Sir Bob Cornelius Rifo (Bloody Beetroots)
buena música, la prescencia de The Crookers y Steve Aoki le dieron ese plus al escenario. Una interesante propuesta que se sabía de antemano daría mucho de qué hablar.
Con un proyecto totalmente innovador y un concepto bien definido, Sir Bob Cornelius Rifo pisó fuerte con su propuesta, colaborando con la firma Six Pack France en el diseño de playeras de edición limitada en aquel año, y con sus ya reconocidas máscaras del villano de Spiderman, Venom, completaron la imagen artística del proyecto: The Bloody Beetroots.
En 2009, de la mano de Steve Aoki salió a la luz el EP Warp, que posiblemente fue el que le dio más popularidad al proyecto, en gran medida por tratarse de una colaboración con el japonés, dueño además de la casa productora Dim Mak Records, a la cual pertenecían.
Muchas fueron las críticas respecto a la música de The Bloody Beetroots, pues lo que comenzó como una propuesta electrónica fue matizándose de influencias Punk y Hardcore poco a poco. Así, para 2010 nace "Bloody Beetroots Death Crew 77", y con ello, una cara distinta del concepto hasta entonces presentado. Entre los principales cambios está la incursión de Edward Grinch a la dupla que conformaban Sir Bob y Tommy Tea, apareciendo en sus shows en directo con guitarras, baterías y voz en vivo. En adelante se presentarían más como una banda de Electro-Punk que como productores en DJ set, siendo el EP Domino del 2010 con el que empezaron esta nueva etapa.
Bloody Beetroots Death Crew 77
Bajo otro seudónimo, "Bobermann", ha hecho numerosos remixes, aunque no han tenido el alcance esperado por el productor italiano. A mediados de 2010 llevó su concepto a su máxima expresión al trabajar de nuevo con Steve Aoki, con el que lleva una gran relación y comparte las mismas tendencias musicales. Esta nueva agrupación de nombre "Rifoki", que es un juego de palabras de los nombres de ambos artistas,incursiona con trazos de Hardcore y Punk como sello distintivo.
Rifoki
Sir Bob parece estar empeñado en tener diversas caras y estar posicionado con diversos proyectos en la la escena musical. Cabe destacar que Bloody Beetroots sigue adelante y están llenos de eventos por toda Europa y Norteamérica, su último EP Rocksteady salió a la luz en 2012. Así mismo tiene convenios con diversas firmas de ropa; pantalones, camisetas y demás artículos de la onda electro-punk. El tipo se divierte, se mueve, crea y destruye dentro de la industria como solo los grandes lo pueden hacer, ese es Sir Bob Cornelius Rifo.