H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectos. Mostrar todas las entradas

Blend y sus nuevos aparadores.

Fotografia: Omar Chora de Bangbangbang.com

BLEND DESIGN MÉXICO PRESENTA LOS NUEVOS APARADORES DE LA 
COLECCIÓN DE INVIERNO CURADOS POR MARCO COELLO 

Como parte de la nueva tendencia de Blend Design México de apoyar a los reconocidos diseñadores, artistas y arquitectos mexicanos, devela los nuevos diseños de la colección de invierno con materiales 100% sustentables. 


Marco Coello, fundador de C Cúbica y director cultural de Design Week Mexico, además de la arquitectura, se ha destacado por sus curaduría en diferentes proyectos que combinan el arte y diseño. 


Continuando con la secuencia de producciones en sus aparadores de personalidades mexicanas relacionadas con arte, arquitectura, diseño e interiorismo, esta noche en cóctel, Blend Concept Store develó, ante la transitada calle de Palmas, su aparador de la nueva colección de invierno, curada por Marco Coello. 



Esta iniciativa, que comienza hace un mes con la intervención de Carlos Guerrero (Prince Lauder), será continuada en este temporada invernal por el arquitecto Marco Coello, quién utilizó materiales sustentables para su producción.


“Estamos muy contentos de marcar tendencia, no sólo en nuestros productos, sino ahora en el diseño de nuestros aparadores, que suman a grandes artistas y diseñadores”, señaló Jaime Hernández, socio fundador de Blend Design, “Contar con la participación de Marco Coello con quién tenemos una larga historia de trabajos realizados en conjunto, nos emociona, ya que no sólo compartimos proyectos, sino la pasión por apoyar el diseño mexicano y por poner en alto los esfuerzos de los exitosos personajes en nuestro país”. 

En noviembre, se da inicio a la colección de invierno, utilizando un modelo de producción y materiales sustentables. “Es importante para nosotros hacer un esfuerzo por trabajar de manera sustentable, ya sea en los procesos o con los materiales - que en este aparador son 100% reciclables- cuidando siempre que nuestros proyectos se basen en una estrategia amigable con el medio ambiente, viables y que por supuesto, respondan a las tendencias del mercado, permitiéndonos sumarnos a la oleada de responsabilidad social”, comentó Marco Coello. 


Una vez más, ahora a partir de noviembre, Blend Design se compromete con su misión de 
promocionar siempre lo mejor del diseño en México.










Fotografia: Omar Chora de Bangbangbang.com
Texto: prexperience

Liga-DF. Arquitectura a puerta abierta.



Liga es la única plataforma de arte hecho en la Ciudad de México por arquitectos, donde se exhiben piezas especialmente creadas para este espacio. Un espacio de encuentro entre los profesionales y los interesados. Lo que verás no son maquetas, sino instalaciones artísticas que construyen su propio universo. 

Tu ligas, él liga, ella liga... De eso se trata todo esto. Liga se centro en la arquitectura para ser un intercambio de ideas tan grande como la misma ciudad. Con únicamente 16 metros cuadrados, es todo un detonador de actividades y contenidos alrededor del arte de bosquejar y construir edificios, como proyección de documentales o pláticas con artistas que influyen en esta disciplina. 
Sus exposiciones son algo cortas, debido que cada 3 meses se renuevan, pero ofrecen un mayor calendario a esos nuevos proyectos arquitectónicos. El pasado 9 de Mayo se inauguró "Sonido Opaco": una muestra sobre una pieza robusta de madera que trata sobre la densidad de masa en la sala y en el espacio en que se exhibe. 

  


Liga se creó por los arquitectos del despacho Productora (Carlos Bedoya, Wonne Icks, Víctor Jaime y Abel Perle) para impulsar al talento joven. El penthouse de su edificio es usado para los expositores den conferencias gratuitas y abiertas a todo público, en un ambiente algo más informal. Lo que pasa aquí es que crearon un proceso curatorial donde cada arquitecto, de 24 a 40 años de edad, diseña una pieza que represente su trabajo de manera estética, comprensible y con un discurso que se lee, a partir de un diseño muy atractivo, en los pósters colgados de las paredes y que funcionan como guía. 
Asistir a Liga es todo un menú de actividades, están claro las exposiciones, pero encontramos también la parte de los Interludios (conferencias o charlas entre el expositor y el consumidor) y su tan espontaneo calendario de actividades. 




Abusados: Muchas de las actividades pueden verse desde el exterior, al estar colocados frente a una gran vitrina que da a la calle, pero eso no los debe limitar a pasar a Liga, la experiencia vale la pena. Como ya escribimos, su calendario es espontáneo por lo que se vuelve un must estar al tanto de @ligaDF. En liga-df.com encuentran información de exposiciones pasadas, por lo que aquí es donde les recomiendo darle un vistazo a la exposición de Alberto Kalach, llamada "Atlas",  un trabajo increíble de fotografías aéreas de México. 
Liga es para quienes les gusta saber qué esta pasando, pues gracias a su aspecto interdisciplinario es una puerta a otras áreas como el arte y el diseño. 
Planeamos volver a conocer todas esas galerías citadinas que nos faltan y compartirlas aquí para que ustedes, nuestros fieles lectores, puedan darse una vuelta. Justo como en los viejos tiempos. ¡Esperenlas!

Visiten Liga en Insurgentes Sur 348, entre Manzanillo y Chiapas, Roma. Atiende de Lunes  a Viernes 10am-2pm y 4-7pm.