H Y P E

Una exposición (: en el CCD



Si de exposiciones se trata, te invitamos a que te des una vuelta a una exhibición que hará felices a chicos, y no tan chicos…




Las nuevas generaciones vivimos clavados completamente en un mundo digital; despertamos revisando el celular en lugar de ver el amanecer, demostrando así que la forma de comunicación ha evolucionado y en el pasado se quedó el enviar cartas escritas, ya que las sustituimos con el uso de medios de comunicación instantáneos; o traemos los audífonos puestos a todo volumen con nuestra música preferida, en lugar de escuchar los sonidos que nos regala la naturaleza y hasta evitamos el ruido del caos vial de nuestra hermosa ciudad, demostrando que el contacto social cada vez es menor y sólo nos enfocamos a relacionarnos por medios redes sociales.

Foto | Héctor Paniagua

En el Centro Cultural Digital, Estela de luz o bien conocida como “la suavicrema”, se presenta 
(: (abro paréntesis, dos puntos), exposición interactiva que tiene como finalidad unificar la cultura digital con el entorno físico del que estamos rodeamos.





Ale de la Puente; artista visual, diseñadora industrial y escritora, conocida con su participación en la exposición “Despierta a la vida”” de Nescafé 2011, con una mención honorifica por los premios del festival Prix Ars Electronica Collide@CERN de este año y con su gran éxito en Zona Maco 2012, ahora presenta la exposición (: (abro paréntesis, dos puntos)y nos comparte su experiencia:





Foto | Héctor Paniagua

“Este proyecto fue un proceso colectivo, entre el equipo de CCD y 7 media, queríamos hacer una exposición que fuera para niños, pero no precisamente por ser una exposición para niños tenía que ser aburrida para nosotros, por eso estaría dirigida a pequeños hasta niños de noventa y nueve años o más.


Foto | Héctor Paniagua
Es una exposición lúdica en la que el público presenciará diferentes emociones en cada una de las –experiencias-,  conectándose entre ellas.

Foto | Héctor Paniagua
Invitamos a Correos de Méxicoa la exposición en el CCD, para demostrar que el mundo digital y el mundo análogo no están peleados, sino que están relacionados; como por ejemplo, hay gente que si no fuera por una cámara o una pantalla, no vería el amanecer de la ciudad, como lo demostramos nosotros en la primera experiencia en la pantalla de LED. “

Foto | Héctor Paniagua
Con visuales coloridos, mucha creatividad, la posibilidad de compartir una postal sin importar la distancia, trabajo en equipo, grabaciones al día en video de los amaneceres y  la reproducción de los sonidos que tenemos en la ciudad grabados desde la Casa del Lago de Chapultepec, caritas de pequeños sorprendidos e ilusionados por ver su dibujo iluminado en la Estela de Luz y sonrisas en cada esquina del CCD, es lo que presenciarás en esta exposición que estará abierta a partir del 12 de diciembre hasta el 17 de febrero, de martes a domingo.

La entrada es libre, así que no hay pretexto para no ir, y sobre todo: sonreír.



Para más información, visita:

www.centrodeculturadigital.com
Twitter: @CCDmx