H Y P E

Después de tres años... ¿qué?




“La única buena noticia: la infelicidad adelgaza. Nadie habla de este tipo de dieta que, sin embargo, es la más eficaz.”
-Friédéric Beigbeder-

Uno ama y después deja de amar. La verdad es así, simple, irrefutable. Algo que se ve día con día. Parejas que disfrutan del “suave y dulce delirio del amor” para después entrar en una fase de ruptura, duelo y de vuelta al ruedo. Así es el ser humano. Nada es para..
siempre y el amor eterno no existe. El amor dura tres años

El amor dura tres años es una novela o un libro de relatos o tal vez las memorias del autor sobre una etapa específica de su vida. En cada texto —dividido como en pequeños capítulos— Friédéric Beigbeder reflexiona sobre el amor, el divorcio, la infidelidad y lo que sigue, eso que, cuando terminas una relación, no sabes qué sigue. La expectativa del “jamás volveré a amar” o el “¿dónde voy a encontrar a alguien como él (ella)?” Esos pensamientos derrotistas que siempre se acompañan de tristeza plagan este libro.


Pero no todo es perdida y olvido, siempre existe ese resquicio que nos dice “existe algo más”. Sea lo que sea: alcohol, mujeres, el dolor inmerso en uno, pero siempre habrá algo que nos mantenga en el rumbo hacia ninguna parte.

El personaje principal pasa por situaciones que a muchos nos parecerán totalmente familiares y a otros pensarán “a mi jamás me va a pasar eso”… pero sí sucederá, a todos nos llega ese sentimiento de la ruptura, abandono, despojo; la falta de una droga que nos entra en dosis elevadas cuando una relación inicia.

Beigbeder asegura tajantemente que el amor —o el enamoramiento si desean verlo así— sólo dura tres años, después de eso lo único que sigue es el hastío, el aburrimiento, la rutina y todo desemboca en la ruptura o en la búsqueda de ese sentimiento primigenio en alguien más, sin embargo, que se busque en el otro no quiere que éste lo corresponda. Y es aquí donde llega otro sufrimiento: el del amor que no es de ida y vuelta.

En esencia puede parecer un libro que no habla de nada nuevo y no descubre ningún “hilo negro”. Pero es el humor y las reflexiones de Beigbeder lo que hacen de éste, un libro que si se lee en el momento adecuado puede calar en lo más profundo de uno.


Tumblr:
http://el-asmatico.tumblr.com/

Twitter:
@el_asmatico