H Y P E

Kanye West - Yeezus

Hace una semana se "filtro" ( Palabra inscrita en el vocabulario del hype moderno y blogero por excelencia. ) El nuevo trabajo de Kanye West "Yeezus"......





Producido por el mismo West & Rick Rubin, el multi-premiado productor, ganador del grammy en 2007 y dueño de Def Jam Records que prácticamente ha trabajado con todo el gremio musical (Desde Beastie Boys, hasta Mick Jagger, Run DMC, Slayer, Metallica y un largo etc....(se supone que también hay colaboraciones con Daft Punk en la producción)







No es de extrañar, que un trabajo en donde haya metido las manos Rick Rubin cree la polémica suficiente muchísimo antes de que aparezca a la luz, es decir las especulaciones a cerca del producto final comienzan en cuanto se anuncia que el productor nativo de Long Island, NYC entrara en los créditos de este o algún otro trabajo. En especial si el artista es de un carácter controversial como Kanye West y por supuesto que este trabajo llamado "Yeezus" bajo la batuta de Rubin parece mas un bizarro y experimental ensamble que a pesar de todo sale bien logrado.





Pareciera mas bien que Kanye se esta anticipando (generando una atmosfera oscura y pesada en su nuevo trabajo) y pretende construir a sus espaldas de ídolo contemporáneo un carácter de artista conceptual, que recurre al genio del/los productor/es prodigio ( Rick Rubin Daft Punk ) para crear el precedente (en nuevas generaciones) de "nuevas" rutas en el camino del rap (como si no se hubiera visto antes) ( Roots Manuva, Beatie BoysJustin Warfield, KRS-ONE , The Roots, Pharoahe Monch )




Una ventaja es que, las nuevas generaciones ( y los escuchas novatos de West) no recurren a revisar las agendas de años pasados en el terreno del Hip Hop (College DropoutLate Registration o Graduation) y bien es cierto que este "Yeezus" es un trabajo en el que el nativo de Atlanta, Georgia sale bien librado en su intento por integrar elementos lejanos a la composición instrumental de Hip Hop en la actualidad, basta escuchar el primer corte: On Sight o I Am a God para darse cuenta que la dupla West / Rubin trabajo asfixiando los ritmos armónicos y saturando los cortes de ritmos llenos de sintetizadores y percusiones a destiempo, es como si West decidiera hacer equipo con bandas como: Pansonic, Orbital o Sabres of Paradise, por otro lado en New Slaves (con Frank Ocean) es como si incluyeran un corte de aquel Boy in the Corner de Dizze Rascal.






Hold my Liquor (con Chief Keef & Justin Vernon) y Im in it puede que sean las canciones con un espectro de frecuencias mas bajo, como si fueran un receso y esta ultima sirva también para que haya un dominio de la lírica en la producción, ademas de servir como puente para un gran corte Blood on the Leaves, ( Mucha atención a la instrumentación y a la lírica de este track...) de ese tamaño se idearon a este Yeezus.





A lo largo de este disco Kanye se vuelve complicado y difícil de digerir como un producto radiable y de acceso inmediato en medios, quizá sea que quiere demostrar su culminación artística no solo en terrenos musicales, pues como artista Kanye West ya domina de facto, decisión plausible, pero que quizá en los fanáticos mas reacios al cambio de la figura de Kanye sea una especie de experimentación sin fundamento, pues también es cierto que ya no necesita demostrarse y demostrarnos muchas cosas, ni como productor, ni como compositor y mucho menos como cantante y figura publica.


Ayuda amigos, estuve buscando trabajos en vida y obra de quien diablos era Kief Chief y nada, si ustedes saben algo al respecto se vale retro.!




Abraham Lopez Saavedra
Twitter: @loopetz