H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

Mazatlán, Ilustraciones y picardía digital

El diseño Mexicano se fusiona con el área digital para darle paso al "Baby Ruth" de la Ilustración.

"Me interesa generar cosas e ideas que simplemente sean creativas por naturaleza propia"

Vamos a jugar un poco con el diseño y sacarle el mensaje más ácido a los dibujos expuestos a continuación. 



Proyectos independientes son la base inspiracional de este diseñador Mexicano, el cual no busca esforzar su creatividad, pues considera que las ideas naturalmente concebidas son el mejor diamante para un artista.

Serigrafías y arte callejero son las principales actividades de este caballero del color, de estilo agradable y pícaro a la vista, Ivan Mayorquin crea cartoons bizarros pero llamativos.




"Me he visto a mí mismo como un Ilustrador, he trabajado en ello y me costó mucho tiempo y labor el poder decir que soy tal cosa"

Ivan Mayorquin




Encuentra al Humano



Ivan Mayorquin trabaja junto a los siguientes proyectos:

BUQUE: Colectivo de ilustración Sinaloense 

WILD STALLIONS: Comics groseros 

SKETCH OR DIE: Reality Show de Ilustración, es como una especie de Rally en el cual está prohibido dormir.


Ghetto Kitty
















Sigue los trazos de Ivan Mayorquin por medio de sus redes sociales, continuamente participa en exposiciones, talleres y otras prácticas en apoyo a la escena del diseño nacional.






80 Años del Palacio de Bellas Artes.



El Palacio de Bellas Artes es, por excelencia, uno de los lugares más característicos y emblemáticos de la Ciudad de México, y este año se encuentra de manteles largos por su 80 Aniversario.




Con un estilo Art Nouveau y Art Decó, el Palacio de Bellas Artes comenzó a construirse por encargo de Porfirio Díaz a mediados de 1904, para conmemorar el Centenario del Inicio de la Independencia de México, con mármol blanco en la fachada y distintos mármoles y murales de artistas como David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera en su interior. Con el inicio de la Revolución Mexicana, la obra tuvo que ser detenida algún tiempo, reanudando su construcción en 1931, siendo inaugurado oficialmente el 29 de Septiembre de 1934. Su construcción propició la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1946, siendo así una institución gubernamental dedicada al Arte.



En 1987, el Palacio fue declarado como Monumento Artístico por la Unesco, con una altura de 52 metros hasta el espiral y 42,5 m hasta el techo, cuenta con 4 pisos y un estacionamiento subterráneo, una sala principal, y otros espacios como la Sala Manuel M. Ponce, la Sala Adamo Boari, una cafetería, una librería y salas de exposiciones tanto temporales como permanentes.



Este 2014, el Palacio de Bellas Artes se encuentra festejando 80 años de música, pintura, teatro, cine, danza, 80 años de promover el arte y la cultura nacional, y como no podíamos esperar menos de una institución como el INBA, en este 80 aniversario se han preparado actividades(que comenzaron desde el pasado marzo), comenzando con presentaciones como la de la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo (Rusia), la más antigua de Europa, siguiendo con recitales de algunos de los mejores violinistas, cuartetos, y compañías de danza del mundo.



El mayor número de espectáculos será este mes de Septiembre puesto que es el mes del aniversario,
contando con presentaciones de Ballet, funciones de la Orquesta Sinfónica Nacional, así como una selecta muestra escénica de las escuelas del INBA. La programación de artes visuales estará integrada por las exposiciones 'Un soplo de luz', 'Octavio Paz en el mundo del Arte', 'Historia arquitectónica del Palacio de Bellas Artes' y 'El siglo XX visto a través del Palacio de Bellas Artes'.

Con motivo del festejo, será publicado el libro conmemorativo 80 Años del Palacio de Bellas Artes, con fotografías de Massimo Listri y edición de Franco María Ricci.

Diversos espectáculos serán transmitidos por Internet y vía satélite a diversas delegaciones del Distrito Federal y a diferentes ciudades del interior de la República. Adicionalmente, se desarrollarán aplicaciones para dispositivos móviles y un recorrido virtual de 360 grados por el Palacio de Bellas Artes.



Aún quedan muchas actividades por realizar, el Palacio de Bellas Artes es uno de los monumentos artísticos más importantes de México, es la casa máxima de la expresión de la cultura, el centro más importante del país dedicado a todas las manifestaciones de las bellas artes y es por eso que merece que lo festejemos no sólo este año, sino toda la vida.

Esto fué Life in Color: Unleash


El pasado Sábado el Palacio de los Deportes fue testigo de la Paint Party más grande del mundo, hablo por supuesto de Life in Color: Unleash


Más de 7000 almas se vieron reunidas para presenciar esta gran fiesta, cuyo concepto nació en 2006, es reconocida  como una de las fiestas más emblemáticas de la escena EDM, debido a que mezcla algunas de las personalidades más reconicidas a nivel mundial, con una producción sorprendente.

Se hace llamar "La fiesta de pintura más grande del mundo"



Su concepto es fácil,  se enfocan en la pintura, las luces negras, la euforia y la energía de la gente, es entonces cuando los asistentes adquieren un "colorido" expectáculo, y entre más pintura, mucho mejor!.

Desde aproximadamente las 4 de la tarde la gente comenzaba a hacer filas que daban vueltas enteras a manzanas aledañas al Domo de cobre,  y es que este año, nos vistiaban Carnage, en compañía del latino Henry Fong, el dúo Firebeatz y Jack Novak, entre muchos otros.




Una vez dentro del  recinto ya se podía sentir la energía y euforia de los asistentes, grintando, corriendo y coreando hasta donde  el cuerpo aguante.
Uno de los aspectos a destacar es que el acceso al evento fué un espectáculo apto para todo público, sin embargo, había area especial designada a los mayores de edad, un verdadero punto a favor.

Comenzando el evento la gente sin lugar a dudas se emociónó y empezo a arrojar pintura hacia todas direcciones, bailando al ritmo de los Beats del DJ.




En el transcurrir del evento hubo una excelente producción audiovisual, destacando al artista , y unas peculiares dinámicas, entre ellas una llamada "Paint Blast",  en la cual mostraron una cuenta regresiva en las pantallas del escenario, (aproxiadamente 45 minutos) despertando la curiosidad del público.
Una vez que la cuenta llegó a cero se arrojó una gran cantidad de pintura  a los asistentes, acompañado por supuesto de la música.





Sin lugar a dudas un evento bien logrado, con una producción inigualable y una destacable planeación, que dejó satisfecho  a más de uno.


Si te gustó el artículo pásalo a alguien más.

¿ya conocías este evento?
Queremos escucharte a través de las redes sociales


We Are Coc4ine




Festival de Cerveza Artesanal del Estado de México 2014


A unos cuantos kilómetros de la CDMX existen alternativas para conocer, disfrutar y hasta degustar acompañado de los que más quieres, es por eso que en esta ocasión te traemos una deliciosa y algo embriagante propuestas que está a unos cuantos kilómetros de nuestra ciudad.

Nos referimos al Festival de Cerveza Artesanal del Estado de México 2014, y como su nombre lo indica es una feria llena de ese líquido hecho para los dioses que podemos disfrutar los mortales, este evento se realizará el 15 y 16 de agosto. Su propósito es fomentar el conocimiento y consumo de las diversas opciones de cerveza artesanal que hay a lo largo del territorio nacional además de las grandes industrias que ya conocemos.




Días antes del evento se cambió de la sede anunciada en el cartel a esta nueva donde se realizará el festival, el lugar de la festividad es en el Parque de las Esculturas, ubicado en Av. Jorge Jiménez S/N, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México. Se informó que es para brindar mayor protección a los asistentes, publico general y expositores.



Se espera que habrá más de 20 cerveceros artesanales originarios de Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Michoacán, Veracruz y DF. Acompañada de bocadillos típicos de estos lugares.




El evento, cuya entrada costará $30, tendrá un horario de 16:00 a 22:00 el viernes 15 y el sábado 16 será de 12:00 a 22:00.
Sin duda se recomienda llevar a un conductor designado o irte en transporte público, ya que el chiste de este festival además de conocer como se hace la cerveza artesanal es degustarla, sin duda es una opción para convivir con tus amigos o familiares además de conocer más sobre el fantástico mundo de la cerveza.




Sígueme en twitter: 






Las Curiosidades de Carnicienta



Tú, eres el futuro de la creación. 
Ella, la consolidación de los sentimientos en piezas físicas.

Comprender tus propias pasiones y crearlas en personajes, es un reto bastante natural para la diseñadora que se describe a continuación.





¿Qué te dicen los ojos de la imagen anterior?

Mundos de fantasía, personajes con huellas dolorosas, alegres y algunos protagonistas muy bonachones te dan la bienvenid@ al planeta donde todos los seres existentes son comida y su creadora (Madre) es carnívora.



Arte honesto compuesto por reflexiones, crónicas y experiencias de vida. (posiblemente la diseñadora ha pasado por momentos duros, momentos penosos, pero agradezco que así haya pasado, pues sin ese tipo de sucesos, tu arte seria completamente diferente)

Andrea Ramos, mejor conocida como Carnicienta, domina distintas técnicas de diseño para formar criaturas fantásticas con mensajes originales.





"Tengo imaginación y mente muy bipolar"

Carnicienta.


Amante de los algodones de azúcar.





Ilustradora, creadora de Fanzines, diseñadora experta en pintura textil, cartonería, caricatura y cartón político, Carnicienta es una artista que se preocupa por liberarse de cualquier atadura que le provoquen sus emociones, sus vestigios son un escape de la realidad, aunque cada pieza la considera como un hijo.



Zines






Mujer con un corset de Saugman




Apocalipsis




Bolsos 






"Mi mama cuando ve mis dibujos dice que estoy loca"

Carnicienta. 



Bebe del Futuro





Tuve la oportunidad de entrevistar a Carnicienta y esto fue lo que me platico.





Con su buen amigo Javier Ramírez, mejor conocido como El Chá!




Más sobre: Carnicienta


Sigue a Fernando Muñoz en: