H Y P E

Y un año después...KITSUNÉ PARISIEN III. (La reivindicación parisina.)

Un año ha pasado desde Kitsuné Parisien II y el deleite que en ese entonces significo el poder escuchar las frescas armonías de Juveniles en "ambitions"...




Los riffs marcadisimos de Nameless en "Angelina".
La hermosura de esa voz melodiosa y dulcísima de la vocalista ( Quay Quinn-Settel )de Slowdance  en "Airports". 
Muchos de nosotros quizá nos enamoramos de Lou Hayter pues en este mismo compilado aparecía "so long my love" y de paso nos enteramos que su banda se llamaba Tomorrow´s World.

La comparación inmediata al escuchar la música de About a Girl con Le Tigre... que en esta compilación específicamente participan con "Tiger Evolucion".

Ciertamente Kitsuné como antes ya publico Israell López. hace unos días... siempre se ha especializado en innovar en su propuesta y en pos de una linea musical de personalidades únicas, para nadie es un secreto la talla de artistas que dan a conocer en cada entrega, (Tanto en sus compilaciones de Kitsune Maison, Kitsune América y la que nos tiene ocupados a ustedes leyendo y a mi redactando justo ahora, Kitsune Parisien)

He aquí algunos de los nombres (no son todos, mucho menos los mas importantes) que en su momento y algunos hasta la fecha han nutrido las filas de este sello francés. Pero de alguna manera podrían explicar el porque de la trascendencia de esta casa productora.




Nombres tan destacados y disímbolos entre si como: Fischerspooner, Phoenix, La Roux, Klaxons, Cazals, Thieves Like Us, Boys Noize, Two Door Cinema Club, Gigamesh, Hey Today, VHS or Beta, Citizens, Guns´n´Bombs, Simian Mobile Disco, Hot Chip... por nombrar algunos que han pertenecido o colaborado con esta firma y quizá eso nos pueda dar un rasgo de lo importante y trascendente que resulta el poder escuchar y sobretodo reseñar un nuevo compilado de Kitsuné.

Estas entregas en particular están seleccionadas y creadas por Gildas Loaëc y su amigo André Saraiva Artista francés de graffiti que incluso no tiene mucho de haber pisado México (Octubre del 2012) las cuales derivan en exponer justamente talentos nuevos y exclusivamente franceses con el objetivo de dar difusión a esa la música nueva generada en el país galo.





La 3ra entrega de la serie PARISIEN viene decorada en la tapa con el arte de Saraiva (izquierda) en los colores distintivos de Kitsuné y la seleccion como antes mencione esta hecha por el mismo G. Loaëc (derecha).



Tengo la plena seguridad que se engancharan de inmediato con este track y no lo soltaran de sus favoritos en un buen buen rato.
Pyramid - Wolf



Otro track que merece mucha atención es "UV" de Cinema definitivamente las vocales y las armonías es un referente al llamado Frech Touch. favorita.
Otro exponente en este compilado de los no tan "conocidos" y que resulta traer un toque distintivo, destacado, bastante fresco y acoplado, aunque el track no es precisamente nuevo, sin embargo resulta un must me refiero a Joris Delacroix el track se llama "Air France


También nos deja entrever que los parisinos sufren un poco del síndrome del "¿si ellos pueden...por que nosotros no.?" para probar un poco mas esta teoría los dejo con  You el track se llama "Color" Pero la canción también la pudo haber grabado Phoenix hace 10 años.




Un track que puede no ser highlight precisamente pero merece la pena ser escuchado por ser una propuesta fuera de todo contexto del PARISIEN lll  solo por retomar la idea primaria del sello frances de retomar propuestas indie rock es el siguiente track.... FAUVE - "Kané"







y como diría Noel Gallagher "Definitivamente Quizá" El track mejor ubicado de todo el compilado Le Crayon - Cosma.


Si hablamos de Kitsuné es IMPOSIBLE dejar de lado el ritmo bailarín y desenfadado en un sentido muy personal este track me parece que lo escucharemos en fiesta tras fiesta.


En definitiva Kitsuné Records nos vuelve a dejar una compilación de varios géneros para todos los gustos y con el sello de la casa, propuestas y artistas con ideas y sonidos que en adelante se harán un poco mas entrañables pues ese es sin lugar a dudas un lugar común al "desempolvar" tus tracks viejitos.

Abraham López Saavedra.
Twitter: @Loopetz