H Y P E

Legos con vida propia


Se llaman M-Blocks, pueden brincar y apilarse sin tener partes movibles para ello. Este ha sido el trabajo arduo de muchos años de un grupo de investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology). Su siguiente meta es programarlos de tal manera que se construya un robot de cubos que pueda realizar tareas.


A. Tarjeta de circuitos, radio y procesador de control de movimiento.

B. Motor síncrono sin escobillas que hace girar el volante hasta 20 mil revoluciones por minuto.

C. El volante almacena el “momentum” angular.

D. El cinturón de goma alenta la rueda para transferir momentum al marco.

E. El marco de aluminio salta y se une con otros bloques a través de 24 imanes.



En este video podrán ver cómo funcionan, son como piezas de legos autónomas.