![]() |
editorial MoHo |
“Soy un jodido gordo de mierda.”
-Rodrigo Márquez Tizano Todas las argentinas de mi calle-
Apatía y pesadez por el mundo en el cual habitamos. Todo mezclado con asco y bebidas fuertes. Los trabajos que más que un gusto son una necesidad impuesta. Una necesidad que nos han obligado a adoptar, no importa que no quieras. Como una gran persona me dijo algún día “No hay manera en la que te puedas escapar de la sociedad”. Y es así, no hay escapatoria para ninguno de nosotros. Como bien diría la gran señora de lo positivo y sonrisa bonachona Cristina Pacheco: Aquí nos tocó vivir.
En Todas las argentinas de mi calle encontramos eso: personajes sin escapatoria de esta sociedad en la cual se encuentran. Aunque por momentos se ve que tienen la inquietud de escapar. Salirse por la puerta de atrás sin ser notados, pero la vida no es tan sencilla ¿verdad? Si te quieres salir de este engranaje es un hecho que te lapidarán, crucificarán, etiquetarán, señalarán y, sobre todo, no podrás hacerlo. Los grilletes con los que nacemos son infracturables.
![]() |
Myspace |
Es por eso que no hay entusiasmos ni emociones. Son solo retazos de vidas partidas y fragmentadas, nada más. En cada texto se siente esa aura de poca importancia, como si diera lo mismo leer el cuento en cuestión o estar imaginando posiciones y encuentros sexuales con las compañeras feas del trabajo. Aquí no hay fundamentos ni trasfondos filosóficos ¿Para qué? ¿Cuál es la importancia de esa tan glorificada literatura? Si todo, al final, terminará en el bote de la basura o en las mesas de quedados de cualquier librería de viejos en el centro.
Rodrigo Márquez Tizano es un escritor que tiene la habilidad para contar las historias más simples e inverosímiles de una manera lejos de juicios. Cada personaje es él o es el otro o es nadie, espectros que viven en el papel y nos cuentan historias inverosímiles y absurdas sobre la vida —¿del mexicano o de cualquiera?—.
La mirada de los personajes que aquí retrata el autor nos atrapan de inmediato por una empatía a base de la antipatía que tienen con la sociedad y el mundo que los rodea. Una antipatía creada por el asco con el que los ve la sociedad de las buenas costumbres. Anécdotas de una parte de la sociedad que todas las miradas humanas por lo regular evitan observar. La sociedad que siempre busca darle la vuelta a ese tipo de situaciones los protagonistas son los habitantes incómodos del mundo: lo que quiere decir que son todos los habitantes.
![]() |
Editorial MoHo |
Este es el tercer título de editorial MoHo que he reseñado. Ya que ésta se ha encargado de publicar a autores que los grandes medios no conocen o prefieren no hacerlo. Los que se salen de ese canon establecido por las grandes vacas sagradas del medio.
Twitter:
@el_asmatico
Mail:
el.asmatico.coc4ine@gmail.com