H Y P E

Go to Nirvana with minimal music!

 

El minimalismo de Darko Esser y Minilogue forman un camino por el que quizá  logremos  alcanzar el  estado definitivo de "no-retorno", aquel espacio envolvente  llamado Nirvaņa, un lugar que no pude ser descrito ni por los mismos practicantes budistas: Go to Nirvana with minimal music!



 

Esta metáfora entre las sensaciones producidas por ambas propuestas y la filosofía del budismo sirve de gran manera para describir estas estructuras del sonido que te llevan a un estado tan placentero que querrás vivir siempre en una completa expresión de la libido mencionada por Freud, ya que en al escuchar a Esser y Miniloque puedes desear permanecer en la tranquilidad y alegría tan infinita que provee la magnífica combinación de la sencillez, la constancia y combinación de ruidos que realizan  estos programadores de la eufonía.  
Darko Esser  es un DJ, productor y promotor  alemán. Su álbum debut es “Balans”, una producción que “cambia de la oscuridad, lo taciturno y emocional a lo edificante, alentador y feliz”, donde estas contradicciones conservan un equilibrio sonoro, ya que su “música mantiene el balance” de los componentes que integran la arquitectura de las composiciones; entre los 30 lanzamientos de su discografía realizada en 15 años de carrera, están incluidos hits como  Catatonic, de Ovrum y Paradox, de Underwater; en 2003 fundó Wolfskuil Records.
 
 



La trascendencia corporal siempre ha sido una meta que el ser humano ha querido lograr y una de las formas para hacerlo es la música. Misticismo, alegría, reflexión y ritmo describen las creaciones de Essser, las cuales satisfacen la necesidad de escuchar sonidos que arranquen la mente del cuerpo, sonidos que sean drogas para el oído y tengan los efectos y finalidades de las sustancias alucinógenas, como lo es el peyote en el gran texto de Carlos Castañeda: Las enseñanzas de Don Juan.




Minilogue es un dúo conformado por Sebastian Mullaert y Marcus Henrikss, cuyas expresiones mínimas del sonido parecen diálogos que llevan a la mente del escucha por un panorama que describe la fácil y humilde vida de  Malmö, el pequeño pueblo donde ambos habitan. Mullaert tocó diversos instrumentos clásicos y fue maestro de violín cuando era adolescente, mientras Marcus solía ser fan de  Front 242; organizaba fiestas y fue un DJ muy conocido en el sur de Suecia.

Animals  es el disco de estos suizos minimalistas donde los “tracks incorporan la elegancia y simplicidad del clásico techno de los tempranos noventas, la economía y ligereza del sonido mínimal  y la dulzura y atractivo de los recientes desarrollos. “Animals” no es una colección de single tracks, pero si un viaje supuesto para ser escuchado de principio a fin, este es mezclado en una perfecto circulación”.



Una de las enseñanzas primordiales del budismo son Las tres características de la existencia: impermanencia, insustancialidad e insatisfactoriedad. La primera describe el constante cambio del ser y la realidad, nada es igual, todo es diferente en cada minuto que pasa. La segunda categoría habla de  “la inexistencia de una sustancia, esencia, o entidad intrínseca duradera en la persona” (BUDISMO.The Friends of the Western Buddhist Order, en www.fwbo.org). Por ultimo, el tercer concepto señala ese caracter de insatisfacción existente en la vida, el cual no termina.

Cambios, constancia y paralelismos constituyen sustancias melódicas que pueden satisfacer momentáneamente la adicción al sonido, el cual es escuchado por individuos que en sus diversos estados de ánimo necesitan  el placer que desata una canción, pero cuyo anhelo nunca podrá ser lleno por esa insatisfactoriedad que caracteriza la vida del ser humano, quien buscará como el adicto a la cocaína una inyección para su putrefacto brazo.


El minimalismo de Darko Esser y Minilogue ofrecen algo más que el entretenimiento personal, ya que dan al público que gusta de estas composiciones un panorama y ambiente sonoro donde las vibraciones de los bits amplían los sentidos.