Ésta es la relación de cómo todo estaba en suspenso,
todo en calma, en silencio;
todo inmóvil, callado y vacía la extensión del cielo.
Ésta es la primera relación, el primer discurso.
No había todavía un hombre, ni un animal, pájaros,
peces, cangrejos, árboles, piedras, cuevas,
barrancas, hierbas ni bosques: sólo el cielo existía.
Popol Vuh
La fascinación por las estrellas y el universo es algo que nos conecta a todos los seres humanos, y cualquier tipo de acercamiento al cosmos nos cae muy bien, sobre todo si no somos de los afortunados que pueden pagarse un viaje al....
espacio o de los dichosos y pocos astrónomos.
espacio o de los dichosos y pocos astrónomos.
Para todos nosotros se preparó una noche con telescopios, observación de estrellas, mapas celestes, música, talleres, conferencias, exposiciones, donde los profesionales compartiran su saber con los paseantes en casi 50 sedes en todo el país, este sábado 17 de noviembre.
La Noche de las Estrellas se ha realizado en México, desde el año 2009 logrando gran éxito en cada uno de los sitios en donde se ha desarrollado, congregando a más de 500,000 asistentes en todo el país, atendidos por más de 15,000 voluntarios y poniendo a disposición del público más de 3,000 telescopios.
La misión de este evento es llevar la astronomía a la mayor cantidad de personas posible, la dinámica consiste en invitar a todo aquel que tenga un telescopio, a que lo sume esa noche al proyecto y lo ponga a la disposición del público en general, con la sola intención de acercar una observación del cielo a personas cuyas posibilidades de realizarla pudieran ser limitadas.
El objetivo final es afianzar una cultura científica a través de la astronomía en todos los estratos de la población, conjuntando esfuerzos de las instituciones más importantes del país, así como la participación de proveedores de telescopios.
Entre las instituciones y organizaciones que hacen posible este evento se encuentran: Embajada de Francia en México, La federación de las Alianzas Francesas, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, la Asociación Mexicana de Planetarios y la Agrupación Mexicana de Distribuidores de Telescopios y Binoculares y la Academia Mexicana de Ciencias.
La Noche de las Estrellas en su cuarta edición, estará dedicada al Universo Maya y sus avanzados conocimientos sobre los astros y el tiempo. Además se contará, por primera vez, con 3 países invitados: Guatemala, Puerto Rico y Colombia. En la sede del zócalo de la Ciudad de México, las actividades comenzarán a partir de las 13:00 hrs hasta las 23:30 hrs (Programa completo) La entrada es libre.