Hablando de sake...



A muchas personas nos llama la atención que es el sake pero ¿Sabemos de dónde viene? ¿A que nos ayuda si lo consumimos? Aquí abordare un poquito  sobre esta bebida  trascendental y asi mismo les daré unos tips de lugares en donde venden sake junto con una buena comida oriental:
http://i.telegraph.co.uk/multimedia/archive/02459/Sake_Japan_2459909b.jpg
La historia

El sake es una bebida alcohólica japonesa obtenida de la fermentación del arroz con ciertas levaduras.

No se sabe bien que onda con el origen pero se cree que fue por ahi del 4.800 a.C. Se dice que en el siglo VIII a.C. ya existía una bebida china similar al sake actual, pero en el siglo XIV se descubrió un proceso de pasteurización que permitió conservar la bebida por largos períodos de tiempo. En 1904 se creó en Japón el Instituto Oficial de Investigación de Fabricación de Sake.

El sake contiene entre 14º y 16º grados de alcohol, con sabores que varían del seco al ligeramente dulce. En Japón se consume con frecuencia como parte de rituales espirituales y para esto se bebe en pequeñas tazas de cerámica o vidrio llamadas choko / ochoko y las vasijas de cerámica donde se coloca se conocen como tokkuri. Los japoneses dicen que cuando se bebe sake se debe llenar la taza del acompañante, mas nunca la propia, al servirlo se debe levantar la taza dejándola reposar sobre la mano izquierda, mientras se sostiene con la derecha.

Los tipos más populares son:
  • Ginjo shu: cuando hablamos de Ginjo, debemos pensar en la pureza, en lo limpio, delicado, suave, agradables aromas. Es recomendable para acompañar alguna cena suave o mejor aún para beber antes de empezar una cena. Es el más popular de todos, posee una pureza de un 60%, es decir, le quitan el 40% de impurezas.
  • Junmai shu: la palabra Junmai quiere decir arroz y agua, es más para acompañar una buena comida o cena, tiene un nivel de pureza de un 70%, con lo cual quiere decir que le han removido el 30% de impurezas.
  • Daiginjo shu: es el sake más selecto de todos y por tanto el más caro. Es llamado el padre de todos los sakes, su trato es muy artesanal, delicado y la sensación en el paladar es increíble. Llegan a remover incluso más del 50% de impurezas, por lo cual su sabor es espectacular y está lleno de sensaciones.
¿Sake para la salud?

Beber entre 3 y 6 vasos de sake a la semana resulta muy beneficioso para tonificar el organismo y prevenir una serie de problemas relacionados especialmente con el sistema inmunológico y las funciones cerebrales.
Además, constituye un buen tónico para prevenir distintos tipos de cáncer, beneficiar al hígado, reducir el riesgo de arterosclerosis y osteoporosis, regular el colesterol malo, estimular la circulación sanguínea, y reducir los efectos del envejecimiento.

 ¿Quieres hacer uno?
Ingredientes:
1500g de arroz
400g Kome-koji (arroz malteado)
5g ácido citrico
Agua
5g levadura de cerveza seca. También se puede usar la que se utiliza para elaborar cerveza tipo Ale o inclusive Vino.

Procedimiento:
1. Lavar y remojar 1500g de arroz por espacio de 5 horas y colocarlo luego en una cesta por 20 minutos para escurrir.
2. Cocinar el arroz con 1800ml de agua. La coccion al vapor es recomendable para un mejor sabor. Tambien puede usar olla a presión con una cesta en ella que deje suspendido el arroz encima del agua.
3. Luego de la cocción, enfríelo a 30 grados C.
4. Mezcle el ác. cítrico con 2.4 lts. de agua. El ác. citrico prevendrá de la contaminación de bacterias y añadirá un ligero sabor a su Sake. También puede usar ácido láctico o jugo de limón. La cantidad es pequeña, un toquecito.
5. Agregue 400g de koji y mezcle bien agitando con cuchara metálica limpia.
6. En 30 minutos, agregue el arroz enfriado y mezcle agitando con cuchara.
7. Coloque la levadura a temperatura ambiente. Bajas temperaturas causan enlentecimiento de la fermentación y mayor sabor final.
8. Batir al menos una vez al día. En 2-3 días podrá disfrutar de un muy agradable aroma a Sake. Sea cuidadoso con la contaminación bacteriana, todo debe estar limpio casi como 'esterilizado'. Se puede usar además del lavado de las ollas y cuchara una aplicación de alcohol para asegurar la limpieza.
9. En dos semanas la fermentación parecerá concluir.
10. Filtre la mezcla usando una cesta limpia esteril.
11. Disfrute del Sake filtrado. El contenido alcohólico es 2-3 veces superior a la cerveza.

Recomendaciones

Moshi Moshi

http://i2.estamosdentro.com/Guia/Fotos/Restaurantes/1171g.jpg Es uno de los lugares favoritos para mucha gente ya que cuenta con un una barra de sushi que se basa en una banda desplazable, el mecanismo consiste en ordenar el número de sushi que más te guste y mirar en la banda que se desplaza a tu lado el número que pediste (A veces es tentador y puedes agarrar otros rollos). Ahí el sake que venden es muy bueno les recomendamos el cosmo sake que es como el coctel pero obviamente con sake.
 Dirección: Puedes checar sus diferentes ubicaciones en   http://www.moshimoshi.com.mx/


Mi kasa 

http://www.gomexicoguide.com/wp-content/uploads/2010/11/Tepache-Mikasa-004-500x375.jpgEste lugar es un clásico en la colonia roma desde 1981. Se trata de un súper japonés en donde puedes escoger una amplia variedad de productos de aquellas regiones. En la parte del fondo tienen una cocina en donde puedes escoger una variedad de cosas, desde un oniguiri, hasta una gelatina de té  verde, sopa miso, te s buenísimos  y el clásico sushi. Si quieres consumir los productos que pediste puedes ir a la parte de afuera y pasar un agradable momento. Los fines de semana hay parrillada.

Y hablando del  sake venden diferentes tipos, desde el más popular hasta el más raro y ahi mismo te pueden recomendar el que más vaya contigo.

Dirección: San Luis Potosi #173 Col. Roma

Sushi roll

http://www.towncenterelrosario.com.mx/wp-content/uploads/2013/02/G70c.jpgSushi roll es un lugar clásico para ir a comer, sus sucursales varían entre comida rápida o un establecimiento  para ir a comer a gusto. Este lugar es muy popular aparte de sus buenos rollos, por los martes y miercoles al 2x1 asi que si tienes mucha hambre y no quieres gastar mucho puedes aprovechar  la promoción y además tomar un buen sake. Los sabores de sake varían, recomendamos el de mango (depende la sucursal)

Dirección: http://www.sushiroll.mx/


Disfruta de esta bebida tradicional que además te dara salud.

Twitter: @Vchaicon