H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas

Visites Possibles por Sabrina Ratté



Sabrina Ratté, es la nuevo miembro del ya conocido colectivo ''Computers Club'', Para esto ella debutó con esta grandiosa pieza titulada Visites Possibles.

'Visites Possibles explora las posibilidades de la creación de entornos 3D a partir de imágenes de vídeo generados solamente por señales electrónicas. Inspirado por las representaciones arquitectónicas y la idea de la visita virtual, el video invita al espectador a visitar su estructura a través de parámetros específicos.





Paredes y puertas se incrustan en el espacio que se abre y cierra de forma aleatoria, lo que revela sólo señales de diferentes paisajes electrónicos. Si bien estos paisajes están siendo revelados, también son distorsionados por el movimiento de la cámara simulada, dejando sólo un tiempo limitado para la contemplación.





En consecuencia, el desplazamiento lateral de la imagen controla la visita, tanto en el espacio y el tiempo-sabio. Además, crea un sentido de continuidad espacial, lo que contrasta con la forma constante del espacio, cambiando en diferentes configuraciones, sin seguir ninguna lógica física. A lo largo de la visita, "entidades" surgen y desaparecen con regularidad como si frecuenta este entorno virtual. 
Visites Possibles también actúa como un espacio transitorio en múltiples puertas se abren en las experiencias virtuales potenciales.


Aquí te dejamos el video:




Twitter // Instagram @PVAEL





ARK Urban y Orange IA, la solución para éste verano



Llegaron las tan esperadas vacaciones de verano y es probable que muchos busquen descansar después de los ajetreados meses de escuela o trabajo, pero si ésta no es tu situación y, al contrario, estás buscando algo que hacer durante éstos días, Ark Urban y Orange IA tienen la solución.


Si eres un creativo que gusta del diseño, la ilustración, publicidad y el modelado 3D, no te puedes perder el Curso de Verano que Ark Urban y Orange IA están organizando, en el que aprenderás el sistema de Render Profesional para Artistas 3D: Cinema 4D y V Ray, las bases para modelar, el manejo de materiales y texturas, elementos y parámetros de cámara en CINEMA 4D, Render Fotorrealista, el cual se evaluará con un proyecto planteado para éste curso.




Conoce todos los secretos y pasos a seguir para la creación de escenas interiores y exteriores, seas estudiante o profesionista, con este curso no sólo te mantendrás a la vanguardia, cubrirás también los estandares de calidad ISO 1600 de renderizado.





El costo regular del curso es de $1,500.00, pero por promoción de verano está en sólo $1,000. Además, el curso incluye:

-Instalación del programa ( PC o Mac)

-Instalación de V Ray

-Pack de materiales V ray

-Pack de bloques 3D

-Carpeta de ejercicios

(Es necesario contar con Laptop, ya sea PC o Mac)


La cita es en Colima 158, Col. Roma (cerca del metrobus Durango y metro Insurgentes), la duración es del 28 de Julio al 1º de Agosto, y los horarios a escoger son:

10:00 A 12:30 PM
1:00 A 3:30 PM
4:00 A 6:30 PM




Si todavía no te convences o tienes duda acerca de lo que aprenderás en éste curso, aquí dejo un video con una pequeña muestra del trabajo de ARK Urban, así como el Mail de contacto ( contacto@orangeia.com.mx ), la invitación en Facebook y la página de Orange IA para mayor información.


 

Invita a todos tus amigos y colegas, recuerda que los cursos y talleres a los que asistas servirán de mucho en tu vida profesional, es una oportunidad que no te puedes perder!



Landline, by Aakash Nihalani



Parece que Aakash Nihalani nunca va dejar de sorprendernos, después de su reciente exposición individual en Roma, el artista Neoyorkino especializado en las formas geométricas y 3d, regresa con un nuevo proyecto ‘’Landline’’.


Landline, obra que se realizó en Brooklyn, incluye una serie de obras donde las personas son el único lienzo para la famosa exploración de figuras geométricas del artista.

Date un rol por el blog de Aakash, dando click aquí.








Twitter // Instagram @PVAEL
Fotos: © Aakash Nihalani

Máximo Riera - Trono Animal



¿En el Mundo cuantas sillas no se han inventado? El número parece infinito y los artistas y diseñadores mucho más. Pero son pocos los que llegan a destacar por la gran imaginación que descargan en ellas.


Congeniar sillas barrocas no es fácil ni sencillo, sobre todo porque son objetos de gran volumen y sobre todo de gran detalle, y es eso lo que da vida a estas sillas en particular, que máximo ha creado, fiel a las proporciones naturales y reales de los animales, recrea y adapta a estos animales y los mezcla en las sillas, tanto así que pareciera que el animal estuviera vivo al dar un vistazo rápido a ella creeríamos que el animal realmente está presente en la sala donde este situada.

The Walle Chair



De las piezas que se han creado hasta el momento representan todos los atributos que el animal en la vida real lo caracteriza y eso es perceptible en los diseños de cada uno de ellos; lejos de mimetizarse en el espacio la silla misma crea un estilo que va de la mano con el animal con el que esta de alguna forma esta fusionado.


The Elephant Chair



Esta colección de sillas abre con la del pulpo (2011) y con el cual también es un mero ejemplo de lo que se puede hacer con el corte en CNC y que ayudado del esculpido del 3d empleado para estas sillas, maximiza el grado de realismo de las piezas ya que los acabados usados son de un solo color y es vital el grado de detalle del modelado, debe ser lo más preciso posible para resaltar el realismo de estos animales.



The Beetle Chair





´´En este Proyecto he intentado romper las barreras entre la presentación de la obra en la imaginación del artista y el resultado físico final, Ha sido una larga y Fructífera Aventura´´

The Hippopotamus Chair



Gabriela Ligenza / 3D para Vestir

Cirrus

La moda es Arquitectura: es una cuestión de Proporciones / Coco Chanel

Esculturas en movimiento, así describe Gabriela Ligenza las extraordinarias formas de sus sombreros; arquitecta de profesión y diseñadora de interiores; mujer como pocas a mezclado sus conocimientos del diseño y los ha aplicado en un campo totalmente ávido de experimentación como lo es el mundo de la moda.

Poem
Si hablamos estrictamente de diseño es posible entender que esta actividad es bastante amplia, el hecho de planear algo, esquematizarlo y darle un uso práctico, es cuando visualiza que todos los objetos con los que estamos en contacto a diario están diseñados aunque no lo parezcan.










Al tratar de materializar un sombrero, pensar en su fabricación y uso, nos da las pautas y las bases de como poder moldearlo; y mucho de lo que se puede enriquecer éste, se da por la cultura de la moda. Gabriela buscó nuevas formas de materializar estos sombreros y encontró las impresiones 3D.

Mobius Nautilus

La impresiones 3D ya se estaban usando desde hace tiempo atrás, pero recientemente ésta tecnología se ha vuelto más accesible, y la gente ha estado experimentado con ella. (Las impresiones 3D antiguamente solo las utilizaban las grandes industrias, hasta que la tecnología se expandió y gracias a ello pudimos experimentar con ella).

Amish

Para éste caso en específico, Gabriela menciona que con la impresión 3D, ha logrado dar formas a sus sombreros que nunca hubiera podido hacer con los materiales tradicionales con los que estaba trabajando. Las formas que se pueden hacer en el ordenador se pueden fabricar sin problema alguno, con ello se pueden concebir formas bastante caprichosas y espectaculares.

Turban

Como prueba de ello; esta nueva colección de sombreros impresos en nylon, logran darle un carácter muy vanguardista a la moda y a las tendencias que apuntan más a la experimentación; sombreros que realmente emulan un movimiento continuo en la cabeza de quienes lo portan, manifestando que la armonía entre la tecnología y el arte pueden existir siempre y cuando se apliquen correctamente.


http://www.gabrielaligenza.com/
https://twitter.com/Tre2014Hjoerner

El Poder de los limites / Formas y Anatomías Complejas


Los elementos naturales siempre han fascinado a chicos y grandes, pero cuando se es niño es que más atención les ponemos a las cosas y nos damos cuenta de ello.

Como decía el protagonista de la película Pi (π) ¨Los números están en todas partes¨ no podemos negarlo, es algo que vemos todos los días y que damos por hecho, indagar en estos temas pudiera ser cansado, pero sería sorprendente descubrir cómo sería la fórmula matemática de cada uno y como esta determina el aspecto y comportamiento de una persona, que más allá de los datos que tengan los cromosomas se encuentre que la esencia de estas sean bio-numeros, suena muy descabellado pero probablemente así lo sea.


Haliotis
Las ciencias que pueden explicar estas formas y que se ha puesto de moda son todo lo relacionado con lo paramétrico, muchos han vuelto a retomar estos conceptos matemáticos para la creación de este tipo de estructuras, desde la arquitectura hasta el diseño gráfico, en la búsqueda de estas técnicas se encuentran con que; para llevar a cabo esto se requieren algunos, (si no que muchos) conocimientos de matemáticas, tal vez por eso, este campo no se ha explotado tanto y son muy pocos los que pueden trabajarlo.

Nautilus
Un diseñador con alma curiosa solo puede representar estas formas de una manera creativa y actual, las herramientas que existen ahora nos pueden ayudar a crear estas sin mayor problema, lo que antes era hacer retículas y perderse entre tanta línea, esas son cosas del pasado.


Cordis

Črtomir Just es un diseñador y artista digital de Eslovenia que decidió experimentar con estas estructuras complejas para la base de este trabajo en particular; para recrear y transformar a estos animales, usando el 3d y técnicas de renderizado, este chico ha creado fenómenos flotantes, que en algunos casos parecieran naves extraterrestres; con colores que usa, logra que estas formas emitan su propia luz; esperando que en algún momento estas empezaran a moverse.

Nucleus

Entre las estructuras que podemos identificar en este trabajo son de los organismos más simples en la naturales, los caracoles, estrellas de mar, Crustáceos y hasta una que otra anémona que existió hace millones de años y que aún mantiene su forma desde entonces.

Ammonis
Estos animales son los que desde su descubrimiento no han tenido cambios tan radicales en cuanto a su evolución, su composición asemeja a remolinos de cuadrados ayudados por sinergías áureas y que para encontrar esos patrones se tiene que recurrir a la traza de composiciones más extrañas que las del cuadrado dorado.


Trochus
Sin más los dejo con estas espectaculares imágenes esperando a que los inspire y los haga ser más observadores y curiosos.




Ilustraciones en 3D por Nagai Hideyuki



Para todos ustedes desde Tokio, Japón les presento el increíble trabajo de Nagai Hideyuki, un chico de 21 años con un futuro artístico increíble, con tan solo un lápiz, un cuaderno y un poco de juego de luz y sombras, Nagai puede crear alucinantes ilusiones ópticas en 3D.
Su técnica se basa  la conocida como Anamorfosis, que también es usada por el artista Julian Beever, consiste en la posición en la que coloca el cuaderno, la mitad contra la pared y la otra sobre el escritorio, de esta manera Nagai comienza a crear magia. Perspectiva y punto de vista angular es lo que le sobra a este artista, quien nos da una muestra de lo que puede hacer una ilusión de hacer saltar y plasmar al mundo real personajes y mundos de fantasía.


Como el mismo menciona, para poder apreciar estas obras es necesario como lo dice la Anamorfosis, posicionarnos desde cierto ángulo para apreciar correctamente la ilusión.


Nagai no tardo mucho en incorporar color a sus obras, realzando los objetos y/o personajes que a muchos de nosotros seguramente nos encantaría tocar, un acto tan simple que se convierte en alg a la vista tan complicado.


Aquí un ejemplo de cómo lleva a cabo su trabajo, para ver más vídeos sobre el da CLICK AQUÍ
Y para conocer todas sus obras te invitamos a visitar su pagina oficial AQUÍ