Los sonidos e imágenes de Fredo Viola rompen con el convencionalismo de los videos donde hombres y mujeres participan en historias de amor, en donde la música relata el dolor, la alegría o la muerte de las personas, y apuesta por la experimentación y la fragmanetación de lo visual.
“Hago cosas habitualmente con mi voz y con las cosas que veo a mi alrededor…” escribe este cantante y artista de Woodstock, Nueva York, en su sitio http://vimeo.com/fredoviola También gusta de la percusión y el uso de instrumentos inusuales; para la creación de sus propuestas artísticas utiliza AfterEffects y Logic Pro.
La fragmentación del espacio en diversas “perspectivas” que muestran puntos heterogéneos de una misma acción, parecen reflejar la técnica visual de la vanguardia artística (futurismo) que vio en el movimiento una forma de representar en el óleo los días venideros.
El desplazamiento en los escenarios filmados, así como el movimiento de las formas circulares en las que aparecen estos objetos y ambientes grabados, crean imágenes con un dinamismo constante que sacude la vista del espectador y quizá produzca un sensación de vértigo por la estructura en “espiral” de los fragmentos visuales.
Quizá las escaleras y la estética “en movimiento” de este video te traigan a la memoria el cuadro de Marcel Duchamp titulado “El desnudo descendiendo una escalera”, ya que los cortes casi triangulares y el escenario (escaleras) permiten comparar el aspecto visual entre ambas representaciones (pintura y video).
La propuesta audiovisual del artista neoyorquino es un continuo dinamismo fragmentado, un reflejo del movimiento descompuesto en “vistas” acompañadas de sonidos minimalistas y experimentales; es la aparición y desaparición de una realidad cotidiana que obtiene protagonismo; es un punto central a partir del cual gira un pequeño universo fraccionado.