H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

Helado y Amor: todos queremos enamorarnos


Seguro habrán visto ya uno (o varios) cortometrajes románticos pertenecientes a la marca de helados Cornetto. Vieron, dieron like, compartieron o algún contacto en redes sociales se encargo de hacer todo lo enunciado anteriormente.

Y bueno, como últimamente me he convertido en una de las personas más cursis, les hablaré de ello. Sé que hasta e la persona que parece "insensible", hay ideas cursis en su interior o puede que surja el interés sobre esta campaña publicitaria, nada más.



Cornetto (marca de Unilever) creo la colección de cortometrajes, todos con temática de amor adolescente lanzada en 2013.

La serie, mejor conocida como "Cupidity", muestra diferentes experiencias en el romance juvenil a través de clips de diferente trama, representando situaciones en las que muchos de nosotros (me incluyo, porque aún soy joven) nos hemos visto inmersos, o bien, algún amigo cercano o compañero de escuela. Probablemente identificarán historias.



El tipo de publicidad que se ha realizado es la de tipo empresarial - si mi conocimiento en la materia no me falla- pues más que aludir a los productos, se exaltan los valores o sentimientos tan comunes, comerciales y bellos: el amor. 



Las historias fueron desarrolladas por MoFilm y Ridley Scott Associates, cuentan con la participación de actores adolescentes de diversas partes del mundo. Los cortos fueron filmados en locaciones ubicadas en Londres, Los Angeles, Hong Kong y Estambul. 

Cornetto invita a "disfrutar el viaje, y amar el final". Porque después de todo eso es lo que debemos hacer en estos casos, no adelantarnos a un futuro que quizás no exista con esa persona (o tal vez sí), y vivir con pasión cada instante del presente. Lo anterior puede representar un verdadero problema abocarnos a la ejecución del momento porque somos una sociedad que ama vivir de la tradición y el recuerdo y poco hacemos por fluir en el acontecimiento del aquí y el ahora.

A continuación dejaré algunos videos para que les echen un vistazo:

Drawings & Dreams
Una chica no sabe si el chico que le gusta si quiera sabe que existe. Pero son atraídos ya que su su pasión creativa es compartida. ¿Se darán cuenta de cuáles son sus verdaderos sentimientos? Tal vez con un poco de ayuda de nuestro cupido, Yalin.


Together Apart
Una pareja joven se separa después de que ambos tienen que ir a la universidad, pero mantienen juntos en una relación de larga distancia. Ambos tienen que hacer lo necesario para seguir en contacto y eventualmente poder volver a estar juntos. Todo ha cambiado, ¿pero podrá su amor sobrevivir la distancia? 

Love
Juego, set y una pareja hecha en el cielo, cuando una joven se convierte accidentalmente en blanco del amor. Su relación con una pro del tennis no comienza muy bien...


Desconozco si la venta de los helados ha incrementado y considero que este post no debió llamarse "Helado y Amor", pero sí acepto que es una tierna iniciativa de la marca, porque historias cursis y llenas de esperanza es lo que a veces necesita cada persona para salir de tanta pesadumbre en la que podríamos, a veces, llegar a vivir.




Texto de Karla Mariana Huerta (@fadita)

El arte de escribir de Gabriel Martínez Meave


Gabriel Martínez Meave es un Diseñador Gráfico mexicano el cual, gracias a su talento, ha trabajado en muchas de las distintas ramas del Diseño, tales como ilustración, tipografía, publicidad, pero en especial su pasión es el arte de escribir: LA CALIGRAFÍA.



Martínez Meave es conocido dentro del mundo del Diseño por su trabajo para compañías internacionales como Warner Music, Unilever, Coca Cola, Heineken, así como también por su trabajo para distintas agencias: Leo Burnett, Ogilvy & Mather y Terán TBWA. Cuenta con un amplio catálogo de clientes nacionales e internacionales que lo hacen posicionarse como uno de los mejores diseñadores gráficos mexicanos, a su vez ha sido publicado en diversas revistas de Diseño e Ilustración de países como Brasil, Alemania, Francia, Chile y por supuesto, México.


Pero hablemos un poco más de su trabajo con las letras. La caligrafía es 'el arte de escribir con letra artística' (letras ESCRITAS) y como podemos ver en el trabajo de Gabriel, es un arte que domina a la perfección, creando tipografías con un diseño más artístico, combinando ornamentaciones y estilos góticos, medievales y en algunos casos, hasta prehispánicos. Letras que lejos de ser un simple texto, conforman una obra de arte, sin necesidad de una imagen que las acompañen.



Gabriel Martínez Meave imparte cursos con la finalidad de que los interesados aprendan a planear y componer un diseño caligráfico o un lettering (que a diferencia de la caligrafía son letras DIBUJADAS), esto a través de una metodología que incluye temas como estilos, ornamentaciones y ejecución del diseño.


Su próximo curso será el 6 y 7 de Septiembre en la Ciudad de México, con un costo de $1,995 (antes del 1º de Septiembre) y de $2,250 (después del 1º de Septiembre), incluyendo Plumón caligráfico Artline y plumilla puntiaguda con manguillo, materiales de dibujo, tinta, papel, materiales de referencia, snacks durante todo el curso y un diploma rubricado y el cupo es limitado.



Si quieren saber más acerca de los talleres que imparte, no dejen de visitar su página de Facebook, y para checar más acerca de su portafolio su página oficial

Fashion Junkie, el bizarro y grotesco glamour dentro de las campañas

En efecto, dentro del mundo del lujo existe un trasfondo de asociación con las drogas y esa sensual atracción hacia ellas. Marcas juegan con heroína y cocaína dentro de sus campañas para 'escandalizar' a los medios y que su producto logre un buen impacto.
A veces, cuando se trata de una imagen pública se debe medir todo lo que se hace, así como medir todo lo que se dice, pues hay que tener en cuenta que siempre existe un pequeño porcentaje de la población sensible a estas imágenes. 

Sin embargo, la gran mayoría de los publicistas de estas grandes marcas de moda saben que su producto no va dirigido a ese tipo de público, seamos conscientes, ellos van por target al cual le encanta vivir en una contradicción para el mundo y que le encanta la idea de llamar la atención siendo únicos e irreverentes.
Un gran ejemplo de estas campañas polémicas es la marca Sisley (quien fue comprado por Benetton en 1985) la cual es bien conocida por el uso de imágenes que causan controversia.


"Las campañas tienen como objetivo crear una imagen y un estilo de vida, diferenciar a los individuos de entre la multitud. No hacemos publicidad con un tono moral con la meta de una crítica social, sino que creamos una realidad posible, una ficción de los clientes al soñar y en el cual se puedan identificar y reconocer a sí mismos", declara Sisley en cuanto a sus difusión.


Así que es sencillo entender cómo funciona esta divulgación: llegar a su público y que el resto se sienta tan incómodo por no ser como ellos y crean polémica al conseguir que todos lo reconozcan.


Cuéntame, ¿piensas necesario relacionar drogas con un producto publicitario? @MichLg7

El poder de las "socials networks" en el 2014


En distintas publicaciones y estudios hemos visto la importancia que tienen las redes sociales en las estrategias de marketing digital para las marcas. De acuerdo con Socialbakers encontramos que las industrias automotriz, cadenas minoristas y financiera son de los sectores más avanzados en cuanto al uso de plataformas sociales para hacer campañas de mercadotecnia y publicidad, así como para mantener comunicación con sus clientes.



El 2014 es el año en el que las pequeñas y medianas empresas (Pyme) le apostarán a las redes sociales dentro de sus tendencias de mercadotecnia, señaló en un comunicado Jaime Bravo, director de Marketingmundial.com.

Lo anterior, luego de que este tipo de herramientas permiten la expansión de las pequeñas compañías al hacer llegar sus productos y servicios a un gran número de personas, lo cual se reflejará en mayores inversiones en marketing digital.
De acuerdo con Jaime Bravo, dicha tendencia seguirá en crecimiento ya que habrá más Pyme que comiencen a hacer sus campañas en redes sociales, alcanzando grandes logros con pocas inversiones.
El especialista de la firma de asesoría y capacitación considera necesario contar con una estrategia bien definida, que proyecte la generación de contenido de calidad para atraer a los usuarios de las principales redes sociales.
Lo anterior con el objetivo de tener interacción con los clientes a través de dicho canal y tratar de resolver sus dudas sobre los productos o servicios de la compañía, ya que de no hacerlo se corre el riesgo de que el consumidor pierda fidelidad hacia la marca.
De tal forma, Jaime Bravo cree que el 2014 representa una oportunidad para que los emprendedores se capaciten en temas como nuevas tecnologías, es decir, invertir en la adquisición de conocimientos que permitan tener las herramientas para elaborar estrategias exitosas.
Asimismo, concluyó que dentro de dicho plan de marketing también se debe considerar la creación de páginas optimizadas para dispositivos móviles, pues cada día son más los clientes que ingresan a las redes sociales desde teléfonos inteligentes y tabletas.