H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta AUDITORIO BLACKBERRY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUDITORIO BLACKBERRY. Mostrar todas las entradas

Festival de cultura digital OFFF México 2014



Por tercera ocasión en nuestro país, tenemos una agradable noticia para todos aquellos que ven el diseño, la cultura y la tecnología como un estilo de vida, llega el festival de creación y cultura post-digital OFFF México 2014.

En OFFF siempre se busca crear un nexo entre el talento y la cultura digital, es por eso que nuevamente se impartirán 3 días repletos de creatividad y talento, con el objetivo de motivar al público a atreverse a crear.
Este año, del 28 al 30 de Agosto, habrá 3 sedes que nos abrirán sus puertas para este festival: El auditorio Blackberry, COCOLAB, y el Centro de Cultura Digital (CCD) ubicando en Avenida Juárez.

En cuanto al festival, contará con artistas como Catalina Estrada, Digital Kitchen, Random International, Stefan Sagmeister, entre algunos otros.




Y en cuanto al Centro de Cultura Digital, déjenme decirles que dará mucho de que hablar, debido a que del 4 al 22 de agosto, antes de que se lleve a cabo la exposición, se impartirán talleres gratuitos relacionados con el diseño, el arte y la difusión cultural a través de medios tecnológicos, por grandes personalidades de la talla de Flaminguettes, Frank Beltrán, Mr. Kone y Realität.




Entre las muchas actividades en el Centro de Cultura Digital, me gustaría destacar que será la primera vez que se emitirá un documental sobre la historia y realización de más de 10 años de trayectoria en OFFF, a través de una serie de entrevistas a diversos artistas digitales alrededor del mundo.

Además también, de una especie de obra colaborativa en donde el público hará una interacción directa con 3 artistas, en un lienzo de vinyl, el cual se exhibirá en un tótem y permitirá que se "pongan creativos".




Hablando de los costos, que incluyen los dos días de conferencias, se los dejo a continuación:



En lo personal siento que este festival nos mostrará lo directamente ligados que estamos con el arte, la tecnología, el diseño y la cultura, y nos motivará a que sea más fácil crear lo que imaginamos día con día.


Si te gustó el artículo compártelo, y sígueme a través de Twitter @acidgeek







Dangerbeats Festival



El Festival DangerBeats surge como una propuesta única dentro de la gama de festivales de música electrónica, al mostrar a músicos y agrupaciones de gran talento y atractivo.

La selección del festival busca presentar los más selectos y elegantes ritmos, propuestas interesantes y dar a conocer las producciones más recientes....

Este es el Line up confirmado para este gran Festival. 

Line Up.

Whomadewho 
The Crystal Ark 
Tokimonsta 
Pantha du Prince
Blackbird Blackbird
Nathan Fake
Bufi 
Timmy and the Monsters

Mientras les tenemos mas info sobre este festival, aquí pueden escuchar algo de este gran line up.












Digitalism México 2013



Los pioneros del electro llegan a México

El día de ayer salió la noticia de que este dueto alemán se presentara por primera vez en México el 8 de febrero del próximo año a muchos nos ha emocionado está noticia y esperemos que no nos vayan cancelar otra vez, así que vayan rompiendo el cochino que hoy empieza la venta de boletos ...



FanArt.Tv

Todo empezó en una tienda de discos


Moelle y Tüfekçi se conocieron en una tienda de discos donde comenzó su amistad y carrera musical cuando el propietario de la tienda les ofreció tocar en una fiesta, fue entonces cuando todo comenzó...
En el año 2004 en Hamburgo, Alemania, Jens "Jence" Moelle e Ismail "Isi" Tüfekçi crean Digitalism con un sonido que no es fácil de clasificar donde predomina una combinación entre el rock electro y el synth-pop, el new wave y el trance, el techno y el punk, la música disco y el glam pop. Esta poderosa combinación ha estado presente en todos los álbumes desde su LP debut “Idealism”en el 2007.


Una compleja novela sobre la interacción social y la atracción

Así es como Jens describe las canciones de Digitalism que se encuentra bajo el sello francés Kitsune Music, con influencias desde Daft Punk hasta bandas sonoras de películas este dueto a lanzado cuatro singles que son: Idealistic, Zdarlight, Jupiter Room y Pogo.


Last.fm Music


Last.fm Music
Canciones mezcladas por estos alemanes de Tom Vek, The Futureheads, Daft Punk, Tiga, Klaxons, White Stripes, Monk, Depeche Mode, Cut Copy, y muchos a hecho que DJ's como Erol Alkan, Soulwax,Boys Noize y Justice, hagan sonar sus canciones y remixes en sus tornamesas. Después de sus presentaciones en grandes festivales de música como Coachella, South by Southwest, MELT, y Fuji Rock y varios clubes alrededor del mundo ahora le toca a México bailar con este dueto; les dejo la información del evento para que se vayan preparando :)


Presentado por Sicario, Los Amateurs y 8106Viernes 8 de Febrero de 2013 en el Auditorio Blackberry
Precios:
· $500 Pista General
· $650 Plateas
· $300 Gradas

Boletos en Ticketmaster y taquillas.




Redes

FB /digitalism
TT  @digitalismMusic
YouTube /user/Digitalism

Invítala a bailar | Festival Electrocumbiero 2012


Vayan puliendo zapatos y afinando pasos porque el próximo viernes 23 de Noviembre a ritmo de electro-cumbia, se presentan en el Auditorio Blackberry destacados proyectos como Sonido San Francisco, Tropikal Forever, Los Master Plus, Sonido Gallo Negro, Agrupación Cariño y de Colombia, Radio Rebelde Soundsystem,  quienes con lo mejor de sus repertorios formarán parte de esta gran fiesta kitsch, la cual tiene toda la intención de hacernos mover el esqueleto.


CUANDO MI GENTE BONITA DESPIERTA... LA FIESTA COMIENZA!!!


De Colombia y México para el mundo llegan Sonido San Francisco y Los Milpa After Hours una mezcla de opuestos, el sonido del pueblo invadiendo la gran ciudad, la guacharaca y el güiro compartiendo frecuencias con el sintetizador, la electricidad del bajo siguiendo el tempo de una computadora, los ritmos calientes del trópico colaborando con las tendencias de la frialdad digital, la música electrónica rindiéndose ante la orgánica tradición musical de Latino américa.

Twitter: @SonidoSanFco



CHUNCHACA EN TU IDIOMA.




Un dúo de música alternativa, formado por Edson Gómez Guerrero y Álvaro LaMadrid Isoard "Wanatox", mejor conocidos como Tropikal Forever, realizan interpretaciones tropicales de canciones clásicas del rock. Su estilo es "tropicalizar" mediante covers de cumbia, salsa y norteño, canciones famosas de rock y pop internacional y clásico.

Twitter: @tropikalforever


LOS JEFES DEL VACILÓN AJUUUU!!!


Oriundos de Guadalajara, su historia es desconocida, pero según cuentan sus concubinas ‘El comanche’ tiene preferencia por las trigueñas y si traen minifalda mejor, por otro lado ‘Larry Mon’ gusta de los retoños de primavera. El destino los unió y crearon Los Master Plus, un grupo versátil que hará bailar a la mas apretadas y cantar a la mas recatada monjita.

Twitter: @losmasterplus




LOS AMANSA GUAPAS.




Sonido Gallo Negro, es una banda que retoma la psicodelia de la Cumbia Peruana de los años 70`s, Órganos Farfisa, guitarras con Fuzz y el inseparable Güiro son los elementos principales de esta agrupación.

Subgéneros como la Chicha, Cumbia Amazónica, Boogaloo se hacen presentes en su música. Actualmente se encuentran promocionando su disco Cumbia Salvaje, Grrrr!

Twitter: @sonidogayonegro






ESPERO QUE TE ACUERDES DE MI, CHIQUITITITITAA.


En el 2007 se conformó la Agrupación Cariño, banda que cuenta con una evidente influencia del movimiento grupero el cual surgió en la década de los años 70’s. Gracias a la serie televisiva Soy tu Fan, la agrupación saltó a la fama. Los géneros que les vienen manejando son el melodramático, el tropical y por supuesto, la cumbia.

Twitter: @agrupacion



UN TRUQUITO BIEN SABROSO.




Por último, pero no menos importante, bajo la dirección de Juan David Salazar, la producción de Juan Felipe Salamanca y la fotografía de Nicolás García, tenemos a la agrupación colombiana Radio Rebel de Soundsystem, quienes mezclan ritmos autóctonos, colombianos y latinoamericanos con sonidos vintage, rasqa, música electrónica, cumbia y fiesta popular.

Surgen de la necesidad de hacer conocer al mundo las músicas populares que han influenciado nuestra manera de asimilar los sonidos del pueblo, sonidos que cuentan la forma de vivir de nuestra gente, incorporándolos a los nuevos estilos musicales que genera la tecnología.

Twitter: @RadioRebeldeCol


Sin duda una noche guapachosa, digna de amanecer bailando. Los boletos ya se encuentran disponibles en la taquilla del recinto y a través del Sistema Ticketmaster.

Boletos: Pista $200, Platea $300 y Gradas $150 (más cargos)



http://