El skateboarding es más que andar en una tabla.
La ciudad ha visto crecer a este sector de la sociedad, raspando sus calles y metiéndole vitalidad a lugares inhóspitos.
Cuatro ruedas; una metropoli.
Aquí tres skateparks para descubrir otra forma de andar sobre pavimento.
Refinería
El parque Bicentenario tiene dentro de sus instalaciones, en el área de canchas deportivas una zona reservada para patinar. Un amplio bowl, escalones y varias rampas de concreto con diferentes pendientes.
Si bien la profundidad del bowl y pendientes pueden ser retadoras para los novatos, los escalones son buenos para los trucos más sencillos, como el 50/50 o incluso el nosetall.
Es un lugar cálido para los niños y para los más grandecitos que se juntan ahí. Hay calidad en los trucos que se ven por ahí, así que los clásicos "skates" se pondrán buenos. La práctica como todo, hace sus méritos para dominar el parque, si aún no te sientes tan seguro, trata de encontrar un lugar ideal donde practicar sin "estorbar" a los de más andadas, el espacio se presta a accidentes por eso. Bmx, skate, patines... Lo que tenga ruedas es bienvenido. Gratis, ademas.
Parque Bicentenario.
5 de Mayo esq. Ferrocarriles Nacionales.
10am a 1pm
Metro Refinería.
San Agus
Básico. Este espacio de concreto - que en un momento se pensó como fuente - es muy bueno para los que apenas empiezan en el skate. Rieles, cajón y un bowl con mayor superficie de plana que inclinada.
Las pendientes están ubicadas en los bordes no son tan pronunciadas, ni muy altas. Puedes llevar a los pequeños para practicar las bases: ollie, shove-it o footplant, y poco a poco ir aumentando, quizá llegar a un lip.
Ahora hay estructuras de madera y acero en el centro del parque que pueden usarse como bancas o rieles. Además de su ubicación que es fácil de acceso y mucha - mucha - tranquilidad, este parque tiene la ventaja de que puedes ir acompañado, mientras tu le das a la tabla, alguien te puede esperar en las bancas que están debajo de los arboles alrededor.
Horacio 930, Polanco.
Metro Polanco.
Majestic
Dominar los trucos de suelo, dominar el aire, la velocidad y adrenalina, necesidad de mayores retos....
El bowl del Majestic es lo que necesitas.
Las lisas superficies de madera, rampas pronunciadas y columnas en medio del parque, pondrá a prueba la calidad de skater que eres. Se permite acceso a cualquier edad, pero es indispensable que los pequeños tengan una supervisión. Olvidate de los problemas climáticos, el skatepart se encuentra dentro de un edificio. $20 pesos una hora, $30 tiempo libre...
El detalle de su mural en representación a la Ciudad de México, es un punto ganador para esta redacción.
Y como un extra, este en Cabeza de Juárez.
¿Imagina como quedaría tu próxima sesión aquí?
Simplemente increíble.
Abre de 8 a 8, y tiene un costo de 10 pesos.
Puedes llegar por metro o tren ligero Guelatao.
De vuelta a las calles.