Reivindicamos uno de los barrios más queridos de la ciudad en letras: siempre folclórico y multicolor, siempre alivianado.
Este post los invita a invadir sus calles empedradas en 10 pasos.
Zona de Monumentos Históricos por la UNESCO; bohemia sureña; outfits desaliñados.
¡Coyoacán!
Desde hace tiempo, me dedico a redactar estas entradas cada semana para COC4INE, un gusto desde el primero hasta el ultimo, cada uno en su tema con un eje central: la ciudad. Revisando viejas entradas, caí en cuenta de una monotonía que me aterro; la monotonía de que no salíamos de unas zonas de la ciudad. No me contradigo, si el Centro y la Roma son el bastón de lo moda, es por algo. Yo tampoco salgo de esas calles. Pero el no cambiar suele ser contraproducente ¿No les ha pasado?
Debía re-encontrarme de nuevo con la ciudad, pero en esta ocasión tenia que ser por otro angulo. Salir del molde y ser realmente yo, así describiría yo a Coyoacán. No hay lugar mas amable para mi que el centro de Coyoacán, con puestos incluidos (no me caían mal, le daban algo de personalidad a mi consideración) y gente alrededor; de niño era de mis lugares favoritos de visitar. Siempre encontrabas algo nuevo.
Eso es merito del barrio: evoluciona, se adapta, nos sorprende, pero bajita la mano ¿Saben? Y mucho de eso es por sus habitantes y sus visitantes. Coyoacán es para andar de sandalias, bermuda y con cono de helado y se ve uno trendy.
Ahí se come en el mercado, y se come bien. Es donde tomar café es todo un deleite. Mantiene esa personalidad desaliñada que nos encanta, y que parece no cambiar. Ahora luce mucho mas en orden, pero también mucho mas cultural. Coyoacán es el lado amable del sur, es la muestra que no todo se tiene que mover en cierta colonias, donde los noctámbulos han encontrado asilo.
Hace mucho que no me daba el tiempo de ir; esta semana lo hice y conocí lugares muy interesantes. Trate de moverme cercano al centro para que ustedes, amables lectores, se den su tiempo y visiten los que les interesen. Salí de la monotonía y acabo todo bien. Espero y a ustedes les vaya mucho mejor. Empecemos:
1. Jardín Mariquita
Francisco Sosa
¡Coyo no sólo es el ala Plaza de Santa Catarina! Ahí existió antiguamente un asentamiento prehispánico llamado Omac. La parroquia que verás fue una "capilla abierta aislada", por sus arcos al aire libre que ahora están tapados con cancelería . Busca en la iglesia las reliquias arqueologicas que conservan. Gran paseo.
Dato: En la esquina esta "La Tiendita" de Algarabía, digo, por si ocupan.
2. Novo's
Madrid 13
Algunos deben saber que este restaurante de comida mexicana fue la casa del escritor Salvador Novo, y que los muebles, el piano y la barra son originales. El dato esta en que Novo compro el terreno para poner un teatro, y debido a la lejanía de sitios donde comer, instaló su restaurante. Pide, por favor, el chile Novo: chile ancho con huitlacoche, chapulines y flor de calabaza. Llega temprano porque siempre hay gente... ¡Ah! los jueves, bebidas a $39.90.
3. Centenario 107
Centenario 107
Sin duda el 107 es un lugar obligado en la noche. Hay que llegar temprano o reservar, porque no hay día donde no se llene completamente . Sus papas Centenario te pondrán la enchilada de tu vida, para bajártela, pide un Japanese Slipper, cóctel certificado por la International Bartender Association . El ambiente casual y su decoración orgánica son un hit. Como un tip, escoge las mesas externas, son mucho más cómodas.
4. La Bipo
Malintzin 155
La original. Basta de cafecitos tertuliosos. El afamado lugar de Diego Luna si tenia que entrar a la lista de imperdibles, todo por su ambiente. Pura buena ondaza. Coctel o mezcal, unas tostadas al centro. Se pone mejor arriba , abajo es más para echar el chal. Hay un pequeño privado en la parte de arriba, que puedes reservar para reuniones más en corto. Abusados.
5. Museo Casa Leon Trotsky
Av. Río Churubusco 410
Diego Rivera le dio asilo a Trotsky en la Casa Azul y ¡Puum! que le baja a Frida, por ello el huésped tuvo que salirse de allí y cambiarse a otra casa que ahora es su museo. Ésta fue su morada solo 15 meses. Después del atentado que sufrió, al lugar se le adaptaron unas torres para guardias. Busca la foto en la que Trotsky está sentado frente al Río Churubusco... con agua. Llama para conocer el horario de proyecciones documentales.
6. Museo Nacional de la Culturas Populares
Av. Hidalgo 289
Hace poco cumplió su 30 aniversario y amerita su visita por sus piezas tan emblemáticas como El Arbol de la Vida de cinco metros de alto, cuyo traslado de Metepec a Coyoacán fue tan complicado, que el director tuvo que contratar una grúa especial. La pieza representa las culturas indígena, española y de la etnia africana, y conmemora los 500 años del descubrimiento de América.
7. Mercado de Coyoacán
Higuera esq. Caballocalco
Garnachas épicas. El corazon del centro de Coyo. Este mercadito es tan especial que hasta la misma Ely Guerra quería (quiere, quiso) poner un local aquí. Hazle un tour y empieza por el pozole estilo Michoacán . De postre vete con el señor que hace figuras con hot cakes, que ya es un clásico, la ultima vez ya hacia las figuritas de los pájaros de Angry Birds. Boom. No le tomes fotos porque el señor se enoja cabron. De verdad.
8. El café de Nicanor
Arturo Ibañez 2, esq. Higuera
Hace dos años, dos Sabinafans de hueso colorado abrieron este café inspirados en las prosas del cantante. El café de Nicanor no es solo una canción de Sabina, sino también el nombre de este espacio. Los platillos de la casa son la tortilla española y el fondue, sin embargo la gente regresa mas por el ambiente y la calidad en el servicio. Los Jueves son Sabineros, hay música en vivo.
9. La Coyoacana
Higuera 14. Centro de Coyoacán
Si te asomas tantito a esta tradicional cantina pensarás que es para dones. Para dones y no tanto. El secreto es ir al fondo, literal. El patio trasero es una explanada con piso de gravilla y ambientación de jardín , te ponen a tono con mariachis. Lo mejor de esta cantina es que sin importar que sea lunes, 4 de la tarde, siempre hay ambiente. Hacen fila para entrar al jardín , así que mejor llega temprano.
10.El Rey del Taco
Division del Norte 2693
El post-reven sureño no sería lo mismo sin esta catedral del taco, pues los fines de semana cierra a las 5 de la mañana. Esta taquería lleva 56 años preparando desde los clasicos hasta combinaciones extremas. Puedes contratarlos para tu boda/graduación: por 80 pesos por persona te dan dos horas de servicio. Aquí se come parado, como debe de.