H Y P E

Selfie, ¿Arte o Moda?



Curiosamente, estos últimos días me la he pasado en fiestas donde el tema de conversación van de ‘’quisiera tener un brazo más largo para hacer mejores selfies’’ hasta ‘’los que hacen selfies son unos malditos narcisistas’’. El amor-odio por esta nueva tendencia, es algo que muchos no entendemos del todo. El selfie se ha popularizado tanto, que hasta
nuestro Presidente de la república lo hace (bueno, tal vez no me sorprende tanto).

Lo que tal vez si sea sorprendente es como un dispositivo electrónico popularizó y globalizó una técnica fotográfica en tan poco tiempo, digo, no todos vamos por la vida fotografiando atardeceres, ni paisajes. Pero visto como expresión cultural o individual, estoy seguro de que todos hemos practicado o cuestionado el selfie.

Por definición, según el diccionario de Oxford, ‘’el selfie es un autorretrato realizado con una cámara fotográfica, típicamente una cámara digital o teléfono móvil. Se trata de una práctica muy asociada a las redes sociales, ya que es común subir este tipo de autorretratos a dichas plataformas.’’

Se podría confundir con los autorretratos, pero éstos sólo buscan crear una imagen de su autor, una reflexión psicológica o antropológica de un individuo o una sociedad; en cambio el selfie, contiene un interés social diferente, se expresa totalmente por los medios sociales, instagram, facebook, twitter, etc. Hasta el día de hoy, no hemos visto selfies en galerías ni museos, pues su difusión va totalmente de la mano con lo inmediato, buscando siempre recopilar la mayor cantidad de ‘’likes’’. Tal vez para muchos esto parecerá absurdo, pero la práctica de ésto, da a entender que si una imagen obtiene mayor cantidad de likes, querrá decir que la audiencia está entendiendo el mensaje que como autor se quiere transmitir, obviamente, mientras más likes tiene una selfie, mayor claridad expresiva tiene.

Tal vez el selfie como pieza independiente no tiene ni significado, ni expresión artística; pero en conjunto cotidiano complementa y fomenta un género de fotografía por demás creativo, selfies en la punta de un rascacielos, en la mitad de una batalla bélica, selfie en la mitad del océano justo después de que se cayó tu avión, etc; son muestras de que como sociedad estamos dejando un legado artístico con bastante significado y expresión.


Existen ya en el mundo exponentes y artistas haciendo del selfie una herramienta artística, tal es el caso de Kirill Oreshkin, quien impuso tendencia en todo Rusia, con el llamado ‘’RoofTopping’’, el cual consiste en trepar hasta el último piso de un rascacielos, puente, o estructura de gran altura, y hacer un selfie.


También existe el ‘’metaselfie’’, el cual consiste en tomarte una foto, adentro de una foto, algo así como un selfinseption, Proyecto en el cual se ven varios artistas involucrados, un ejemplo de esto es el blog de Dear Photograph, en el cual se recopilan fotografías que sus usuarios mandan, armando así una galería virtual de arte.


Existen también los ‘’pop art-selfies’’, el mayor representante de este moviemiento es Eric Steuer, quien en su blog Nocturnal Commissions, sube sus fotos, pero ésta vez de una forma un poco diferente, Eric pasa su selfie a diferentes artistas en el mundo, quienes a su vez crean una obra pictórica interpretando estos selfies, cada imagen creada por un artista diferente. 


Puede ser que en el futuro existan muchas más variantes y proyectos con ésta técnica tan popular del selfie, también puede ser que no, y que pasado mañana a todo el mundo nos parezca absurdo y aburrido estar viendo caras de personas que tal vez no nos interesan; ni sus caras, ni sus ideas, ni su vida; no lo sé, todo puede pasar. Por mi parte, voy a dejarles una galería de selfies, que nuestros aclamados críticos de arte en COC4INE pensamos que les puede gustar.
BE YOURSELFIE.