Samsung lleva un par de años centrando esfuerzos no sólo en tener los mejores terminales ahí fuera, sino en que estos cuenten con añadidos de valor adicional para el usuario.
Así, se suma al sensor de seguimiento con los ojos del año pasado con el Smart Scroll, con el que podemos hacer scroll mediante la mirada, que habrá que probar de primera mano.
Se integra el S Translator, que viene a ser un traductor de texto y voz en tiempo real para aplicaciones de mensajería o email entre las que no falta ChatOn. También el Smart Pause, que pausa los vídeos cuando dejamos de mirar a la pantalla, o S-Voice Drive, una GPS de la casa coreana.
Se añade la funcionalidad de Air View que hemos visto en el Galaxy Note II, que nos permite previsualizar contenido sin necesidad de acceder por completo a el, por medio de una tecnología similar al Floating Touch que hemos visto en teléfonos Xperia.
Los resultados son bastante notables, el Galaxy S4 le dobla en rendimiento al iPhone 5, aunque sabiendo que el modelo utilizado en esta prueba ha sido el que lleva procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 600 a 1.9 GHz. y no el de ocho núcleos Samsung Exynos 5 a 1.6 Ghz, según lo publicado por xataka.com.mx.
La herramienta utilizada ha sido Geekbench, una aplicación disponible en varias plataformas incluidas Android e iOS, por lo que la comparativa directa es totalmente aceptable. También podemos notar en la lista la inclusión del HTC One aún un poco debajo del S4, seguido por el Nexus 4 y el SIII que impresionantemente después de estar un año en el mercado es uno de los terminales referentes en potencia.
A pesar de todo la ultima palabra la tendrán los usuarios que determinaran quien es mejor en uso cotidiano.