H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta " #Lugares #DF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta " #Lugares #DF. Mostrar todas las entradas

Una dósis de adrenalina, por favor.


¿Te gusta la adrenalina? ¿Los deportes extremos? ¿Retar a tu cuerpo? ¡Entonces esto es para ti!




Si no tienes plan para la tarde o el fin de semana, si te gusta escalar, pero no quieres ir muy lejos, si te gusta conocer nuevos lugares y opciones de diversión, visita “The muro, el reto”, este lugar asegura diversión, además
ejercitaras músculos que quizá no sabías que tienes; es una opción para ir solo, en familia, con los amigos o con tu pareja … ¡Y retar a todos, para ver quien llega mas alto!

El ser humano tiene la hermosa capacidad de siempre dar un poco mas y de descubrir tanto en si mismo, como en el exterior nuevos horizontes, de llegar mas lejos, de tener mas fuerza, tanto física como mental y escalar es un modo de demostrarlo.

Al llegar al escalodromo lo primero que notas es la altura del muro, e ipso facto sientes la necesidad de llegar hasta arriba. El personal te coloca el equipo de protección y en cuanto se desocupa una cuerda puedes comenzar la travesía. La primera vez tal vez no subas tanto como esperabas, pero tu eliges cuantas veces quieres intentarlo y que tan alto quieres llegar, puedes descansar en las gradas o solo observar desde las mismas, pero en realidad creo que lo que vale la pena es intentarlo y probar que tan alto puedes llegar.




Puede que al día siguiente, tal vez no puedas pararte de la cama, o caminar, o tomar una taza de café
 ( bueno a mi me paso) debido al esfuerzo físico, pero la experiencia nadie te la quita.




En "The muro, el reto" se encuentra el muro para escalar más alto de Latino América. Este muro te ofrece 30 metros de resistencia y adrenalina, cuenta con 3 niveles para escalar: principiante, intermedio y experto, pero cualquiera puede tratar de escalar en todos los niveles. También cuenta con renta de equipo de protección (casco, arnés y pies de gato).

Lo recomendable es ir con ropa cómoda y elástica, como pants, leggins, o jeans, con calzado deportivo o algún otro calzado cómodo, menos botas ya que al colocar tus pies sobre los anclajes puedes perder movilidad en el tobillo, y te costará mas trabajo subir; también es recomendable ir con gorra y usar bloqueador en caso de ir en la tarde ya que el sol pega directo al muro; llevar bastante agua y toda la actitud para pasar un rato increíble.

"The muro, el reto" esta ubicado en Eje central casi esquina con Eje 8, en un horario de 11:00 a 21:00 hrs entre semana o sábados y domingos de 9:00 a 19:00 hrs a un precio muy accesible. También ofrece clases para quienes quieran practicar este deporte.

No lo pienses más y lánzate a vivir esta experiencia.


@vallcalderon
 

Regresa Pleasurekraft y las noches en el Rioma!!


Este dúo ya no necesita presentación. Provenientes de Washintong Dc, son unos de los Dj´s y productores más importantes y reconocidos del Tech.House. y el próximo jueves estarán en el Rioma Club, te lo perderás??...

     Si, este dúo es más y nada menos que Pleasurekraft, lo que se han ganado un publico fiel, gracias a su gran trabajo, con esas melodías que no podemos dejar de bailar ni un segundo. galardonados alrededor del mundo, presentados en los mejores festivales del mundo. Hoy regresan a nuestro país a seguir demostrándonos de que están hechos y pasar la mejor noche. 



Este dúo estará de gira por nuestro país, checa su pagina oficial.
May 1 | [Rioma] Mexico City D.F., MEXICO
May 2 | [Bar Americas] Guadalajara, MEXICO
May 3 | [Hardpop] Juarez, MEXICO // *Kraftek Showcase*

El jueves 1 de mayo se presentará en el memorable Rioma Club, uno de los mejores club´s, donde su especialidad es la música electrónica.
 

 Who is Pleasurekraft?
A: Kaveh & Kalle’s baby (immaculately conceived of course)

Q: What is Pleasurekraft?
A: A simultaneously visceral and cerebral experience induced only by the seductive, deep, groove heavy, underground techno inspired music that you hear the kids listening to .. – Common side effects include: unrelenting head bobbing giving way to complete surrender to physical movement commonly referred to as ‘dancing’.

Q: Where is Pleasurekraft?
A: In your CD/tape deck/vinyl/mp3/neighborhood Club/Lounge – anywhere where organically inspired synthetic music lurks, ready to jump in your skin and make you move! However, the most concentrated “red spots” have appeared to be in 2 distinct locations – Stockholm, Sweden, and Washington D.C, USA.

Q: When is Pleasurekraft?
A: Since the dawn of man, to the future of our future of our future…..

Q: Why is Pleasurekraft?
A: Because we are hedonists and when the groove captures you – all you can do is surrender with pleasure.

pleasurekraft

Más Info. 

EMPO Electronic Meeting Point, la fiesta más esperada??



     EMPO Electronic Meeting Point; cumple seis años de ser el concepto que reúne a los amantes de la música electrónica. Este año lo festejarán con una fiesta sin presendentes, que tendrá como invitados a los DJ´s y productores más reconocidos de la música electrónica a nivel mundial.. Ya conoces esta gran fiesta?... 
una de las mil razones por la cual no te debes de perder esta gran fiesta, es que dentro del mismo, se llevará a cabo la segunda entrega de los EMPO Awards, donde se premiará a los DJ´s más reconocidos del mundo.


entre la lista de los invitados los cuales no necesitan presentación, están; 
Paul Van Dyk 

     Y por primera vez en México el proyecto que junta a Dimitri Vegas, Steve Aoki y Like Mike, en una misma tornamesa; 3 Are Legendque han sido un éxito en su gira mundial, ahora nos toca disfrutarlos en nuestro país.

Info del Evento. 
Lugar: Expobancomer Sábado 12 de abril, 2014
Precios: 
Vip: $1480 + cargos
Dancefloor: $650 + cargos
Menores: $650 + cargos
Beneficios adicionales: Disco EMPO Awards



¡¡ A Tomar Cervezaa... Beer Fest DF 2013 !!


No se te antoja una espumosa, oscura o clara, de barril, nacional y si fuera poco artesanal!!??  sii.. el Beer Fest DF 2013, llegó!! ...


Para todos aquellos amantes de la cerveza este 14 y 15 de Diciembre ven al Festival de Cerveza Artesanal , invita LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE CERVECEROS ARTESANALES DE MÉXICO ( ACAMX), quien nos darán la mejor muestra de cervezas artesanales, y lo mejor todas hechas en nuestro país.  

En este encuentro participarán 30 productores de cerveza artesanal de la capital poblana, así como de otros estados de la República como Baja California, Jalisco, Distrito Federal y Estado de México, quienes ofrecerán diversos tipos de bebida desde los 30 a los 50 pesos.

Se ha resaltado que la cerveza poblana ha ganado más seguidores por su calidad y consistencia, además que es generadora de empleos, ya que cada empresa productora cuentan con al menos cinco trabajadores directos. Y es que entre las bondades de la cerveza artesanal resalta su proceso de elaboración sin químicos, recetas originales e ingredientes de calidad. (ACAMX)


Durante el Beer Fest, los visitantes podrán degustar diferentes variedades de cerveza poblana como la elaborada a base de Bambú o la famosa "Homero", entre otras marcas participantes. (ACAMX)

Mas de 30 cervecerías artesanales , mas de 12 cervezas de barril de distintas regiones de México y mucho mas, neta te lo vas a perder??? y recuerda siempre apoyar los prodyuctos nacionales.

Info del evento.
entrada libre de 11:00 am - 7:00 pm 
BeerFestDF 

La Lagunilla ( TIANGUIS UNDERGROUND)



Si lo tuyo es el descubrir artículos vintage, pasar un buen rato con amigos, novio (a), comprar y ahorrar, definitivamente esta es una excelente opción para ti y te contaré porque...


Este barrio popular está sobre lo que era una pequeña laguna que ahí se encontraba desde la época prehispánica y que albergó un desembarcadero estratégicamente cercano al tianguis de Tlatelolco. Con el crecimiento de la ciudad y la consecuente desecación de la zona lacustre, de La Lagunilla sólo queda el nombre.

Lagunilla, funciona como una caja de sorpresas para los visitantes amantes de lo insólito, que se adentran en su tianguis dominical de antigüedades. Este museo vivo es el de mayor personalidad en la ciudad de México. Ni aún los esfuerzos de modernización comercial más tenaces han podido modificar el perfil de La Lagunilla como el mercado por excelencia para la venta de antigüedades y de objetos usados, que los días domingo transforman la calle de Comonfort, en la meca de coleccionistas y de turistas nacionales y extranjeros.


Joël de Fandiño

La Lagunilla hereda en mucho la tradición histórica de los trashumantes “baratillos” de la ciudad, cuya fórmula incorpora las funciones normales y tradicionales de centro de abasto cotidiano, sumándole el mercado de artículos usados y la de libros y muebles antiguos. Además de ofrecer los servicios de grupos de filarmónicos que amenizan fiestas familiares con música viva a ritmo de marimba.La Lagunilla retiene mucho de sabor añejo, no exento de dulces recuerdos de épocas singulares, como aquellas durante las cuales surgieron personajes que, con el tiempo, se transformaron en ídolos del barrio, de la ciudad y del país como, por ejemplo: Rodolfo (El Chango) Casanova, figura mundial del boxeo; y Mario Moreno “Cantinflas”, quien hizo sus primeras actuaciones ante el público del Salón Ofelia, una modestísima carpa de la barriada.


Ese mercado estaba dedicado a la venta de legumbres, frutas, huevos y semillas, fundamentalmente, con secciones para aves de corral y pescados. Y a semejanza de todos los demás mercados citadinos, en las calles circundantes fueron estableciéndose puestos de madera con techos de lo mismo o lámina, para la venta de legumbres, dulces, nieve, telas y efectos varios, dificultando el paso de los vehículos hasta hacerlas prácticamente intransitables, provocando que el mercado fuera inoperable y tuviera que ser demolido Esta situación prevaleció hasta mediados de la década de los cincuenta, en que el Gobierno sustituyó todos los puestos callejeros con la construcción de tres mercados públicos bajo la supervisión del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.

El Mercado 1 de Ropa y Telas tiene mil locales, el Mercado 2 de Zona tiene 579 locales, y el Mercado 3 de Varios tiene 319 locales; todos ellos alrededor del afamado Deportivo Guelatao. La zona comercial de La Lagunilla también consta de establecimientos especializados en: muebles, vestidos de novia y primera comunión, ropa casual y típica, bolos y recuerdos de bautizos, entre otras muchas cosas para el hogar.




Ahora que ya sabes la historia de este emblemático tianguis, no pierdas la oportunidad de visitarlo los domingos, ya que es el día donde encuentras la mayoría de los puestos y hay mas variedad de artículos como muebles, pinturas, instrumentos, ropa y cosas que ni tu sabías que existían.  
Varios de ellos son de doble o triple uso, pero no esta de mas mencionar que los mismos que venden no saben ni que es lo que venden, ya que puedes encontrar ropa de marca original la cual puede llegar a tener un precio alto y hasta en dólares, pero ellos te lo ofrecen en una cantidad mínima y en pesos mexicanos. 

De la misma forma puedes saborear comida de diferentes paises, como china, italiana, rusa,mexicana crepas, bebidas, la ya conocida caminera, entre muchas cosas mas como postres. 

Así es que si este domingo no tenías plan ya tienes una opción para salir con tu familia o amigos, disfrutar de una nueva experiencia y quien sabe igual y comprar algunos regalos de Navidad por adelantado.