H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta HIPHOP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HIPHOP. Mostrar todas las entradas

Boogat: Las conexiones que la música puede crear entre paises

Cuando una ciudad es testigo de un sin número de expresiones musicales va forjando su llamada “Escena” y esta es la identidad que la define de entre otras partes del mundo. Pero cuando las mezclas interculturales se desarrollan a la par, nacen proyectos con tanta vida como Boogat: La figura Canadiense de la música latina.



Históricamente el crecimiento de los MC, depende justamente de la escena donde se desenvuelvan y que esta prospere, para así crecer con mayor facilidad. El caso de Boogat se encuentra distinto al de todos los demás MC, incluso tan diferente como la mayoría de músicos. 

Montreal es una ciudad con una ecléctica combinación de valores y tradiciones históricas Franco/Inglesas. Es justo el rincón del mundo donde menos esperarías escuchar un poco de rimas pegajosas y una instrumentación tropical, pero es también lo que le da el encanto a este proyecto único en desarrollarse en el norte de nuestro continente. 

El Dorado Sunset es el primer material de larga duración que le conocimos, y que durante el 2013 y parte de este 2014 ha sonado en varias partes de nuestro territorio nacional. Son once temas donde la mezcla tricultural del artista es obvia, entregando sencillos tan bailables como “Wow” (Ft. Radio Radio) y demás.. entre las que figura uno de los Dj que siempre le acompañan,   Poirier.


Podría haber una palabra para definir la experiencia de su presentación en vivo y es “Gozo”, es una completa fiesta en la tarima y entre los asistentes, baile, gritos y una estructura lírica muy coreable. Muchas veces se nos puede sorprender con un show tropical con una gran número de músicos en acto y el sentimiento tan sensual que solo la música latina puede darnos, otras ocasiones Boogat puede sorprender con un show repleto de rimas, mostrando su destreza manejando la palabra.

Tuvimos la oportunidad de hacer una entrevista con Boogat en el ultimo show que dio en la Ciudad de México, a continuación la pueden leer:


-El caso Boogat es sumamente interesante, por sus orígenes y su desenvolvimiento actual. ¿Cuál es la historia de Boogat?
-“Soy mitad mexicano y mitad Paraguayo, nací en la ciudad de Quebec y actualmente vivo en Montreal. Quebec es la provincia francófona de Canadá”

-¿Cómo es que Boogat se desarrolla en la escena de Montreal con habla hispana?
-“Pues es muy raro, hice mucha música en francés anteriormente y cuando me metí a hacer cosas en español a la gente le gusta más. Es sorprendente que en una ciudad como Quebec, donde la gente realmente no entiende las utilidades de la letra, la pueda disfrutar. Por eso se debe realizar un gran trabajo en la interpretación”

-No solamente es la lengua, tu música es un sinfín de mezclas del que sobresalen los ritmos latinos. ¿Es igualmente recibida la música como la letra?
-“Totalmente, y esa es la gran potencia de la música latina. La gente no necesita entender o saber de dónde viene algo para gozarlo.
Siempre he sido de la idea en que hay solo dos estilos de música, la buena y la mala. Y la gente que está en el espectáculo solamente quiere ver un show. Cuando la música es buena, es buena sin importar el estilo y eso es precisamente lo que quiero hacer”

-Me parece increíble que artistas como tú logren crear estas conexiones entre diferentes países. ¿En que otros países latinos te has presentado?
-“Solo en México, me he presentado en Francia, España y varias partes de Europa, varias veces en “Gringolandia” y pues en Canadá, me encantaría presentarme en muchos más países latinoamericanos pero todo a su tiempo.
En francés decimos “Vous ne pouvez pas courir derrière plusieurs lapins” y significa que no puedes perseguir muchos conejos al mismo tiempo si no que atrapas uno y después vas por el siguiente. Por ahora estamos en México y ese es mi gol”

-Al ser Quebec una Ciudad Jazzística y tener tantos representantes comerciales de la música rock ¿Cómo defines la escena Under y notas alguna diferencia entre la Mexicana y la de Quebec?
-“Muy viva. He hecho un chingo de colaboraciones en Canadá, pero lo bueno de la mayoría de los festivales en Montreal es que la gente que programa, entiende, que debes programar talentos locales, eso es muy importante para poder tener una escena en buena salud.
La principal diferencia es que aquí hay más de treinta millones, y en Quebec somos solo 7 millones.
Por ejemplo la onda del Tropical Bass no se veía hace cinco años en México y me parece fascinante caer en una escena con la que me puedo desarrollar a la par. La música en México es muy superior pero la gente no se da cuenta, hay discos que tienen quince o más años, como el Re de Café Tacvba y son discos que no se han hecho en ninguna otra parte del mundo. Es así que mi más grande deseo es crecer a la par de la música mexicana”





SUNSET REMIXES -  FREE EP:  http://www.sunsetremixes.com/




Welcome to the family - Los Alan Anaya



Originario del Distrito Federal, crea su proyecto en el año 2008. Este mismo llevaría por nombre LOS ALAN ANAYA dicho proyecto mezcla géneros como son: HipHop, Funk, Electro, Ghetto Tech, Freestyle. Su talento, esfuerzo y carisma lo han llevado a trabajar con..
grandes personalidades, ademas de ser imagen de distintas marcas como ahora lo es en NEW ERA México.

Recientemente se ha presentado en el Festival Ceremonia, junto a Simpson Ahuevo con quien también trabaja de cerca, lugares como Caradura, El imperial, Centro Cultural España Pasaguero y muchos mas han disfrutado de su talento y música.

Hoy.. para nosotros es un honor recibirlo con los brazos 

abiertos y dispuestos apoyar, aun mas su gran talento.

WELCOME TO THE FAMILY **** LOS ALAN ANAYA **** #WEARECOC4INE

"Perros De Fu" de Mood-Fu


Vaya que tuvieron una ausencia bastante larga y algunos ya los extrañamos, ahora regresan con un nuevo material titulado "Perros de Fu" el cual contiene 12 temas, que contienen diversas variantes como Hip-Hop/RapMúsica,R&B/Soul y algo Funk, escuchen y disfruten este material..
Algo importante de este material es que contiene colaboraciones con grandes talentos como son Juan Manuel Torreblanca, Niña dioz, Bonzz de Hello Seahorse y mas.

Miren el video del primer sencillo "Perros de Fu"



Pueden conseguir el Album completo en itunes.


LINK ITUNES

Si desean escuchar mas música sobre este proyecto no duden en visitar

https://soundcloud.com/moodfu/sets/perrosdefu


AXEL ROMERO DEBUTA EN LA PRODUCCION


El dia de ayer AXEL ROMERO lanzo un remix para Wiz Khalifa y su track Deep Sleep algo que sinceramente pocos esperaban, ahora con este gran paso el ha confesado que se encuentra trabajando en
un EP con tracks propios, esto nos da bastante gusto ya que el talento se nota detrás de las tornamesas y ahora será turno de demostrarlo en la producción.

Por el momento puedes escuchar este gran remix y descargarlo mediante nuestro Soundcloud.

FREE DOWNLOAD.






The Night Diggers





¿Quiénes son The Night Diggers?

https://www.facebook.com/TheNightDiggers

El primer dúo de producción de Hip Hop en Latinoamérica,
conformado por Jin Beast & Danny Brasco.

Originarios de Monterrey, México....

Trabajos Anteriores:

PLOMO (2011)
Disco debut de Jin Beast, junto a los emcees
Eptos Uno & Dabeat Ramírez. A un año de su
publicación, PLOMO ha sido aclamado por los
críticos nacionales y ha sido colocado como uno
de los clásicos contemporáneos del Hip Hop
Mexicano. Ha sonado en estaciones radiofónicas
en Nueva York & Barcelona, y escuchado en blogs
de toda latinoamérica.

Videoclip con más de 250,000 mil views en la red:





SIX BULLETS BY DANNY BRASCO EP (2012)
EP debut de Danny Brasco. Cuenta con 6
tracks repletos de ritmos sólidos, drums
rompecuellos y melodías agresivas. Hip Hop
de hoy en su estado puro que ha sonado en
la radio de Nueva York.
Link de descarga:



La Noche Que Murió El Silencio.

La Noche Que Murió El Silencio es el tercer proyecto de The Night Diggers,
con el cuál se busca hacer un parteaguas en la historia del Hip Hop en español y
dejar en claro quiénes son los artistas que están proponiendo algo interesante en
México. El proyecto consiste de 2 fases complementarias: un disco y un
documental. El disco será totalmente producido por Jin Beast & Danny
Brasco, contará con apariciones de los artistas más relevantes del país y el
documental corre a cargo de Daniel Castañeda alías Kapta.












Boys n the Hood

Fotografía: nach.es

El rap no sólo es una bastarda lucha entre pandillas, un culto  al dinero o la eterna repetición de la palabra “bitch”, es también una expresión poética, una crítica social y un discurso reflexivo.

Public Enemy ofreció al público una imagen distinta de la cultura hip hop a través  de un discurso diferente al deseo interminable de choches, mujeres y dólares. Fueron introducidos recientemente al Salón de la Fama del Rock and Roll y llevan juntos casi  30 años desde su formación en Nueva york.  Our freedom of speech is freedom or death… Fight the Power evoca la defensa de la población negra contra el “gobierno blanco”, batalla que indiciara el pastor Martin Luther King en los sesentas.
 
 
Aunque la agresividad permanezca en las palabras de muchos músicos de este género, el mensaje dista mucho del sueño superficial que varios raperos anhelan. Uno de los mejores ejemplos del rap en español  es Nach, quien escribe:
Si la poesía puede establecer la conexión de una persona con su propia vida, qué puede ser más emocionante que una generación encontrando la vibración del verso, reconquistando la palabra como energía vital. Quizás llegue un día en el que la historia oficial literaria tenga que abrir todo un capítulo dedicado al rap(www.nach.es)
Alto, bajo, feo, guapo, negro o blanco, ¿qué más da?, es una frase que llama a la reflexión de un problema que ha trascendido en la humanidad: el racismo. Nach, El Chojin, Kase O  y otros raperos españoles  riman sus letras para manifestar el “temor a la igualdad” que muchas personas parecen tener, el cual cierra el camino aun vasto panorama étnico.
 
 “Homecoming”  de Kanye West es un retorno al pasado, un detonador de recuerdos que vuelven, una metáfora de la añoranza. El barrio y el hogar se vuelven sitio donde los buenos momentos han quedado en las calles y habitaciones. “Vuelvo a casa” para que “quizá podamos empezar otra vez”
“Aviones”, una canción de Niña Dioz con Malverde, sampleada con el sonido y ritmo de Airplanes de B.O.B., parece una catarsis musical, un reclamo de la peligrosa situación que vive el país por la “guerra” contra el narcotráfico, pero, al mismo tiempo, brota la esperanza que surge en los cuerpos  caídos y espíritus necesitados de palabras alentadoras.
 
Como en el rock o la música electrónica, en el rap existen diversas propuestas que atarearán a diversos escuchas. Akil  Amma,  Blue & Exile, Anita Tijoux y Lupe Fiasco son algunos raperos que pueden interesarte mucho.
 
 

Fuck da Sytem con Die Antwoord

CoronaCapital.com

Después del Corona Capital siguen los comentarios de las bandas más vistas o las que causaron más revuelo en algunos de los escenarios, claro que COC4INE no pudo ser la excepción en asistir a este tan esperado festival; era el primer día y en la carpa Bizco Club (gran estructura y totalmente llena) se podían ver manos alzadas, gente saltando, luces y cientos de gritos bailando al ritmo del “hip-hop electrónico” por parte de Die Antwoord en el escenario...

No toda la música se canta en inglés. 


Este grupo Sudafricano originario de los barrios blancos de Cape Town, Die Antwoord (“La Respuestas” en idioma afrikaans), con un concepto musical fuera de lo común, desde sus raíces africanas explotan ritmos como el Kuduro y sonidos de Djembé, su propuesta de Zef, un movimiento contracultural de los blancos sudafricanos de clase trabajadora caracterizado por un estilo kitch, bailes y outfits  extravagantes denominan su música como zef rap-rave que pone a bailar a cualquiera.

By Clayton Cubitt
By Clayton Cubitt
 Integrado por Watkin Tudor Jones “Ninja" figura muy conocida en el hip-hop y rap underground sudafricano se une con Yolandi Visser “Yo-Landi Vi$$er” cantante y rapera conocida como el “sexpot” de sus presentaciones debido a la excentricidad de ambos, DJ Hi-Tek es reconocido como el tercer miembro de la agrupación, a pesar de extraños rumores sobre la persona detrás de máscaras en alusión a Slipknot solo se a comprobado que es un talentoso beatmonster que juega con las letras en inglés, afrikaans y xhosa que usan, ellos forman este trío que se autodenomina como un concepto fresh, futuristik, flame-throw-flow-freeking, zef rap-rave krew que vienen de lo más obscuro, peligroso y profundo de África.
Lollapalooza 2012 - Foro.TV

Su historia comienza en el 2008 cuando Tudor Jones y Visser salen de bandas como MaxNormal.TV  y The Constructus para implmentar el elemto Zef y con DJ Hi-Tek revolucionarían el concepto musical que los lanzó a la fama, tiempo después graban su primer video "Enter the Ninja" que después con más de 8 millons de reproducciones se unen a Interscope Records para lanzar su primer álbum debut - $O$ en el 2009.

(Tómense su tiempo para ver los videos ;))


If u going thru hell.. keep going - NINJA





A partir de su gran aceptación de su primer material se valieron su presentación en Coachella 2010, su segundo álbum- Ten$Ion fue lanzado a principios de este año pero bajo su propio sello discográfico, Zef Records marco la pauta de implementar su sello personal a pesar de las críticas sobre su egocentrismo  y excentricidad ellos siempre defienden su propio estilo.






"La gente es inconsciente y tenemos que usar el arte como una máquina de choque para despertarlos. Algunas personas están demasiado lejos, sólo siguen preguntando: "¿Es real? ¿Es real?" Eso es dwanky,  es una palabra que tenemos en Sudáfrica ", dwanky". . Tienes que ser futurista y seguir adelante, ser una buena guía para ayudar a las personas a alejarse de experiencias aburridas." en estrevista para Spin.


Aunque su concepto puede llegar a ser abrumadora para algunos la experiencia de verlos en vivo cantando "Rich Bitch", "Evil Boy"  entre otros y como la gente reacciona a su música ha hecho una buena escala en la posición de la escena musical de este trío, que encantado con la respuesta del público mexicano finalizo con una despedida por parte de Ninja con un: "Que sueñen con los angelitos." 





Mas información en :

TWITER : @DieAntwoord

ALGO MÁS QUE HIP-HOP ... RIZZLE KICKS



Alguna vez alguien me dijo: “Pues si me gusta el Hip-Hop pero solo del “fresa”…


Hay algunos oídos que no toleran el “gangsta style” y el “Hey! Motherfucker!”, es así como llega el new style y la revolución del movimiento del Hip-hop, dejando muy a un lado los intentos fallidos de Justin Bieber o Jaden Smith (que no sé porque nacieron), Rizzle Kicks llega con un Hip-Hop que regresa a los 80’s con un género “cool”oponiéndose al depresivo contenido de letras y rimas, dando diferentes pero motivantes letras, por lo tanto son mencionados como grandes maestros del UK Garage.

http://rizzlekicks.wordpress.com/mboddownload/




Originarios de Brighton, Inglaterra Jordan "Rizzle" Stephens y Harley "Sylvester" Alexander-Sule,amigos de la infancia en el 2008 coinciden entrar a la misma universidad en BritSchool-London School for Performing Arts & Technology, Jordan estudiaba Medios de Comunicación en Audio y Video y Harley Teatro, en ese año Jordan se encontraba creando su mixtape Minor Breaches of Discipline donde rapeaba en canciones de sus artistas favoritos e invito a Harley a cantar sobre algunas pistas; al darse cuenta de lo bien que sonaban juntos, una voz donde salen rimas y la que la acompaña le da una melodía, formalmente crearon con un apodo de Stephens “Rizzle” y el gusto de ambos por el fútbol “ Kicks”… RizzleKicks.

A partir de ese momento juntos se dedicaron a crear demos y covers de sus artistas favoritos difundiendolos en su cuenta de YouTube y página web "Your Daily Kicks", comenzaron a filmar sus propios videos co-dirigidos por Toby Lockerbie un fotógrafo de bodas que conocieron en una fiesta, su primer video fue “Down with the Trumpets”, que por lo que podrán ver es un video como pocos… bien hecho.



                            

Desde la realización de este video su cuenta en YouTube comenzó a captar mucho la atención haciendo que en el 2010 firmaran contrato con Island Records que es parte de Universal Music, siguieron produciendo y trabajando en su álbum debut con la colaboración de varios productores como: Ant Whiting, Norman Cook, The Rural, Futurecut and Craigie Dodds.




Rizzle Kicks Oficial Page


De la música a lo visual...

En Junio del 2011 sale su sencillo promocional “Prophet (Better Watch It)”que tal vez muchos coincidan conmigo en pensar que es su mejor video, filmado en Stop Motion con aproximadamente 960 tomas fotográficas “cool” no?


                          




http://www.nme.com/reviews/rizzle-kicks/12408



RizzleKicks siguió con su conquista presentándose en varios festivales de música como en Ibiza acompañando a Dizze Rascal y a The Streets, encabezando Reading and Leeds 2011 y Radio 1´ Big. Para terminar el 2011 su álbum debut salió al mercado en Octubre del 2011 llamado “StereoTypical” y para Mayo ya se había certificado como disco Platino

De ahí en adelante se dieron a conocer por las producciones de sus canciones ya que pretenden crear un video por cada canción que realicen y el arte visual que le ponen es de muy buen ver. 
Tiempo después empiezan a tener participaciones con otros artistas como Ed Sheeran´s en "You need me, I don´t need you" y Jeesie J. con la canción Price Tag donde su marca personal es que sus letras van interactuando con la canción original, ya sea que esta le haga los coros, le responda o que nada más la usen como el tema central de la canción. 




            
                                      


                                                Aquí el cover de Price Tag de Jeesie J. dirigido por Toby Lockerbie

                                    



Blog: Coke Zone.UK


Al final estos ingleses que no perdonan la Hora del Té denominan su música como Indie-Hop, una forma diferente del Hip-Hop que con los años ha sufrido cambios que para muchos conocedores no ha sido muy grato escuchar; su trabajo se ha ido reflejando a lo largo de sus presentaciones donde las últimas y más importantes han sido la representación de la música inglesa en la Apertura de los Juegos Olímpicos 2012 en Londres dónde se escuchó una de sus canciones. Y como no podía faltar la hora del comercial de sus últimas apariciones  fue en las series musicales de Coca Cola para celebrar el relevo de la antorcha Olímpica con un performance acústico acompañados de una trompeta, guitarra y sonando “When I was a Youngster”  comprobando su verdadero talento y con más ganas de ese Hip-Hop que te alegra el día.



                                  .





Links

Twitter: @RizzleKicks

Soundcloud: soundcloud.com/rizzlekicks

YouTube:  www.youtube.com/user/RizzleKicks?feature=CAQQwRs%3D

Facebook: www.facebook.com/RizzleKicks