H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta David Bowie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Bowie. Mostrar todas las entradas

Lo andrógino como objeto de deseo

El término unisex se refiere a hombres como a mujeres, sin embargo es el punto de partida de la moda andrógina, una tendencia que sin muchas transformaciones, ha recobrado protagonismo durante los últimos años.





Esta moda permite la mezcla de prendas masculinas y femeninas hasta que se difuminen sus diferencias. No se pretende disfrazar el género de cada cual, sólo jugar con la ambigüedad que representa con las distintas maneras de presentarla, desde trajes elegantes, esmóquines, chaquetas, camisetas y pantalones ajustados.

Si nos vamos al pasado, podemos encontrar que la moda andrógina se remonta a la época en que Coco Chanel rompió con los paradigmas femeninos clásicos y diseñó prendas más sencillas, con líneas rectas y patrones un tanto masculinos.



Desde entonces, las mujeres también han optado por el uso de jeans (que antes sólo era bien visto en los hombres y en actividades de fines de semana),pero en la década de los 60, David Bowie y Mick Jagger optaron por coquetear con prendas femeninas, así inicia la estética andrógina, la cual recordemos era un tanto osada.




En los 90 se demandaban modelos muy delgadas para lograr esta apariencia, sin curvas, con poca cintura, cadera estrecha, facciones angulosas, hombros anchos y cuerpos un tanto fibrosos.

Para los hombres que quieren lograr un ‘look’ de esta manera, es necesario decirle adiós a los estampados, adornos y detalles, se tiene que buscar una austeridad y sobriedad.

Los modistos como Stella Mccartney, Frida Giannini, Gucci, Hermes o David Delfín otorgan ciertas libertades a la rigidez de los patrones masculinos hasta conseguir piezas femeninas de alma varonil.

Blazer largo, pantalón con pinzas o recto, camisa básica blanca de botones, cardigan, jerseys de cuello alto, traje de chaqueta, camiseta, chaleco, corbata, gemelos y zapatos planos de cordón son prendas propias de esta tendencia tan elegante como austera.

Cuéntame qué te pareció la nota en @MichLg7 


The best of music according to NME



NME dio a conocer una peculiar lista con los 100 artistas más influyentes de la historia y entre los primeros diez lugares no aparecen bandas o solistas que muchos consideran símbolos de la música internacional.

En esta selección no con considerados en los primeros lugares agrupaciones como The Beatles, The Who o The Rolling Stones, aunque si vemos a bandas mucho más contemporáneas que han trazado una gran trayectoria, entre ellas Radiohead, David Bowie y Kanye West.

Radiohead
Esta banda británica fue nombrada por NME como la más influyente de la historia.. su líder es Thom Yorke, quien participa en un grupo paralelo llamado Atoms for peace. Elprimer a´lbum de Radiohead fue álbum Pablo Honey. De ahí en adelante nos entregraía “OK Computer”, “Kid A” y“Amnesiac”, por citar algunos.


David Bowie
Este músico puede considerarse un símbolo moderno del rock en quien pueden unirse la literatura, el arte, la moda el estilo y la exploración sexual, así lo define Rolling. Su nombre de nacimiento es David Robert Jones y su primer disco fue The Man Who Sold The World.

Kanye West

Su más reciente álbum es Yeezus y lo podemos considerar como un material ecléctico que ofrece una mezcla de estilos y experimentaciones sonoras bajo un hilo conductor: el rap. A través de este material reúne a artistas como Daft Punk, Kid Cudi y Frank Ocean, entre otros. 


David Bowie´s fashion side


 
Diseño para Ziggy Stardust
 
La carrera musical de David Bowie es también un camino de glamur y diseño internacional, una combinación que ha situado al músico ingles como un fashion man.


El atuendo de Ziggy Stardust (principal protagonista de los tracks del álbum) presente en la portada de Rise and Fall of Ziggy Stardust and The Spider from Marsse ha perpetuado en la historia musical de David Bowie, quien señala: “Most of the look for Ziggy was basically from the Kubrick film - it was Clockwork Orange and the jumpsuits in that movie I thought were just wonderful…” (http://www.5years.com/costume.htm).



Portada de Rise and Fall of Ziggy Stardust and The Spider from Mars


El vestuario del mítico personaje fue diseñado por Freddie Burretti, quien murió el 11 d e mayo de 2011 en la ciudad de Paris, pero cuya imagen fabricada  para las  once canciones  lanzadas el 6 de junio de 1972. Asimismo, Natasha Korniloff intervino en el vestuario del hombre que vino del espacio; sus diseños fueron vistos por los fanáticos de Bowie en diversas presentaciones, como las realizadas en el  Rainbow Theatre  en London el 18 y 19 de agosto de 1972.

 











Recientemente, The next day se colocó en el sitio número uno en ventas de la Gran Bretaña con después de diez años sin producir nuevo material. Así como este regreso magnífico, Aldine sane (1973) emprendió un camino hacia la consagración gráfica a través de los diseños de Kansai Yamamoto, primer diseñador japonés en realizar una exhibición en London (Kansai in London).

 

Diseño por Kensai Yamamoto
El maquillaje que definió la identidad icónica del chico andrógino fue una creación de Pierre La Roche, quien también modeló la apariencia d elos personajes de The Rocky Horror Picture Show.  El rayo y el círculo en el rostro de David Bowie surgió de una sesión fotográfica de  Yamamoto, cuyas obras textiles forman parte de la exposición que alberga el V&A , la cual es una conjunción visual del rockstar inglés.
 










 
Martin Roth, director del V&A menciona que "David Bowie es un verdadero icono y hoy tiene más relevancia que nunca en nuestra cultura popular" y  "Sus innovaciones radicales a través de la música, el teatro y la moda todavía resuenan en el diseño y la cultura visual y continúa siendo una inspiración para artistas y diseñadores en todo el mundo".

Esta carrera musical es también capturada por Masayoshi Sukita, fotógrafo y diseñador japonés, quien recupera en imágenes la trayectoria del músico en su libro titulado “KI: SPIRITUAL FORCE" (1992.TOKYO FM BOOKS,) así como en SPEED OF LIFE, este último realzado en colaboración con el cantante británico.