H Y P E

Slow Focus (Conceptualización Sonora Accesible).

Pareciera que la música salida del puerto de Bristol en su mayoría pertenece a una corriente Trip-Hop y bla bla bla. (Eso de Bristol lo ha dicho todo aquel que ha reseñado esta placa, pero el trabajo que tiempo atrás ha venido desempeñando la dupla de Andy Hung Benjamin Power augura siempre un desenlace cautivador y sonoramente enriquecido y precisamente eso es lo que queda de manifiesto en este "Slow Focus"ATPR. 2013 y eso nada tiene que ver con su origen en la ciudad de los muelles...)

Fuck Buttons ATPR 2013*


No hablamos precisamente de trip-hop, trip dub, krautrock, neo psychedelia, new jazz, breakbeat ni de alguna otra vertiente retorcida del generoo originario de los muelles de bristol U.K (Esto no es Wild Bunch queridos expertos) la propuesta que Andy Hung Benjamin Power nos han presentado en sus placas anteriores y lo que tenemos frente a nosotros este 2013 va mas allá del paradigma de lo ya establecido en aquellos húmedos lares...

Fuck Buttons - Slow Focus ATPR

Es ridículo y de muy mal gusto, querer hacer una comparacion entre el espectro musical de Fuck Buttons y hacer conexiones esteriles con bandas nativas como Kosheen, Tricky, Roni Size, Portishead, Massive Attack o Earthling. 

Esta nueva placa de los nativos de Bristol suena y se deja ver muy diferente (literal) a sus anteriores trabajos, empezando por la imagen que refleja solo una piedra pulida color ámbar con cadenas doradas sobre un fondo negro. 

¿Donde quedaron todos los colores y esas pantallas blancas tan accesibles.?

¿Donde quedaron las secuencias llenas de Noise y de Drone.? 

Suena perverso y de algún modo muy brillante (como aquel diamante)(como ellos quizá) bajo sus propios términos.

Valgan las comparaciones pero suena como si Aphex Twin decidiera salir de gira con Death in Vegas y estuvieran todo el día en LSD tratando de hacerles re-edit a los viejos discos de The Orb u Orbital y ademas decidieran insertarles notas de Neu! Tangerine Dream.



"The Red Wing"

Son quizá ese pequeño respiro que le faltaba a la música contemporánea en un ámbito mas abierto, ámbito en donde las tendencias musicales del que goza esta amalgama llamada "Slow Focus" difícilmente pudieran descubrirse para un publico meramente "masivo" ellos (Andy Hung y Benjamin Power) lo hacen posible en los 52:05 minutos que dura la placa.

APTR 2013

A veces es difícil como escucha abrirse a atmósferas de géneros mas demandantes como el POST ROCK y sobre todo la vertiente DRONE del que la pareja de Bristol ha echado mano desde siempre (Para mayores informes y si sintieron condescendencias en este disco, consigan "Tarot Sport" y en un plan mas "soft" "Street Horrrsing" pero en el caso especifico de "Slow Focus" esas atmósferas características del dúo son visiblemente mas digeribles, pues este trabajo en especifico es una conceptualización absoluta en solo 7 piezas que van entre 8 y 10 minutos (en promedio) cada una (tiempos impensables en la radio), pero cuando brincas la barrera de poner PLAY.

"Brainfreeze" la percusión se apodera de tu atención y aparece esa cuasi-tangible carga ambient muy distorsionada de tus audífonos denle paso a la progresión que exige este trabajo y déjense ir.

Year Of The Dog: Es sin duda el track que posee los ambientes mas melódicos y accesibles para nada desconecta con su predecesor mas bien complementa el recorrido con esos synths que recuerdan mucho a The Orb...y quizá hasta a Underworld.


The Red Wing: Entonces cuando lees que el sencillo se llama "The Red Wing" quizá estamos en lo cierto en asumir que toda esta idea preconcebida es un viaje total.

Sentiest: Experimentación matemática total y sujeta con estacas a cuerdas distorsionadas (Una completa delicia.) 

Prince Prize: Persistente puente armónico y con reminiscencias a Kraftwerk por donde quiera que se pueda escuchar grita a los cuatro vientos que un gran track esta por caer. 

Stalker: Muy en la linea de "The Red Wing" percusiones nutridas, atmósferas accesibles, guitarras tenebrosas pero excelentemente bien entrelazadas a la estructura principal, complementación sonora a cada segundo de la pieza.

Hidden XS: Seguramente han escuchado ese sample inicial de Hidden XS y eso es porque este verano fue utilizada por infinidad de comerciales en el mundo y hasta por famosa cadena de T.V. aquí en méxico, pero eso solo es la introducción si esperan un poco mas esta pieza va de percusiones incesantes, deconstrucción de ambientes, muchos synths asfixiantes, mucha distorsión per se.  

Ademas los acaban de integrar (Hace 2 semanas) al cartel de Corona Capital 2013.


Bienvenidos... El viaje llamado "SLOW FOCUS" llego a su buen fin.!


Abraham López Saavedra
Twitter: @loopetz