H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta Coco Chanel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coco Chanel. Mostrar todas las entradas

Lo andrógino como objeto de deseo

El término unisex se refiere a hombres como a mujeres, sin embargo es el punto de partida de la moda andrógina, una tendencia que sin muchas transformaciones, ha recobrado protagonismo durante los últimos años.





Esta moda permite la mezcla de prendas masculinas y femeninas hasta que se difuminen sus diferencias. No se pretende disfrazar el género de cada cual, sólo jugar con la ambigüedad que representa con las distintas maneras de presentarla, desde trajes elegantes, esmóquines, chaquetas, camisetas y pantalones ajustados.

Si nos vamos al pasado, podemos encontrar que la moda andrógina se remonta a la época en que Coco Chanel rompió con los paradigmas femeninos clásicos y diseñó prendas más sencillas, con líneas rectas y patrones un tanto masculinos.



Desde entonces, las mujeres también han optado por el uso de jeans (que antes sólo era bien visto en los hombres y en actividades de fines de semana),pero en la década de los 60, David Bowie y Mick Jagger optaron por coquetear con prendas femeninas, así inicia la estética andrógina, la cual recordemos era un tanto osada.




En los 90 se demandaban modelos muy delgadas para lograr esta apariencia, sin curvas, con poca cintura, cadera estrecha, facciones angulosas, hombros anchos y cuerpos un tanto fibrosos.

Para los hombres que quieren lograr un ‘look’ de esta manera, es necesario decirle adiós a los estampados, adornos y detalles, se tiene que buscar una austeridad y sobriedad.

Los modistos como Stella Mccartney, Frida Giannini, Gucci, Hermes o David Delfín otorgan ciertas libertades a la rigidez de los patrones masculinos hasta conseguir piezas femeninas de alma varonil.

Blazer largo, pantalón con pinzas o recto, camisa básica blanca de botones, cardigan, jerseys de cuello alto, traje de chaqueta, camiseta, chaleco, corbata, gemelos y zapatos planos de cordón son prendas propias de esta tendencia tan elegante como austera.

Cuéntame qué te pareció la nota en @MichLg7 


"The Return" Karl Lagerfeld


Es el nuevo film de Lagerfeld para la firma Chanel, con una duración de media hora Karl L. mostrará la historia de la diseñadora y el triunfo de su línea de ropa. 



La protagonista y quien representara a Grabrielle Chanel es Geraldine Chaplin, quien fue elegida por Karl. L. y vaya que no se equivoco porque el parecido entre las dos es sorprendente...


En este corto podremos ver a Madame Chanel desde la visión de Lagerfeld, quién desde hace 30 años debuto como director creativo de esta firma, y después de haber trabajado en firmas como Fendi.


La fotografía estuvo a cargo de Neiman Marcus, con un escenario que recrea la popular escalera de espejos de la rue Cambon y un elenco seleccionado especifciamente por el Káiser, entre ellas se encuentran: Amanda Harlech, Cam Mcknight, Rupert Everett, Kati Nescher y Vicent Darré. 




Según las declaraciones de Lagerfeld fue Estados Unidos quien descubrió a Chanel, siendo que en Francia sus diseños fueron rechazados y por ese motivo el corto se presentara en  el Dallas Fair Prak, el próximo 10 de Diciembre, por el desfile de Métiers d'Art, que cada año se asienta en un diferente destino internacional. Y es por esto que el corto trata la temática de una colección que fue rechazada en Francia pero en Norteamérica si tuvo una aceptación y un éxito.