H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta Octubre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Octubre. Mostrar todas las entradas

Entrevista Chet Faker

Previamente  en  "Ya conocen a Chet Faker?"  Se mostró  brevemente a el  extraordinario  músico australiano que junto con sus nostálgicas letras y armoniosos sintetizadores crean una atmósfera de melodías que lo han llevado a presentarse en grandes escenarios. Aquí un poco más de el. 



Con tan solo 23 años Nick Murphy un chico de Melbourne, cuyo EP debut  "Thinking in Textures" es una hermosa mezcla de folk y electro. Rapidamente  llamo la atención de muchos por su peculiar sonido, uno de los grandes a los que llamo la atención  fue del famoso sitio web BOILER ROOM, en la cual su sesión marco un despegue mundial en su carrera. 
Sus gustos musicales divergentes de sus padres influyen notablemente en sus tracks. "Mis padres están divorciados, así que crecí con dos familias musicales diferentes", dice Murphy. "Mi madre escuchaba un montón de Motown, y mi padre escuchaba relajado Ibiza, Ministry of Sound. Así que creo que mi música es entre esos dos tipos de música. Y yo también estaba muy interesado en la música folk, como Bob Dylan, cuando yo estaba creciendo. "Murphy comenzó a hacer su propia música en su garaje cuando tenía 15 años, teniendo la mejor parte de ocho años antes de que él estaba contento con el producto final.  

Un perfeccionista

"Siempre he sido un creyente masivo en el gasto de tiempo en la creación de la música, en lugar de convencer a las etiquetas y ese tipo de cosas", dice Murphy. "Este proyecto empezó realmente cuando me decidí a sentarse y empezar a escribir la música que yo quería hacer. Supongo que tengo suerte en algunos aspectos que la gente está gustando, pero yo también he puesto un chingo de esfuerzo en esto de la música ". 
La decisión de grabar y publicar bajo un seudónimo - y escasos biográficos detalle-infiere de Murphy Murphy que tiene, tal vez de manera subliminal, crearon Chet Faker como una identidad musical distinta de lo "real" Nick Murphy. "No creo que ese es el caso de inmediato", Murphy responde. "Pero tal vez es por la pista por lo que yo elijo para apagar. Debido a que tengo la oportunidad de elegir qué canciones me libero como Chet Faker, este segundo personaje tiende a salir, incluso a través de contenidos de los medios. Supongo que incluso lo que estoy haciendo ahora en esta entrevista no tiendo a dar forma a un personaje alternativo ". En un mundo post-moderno, identidad pública se construye a través de una variedad de discursos públicos y los medios de comunicación dominantes y las instituciones políticas. Para Murphy, que le brinda la posibilidad de crear y refinar la personalidad pública de Chet Faker. "Soy consciente de que la imagen pública de un artista es una cosa muy grande", dice Murphy. 
"A veces la música puede ser mucho más sobre la persona que reflejas  que la música que se realice. Muchas de mis canciones son acerca de las situaciones que he estado en, y las emociones que he experimentado, así que siempre se puede ver partes de mí fuera del ojo público "

Esto es un poco de este gran artista que visitara la Ciudad de México el próximo viernes 10 de octubre.
Se presentara en el Lunario del Auditorio Nacional  y el precio es de $492 + cargos.

Un evento que sin duda será memorable. 



source: http://www.beat.com.au/





Ya conocen a Chet Faker!!??


SICARIO y 8106 nos d el honor de traernos a nuestro país uno de los artistas que esta causando revuelo alrededor de E.U y su país nata, Australia, quieres saber más!!...

Si hablamos de Nicholas James Murphy, mejor conocido como Chet Faker, cantante y compositor australiano que se ha convertido en la nueva sensación de la escena independiente internacional, gracias a su revolucionaria propuesta electrónica mezcladas con un toque de soul y jazz, el cual cautiva desde los primeros acordes.

Chet Faker ha trabajado con artistas como Flume, MR MR, The Temper Trap y Say Lou Lou, tanto como vocalista colaborador como remezclando temas de otros artistas. Su primer EP “Thinking In Textures”, publicado en 2012, le reconoció su trabajo, ganando "Best Independent Release en los Rolling Stone Australia Awards y Breakthrough Independent Artist en los AIR Awards. En abril de este año, su primer álbum “Built On Glass” [2014, Future Classic] se postulo en el primer lugar de las listas australianas, y de ahí corrió a los primeros lugares de las listas de popularidad en parte de E.U y Europa.
                                       Chet Faker
Como parte de su gira mundial, tras visitar parte de Europa y E.U y haber tenido un lugar en el Boiler Room, Chet Faker se presentará el 10 de octubre en el Lunario del Auditorio Nacional, de la Ciudad de México. No te lo puedes perder.
More Info:
soundcloud/chet-faker
.facebook/Chetfake

¿Quieres saber quién viene en el MUTEK.MX 2014?


El MUTEK es un festival muy importante que en resumen trae tendencias nuevas en ámbitos musicales, innovaciones audiovisuales y artes digitales.

Su objetivo principal es ofrecer un espacio para los artistas más originales y visionarios que actualmente trabajan en estos campos, con la intención de ser un lugar de iniciación y descubrimiento para su tipo de público.

El día de ayer por ahí de las 9:00 hrs el colectivo MUTEK publicó a los músicos que participaran este año en los 6 días de festival, y aunque faltan más estos fueron los que revelaron:
(si no los conoces te dejamos sus vídeos/soundcloud)

MAX COOPER (UK)




PANTHA DU PRINCE & THE BELL LABORATORY (DE/NO)




ONEOHTRIX POINT NEVER FEAT. NATE BOYCE (US)




DERU + EFFIXX 1979 AV DOCUMENT (US)



DANIEL AVERY (UK)




DAITO MANABE FEAT. PULSE (JP)




LAWRENCE (DE)




MAOTIK & FRACTION (CA/FR)




SIETE CATORCE (MX)





ANDY STOTT (UK)




BEN FROST (IS)




BOUNDARY (CA)





AXEL BOMAN (SE)





KANGDING RAY (FR)




JON HOPKINS (UK)




1024 ARCHITECTURE (FR)




Poco a poco el colectivo dará a conocer los detalles del programa, locaciones precisas, costos y sitios de compra de los boletos.
Por ahora ya están disponibles los  Early Bird Tickets por medio de su página.

Para más información: http://www.mutek.mx/teaser-mutek/
https://www.facebook.com/MUTEKMX?fref=ts

@Vchaicon

JazzBook.2


Jazz a la mexicana


Desde hace algunos años, la Ciudad de México, y específicamente su Zócalo Capitalino ha sido testigo de infinidad de eventos culturales, que complacen el gusto de los expertos y despiertan el interés de los amateurs. De esta manera es como año con año, en este lugar, se lleva a cabo la Feria Internacional del Libro, con diferentes actividades artísticas que enriquecen su estadía.  



En su décimo segunda edición, esta feria acoge por tercera ocasión al Festival JazzBook, este año en su versión.2 , que brinda de manera gratuita, un destacado y atractivo cartel, con lo mejor de la escena nacional. Así, del 19 al 28 de octubre los libros y la música se encontrarán en punto de las 20:00 hrs, en el escenario principal “Macondo” de la 12ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México.

Algunos de los artistas y figuras representativas del género a nivel nacional, que se presentaran en el JazzBook.2 son: Héctor Infanzón, Hernán Hecht, Mark Aanderud (MOLE), Magos Herrera, Jaramar, José Gurria, Erick Montenegro (Horizonte 107.9 fm), German Palomares (Radio UNAM), Julia Palacios (Ibero 90.9), Julio Rivarola de Music Frontiers, Alain Derbez (Radio Educación y Xavier Quirarte.

 

 



El Festival es patrocinado por el restaurante El Convite, que a lo largo de su existencia ha organizado diferentes eventos musicales y cuyos socios fundadores, Alberto Celina y Edgardo se han encargado de reunir a importantes representantes del Jazz latinoamericano, desde el nacimiento del JazzBook  y en otros producciones.

Así mismo es apoyado por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, el Foro 81 y la participación de Cannon para la documentación de todo el evento. 







Tazas invaden Reforma

http://www.nescafe.com.mx/tazasreforma


Por segundo año consecutivo NESCAFÉ®exhibe en Paseo de La Reforma la exposición temporal Tazas Reforma 2012.

El año pasado nos volaron la cabeza con tazas enormes de diferentes diseños sobre Avenida Reforma en la que cada una mostraba la esencia de cada artista, y claramente este año no será la excepción...



Nescafé vía Twitter @DespiertalaVida

Con presencia de los arquitectos Francisco Serrano, Mario Schjetnan, Bernardo Gómez-Pimienta, Michel Rojkind, Fernanda Canales, Manuel Cervantes, Alejandro Quintanilla y el diseñador industrial Alejandro Castro, de ocho espacios públicos y de 12 mil tazas metálicas hacen que una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México se convierte en un paseo de admiración y reflexión bajo el slogan “Despierta a la vida”.


Tomando como elemento base el conocido diseño de la taza de NESCAFÉ®, cada uno de los artistas creativos elaboran una pieza única donde utilizan las tazas metálicas para cada una de sus obras.


Constelaciones” es el título de la obra del arquitecto Bernardo Gómez-Pimienta; actualmente Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac del Norte, obra en la que acomoda una serie de espigas delgadas elaboradas por tazas que van creando formas geométricas montadas sobre una plancha de acero. Teniendo como idea que la gente se pueda meter en estos cilindros virtuales de seis diferentes colores e interactuar con estas treinta y dos torres de cincuenta tazas cada una.

Nescafé vía Twitter @DespiertalaVida


El arquitecto Michel Rojkind; personalidad que ha sido enlistado como uno de los “Arquitectos Tesoros del Registro Civil” por el Registro Civil Mexicano, en su obra llamada “Portal” creada con mil cuatrocientas noventa y siete tazas de diez colores diferentes, hace literalmente un portal que pareciera nos transportará a una meditación hacia el futuro,  con 3 capas de varillas de construcción entrecruzadas, en la cual cada intersección está unida por una taza.

Que mejor que admirar personalmente estas piezas creativas y entrar en un espacio de entretenimiento y diversión. ¡Visítala! 



La exposición es gratuita y estará disponible del 3 de octubre a diciembre.

Para más información consulta: 
Síguelos @DespiertalaVida