H Y P E

Reseña: Llévese la moraleja de lo que pasó en el UEI Festival

Siempre digo que no hay que hacer lo que no nos gustaría que nos hicieran, así que en lugar de hablar mal, soló diré lo que paso.

Todo empezó cuando llegamos al festival bastante tarde tipo 1am, para encontrar mi acreditación todo se volvió una odisea porque los teléfonos que me dieron no pertenecían a los que tenían la lista de prensa, lo cual hizo de eso una coincidencia ya que era el teléfono de un amigo (y no es por alzarlo pero mi amigo estaba más al tiro que los del staff que soló me daban largas).
Mi amigo se empezó a mover porque no nos querían dar pulseras, me daban el avión o algo así...
Gracias a mi amigo conseguimos la pulsera para estar esa noche en bar antigua, ahí fue en donde vimos a Metrika, Balcazar & Sordo y Climbers, la música estaba muy bien pero lo malo es que casi no había gente y muchos no querían entrar porque el cover andaba en $400.
Para el día siguiente bien descansadas y checando en los horarios, vimos que nos tocaba ir al estadio la capilla, no saben la producción que había en el escenario pero los del staff me seguían dando el avión con las acreditaciones. Al final las obtuve cuando encontré a la chica del famoso nombre con el teléfono equivocado la cual nunca encontré la noche anterior (me dijeron que andaba en otro antro y que no era seguro), el lugar para prensa no estaba mal tenía tortas, wi-fi, fruta y programas de los horarios del festival por si ni tenías el tuyo.
En ese momento nos sentíamos felices porque se escuchaba música pero nos dimos cuenta que el festival fue retrasado y que las primeras 2 bandas no tocaron, así que salimos y al momento de salir por la parte de adelante del escenario vimos que no había ni un alma, solo como 8 personas en un estadio enorme y algunos puestos con talleres y productos sustentables.


Para esto nos quedamos a ver el sound check de Sonido San Francisco y un poco de Shock Bukara rifandose, I Can Chase Dragons, 3 Motherfunkers y Mexican Dubweiser ya que a partir de este cancelaron todo.



Después de ver ese vació en el escenario, mi sonrisa se desvaneció ya que había muchas ganas y producción pero no resultados también como las chelas estaban a 35 y en la tiendita en 15 nos fuimos, luego nos enteramos que todo había cancelado y como ya no nos daba tiempo para ir al rancho las margaritas a la pool party optamos por disfrutar del lago y sus micheladas. Más tarde, llegamos al sitio el cual estaba lleno de gente y shots de Jägermeister.
Esa noche iban a tocar los Macuanos y Siete Catorce, después nos dijeron que se canceló todo incluyendo el domingo con talentos como Rubinskee, The Wookies, Salón Acapulco, Los Master plus, Dapuntobeat, Gil Cerezo, Lemon Mint entre otros, la razonable justificación era que tenían una deuda que superaba un millón. En ese momento de decepción no quedo más que bailar la última noche del festival con los Dj's que se prestaban a tocar para que no se arruinara por completo el festival. 
Del único grupo de Dj's que supe que tocó en la noche, fueron los chicos de Lemon Mint, también tocaron otros hasta las 5am lo bueno es que había tanta gente y tantos shots que la pasamos muy bien.








A todo esto, en mi opinión creo que es muy difícil organizar un festival de ese auge, es como si planearas un vive latino, solo que este ya tiene demasiado posicionamiento y solo es en un lugar.
Estos chicos tuvieron una buena intención, solo que no hubo difusión ni ecología. Pienso que para llegar a tener éxito hubieran estado perfectos 1 o 2 días en solo 1 o 2 locaciones que estuvieran cerca, ya que se convirtió un problema el ir a diferentes lugares cuando iba a tocar alguien.

Moraleja: Camina, no corras que te puedes tropezar.

@vchaicon