curvas.

¿Mucho busto? Parte superior semi ajustada, escote abierto y corte a la cintura. Si eliges un escote pronunciado, el vestido debe llevar mangas.


Busto pequeño – Vientre pronunciado; El corte imperio es para ustedes, esto es porque lleva un pequeño corte bajo el busto y no acentuara la cintura.

Piernas largas. Usa un vestido gota, apretado del tronco y bajo la cintura más suelta o un vestido recto, estilizara tu estatura.




Te deseo mucha suerte, esperando que tu noche sea INOLVIDABLE.
Después de estos tips, lo único que te preocupe sea dar el SI. 


@MyLifeStyleMx


Julia Pamplona


Julia Pamplona nace en el 2008, bajo la dirección de la diseñadora y creadora Ana Julia Pamplona, originaria de Guadalajara; si bien su especialidad es el diseño gráfico, el interés por la moda y el evidente talento que tiene, la llevaron a especializarse en marroquinería, para después lograr posicionarse a nivel nacional en el mundo de la moda.
Ana Julia, diseña bolsos tanto para hombres como para mujeres, así como bisutería y calzado. Los diseños tienen acabados bañados en oro, como lo son los cierres y el herraje dorado, algo importante ya que nos demuestra que no estas comprando cualquier bolsa y que todo el proceso que se ha realizado ha sido planeado y llevado a cabo con dedicación.

Cada una de las piezas es creada por manos mexicanas, con excepción de los herrajes, demostrándonos que Ana Julia, esta interesada principalmente en trabajar con artesanos mexicanos.

Un extra que nos ofrece esta marca, es el poder diseñar tu propia bolsa, si bien no es al 100%, si te invitan a seleccionar el material con el que será realizado.

Como ella siempre lo ha mencionado, la firma de bolsos ha sufrido bastantes cambios desde sus inicios, cambios totalmente favorecedores, que van desde la calidad de materiales, hasta el proceso de cada una de las bolsas; algo muy importante, ya que conforme vas creciendo en el mundo de la moda, es necesario ir reinventándose.

Para finalizar les dejo un poco de su trabajo, así como su FACEBOOK y su PAGINA WEB.