Como especie de ritual o simple forma de expresión, los tatuajes son algo que han existido por largo de los años y que por supuesto no pasan de moda.
Pero los tatuajes no son sólo tinta en el cuerpo, es toda una cultura y para dar a conocer qué hay detrás se creó el primer Museo del Tatuaje en México.
Antonio Serrano, tatuador profesional con 25 años de experiencia ha utilizado la piel de la personas como lienzo para realizar tatuajes de todo tipo, desde los más sencillos, hasta los más elaborados. Su pasión por esto lo ha llevado a crear el primer Museo del Tatuaje en México.
La demanda y aceptación de tatuajes en el país ha ido a la alza. Hoy en día se pueden encontrar cientos de estudios profesionales para realizar arte en la piel.
El museo ofrece un recorrido por 25 años de objetos históricos dentro del ámbito del tatuaje. Hay máquinas profesionales, caseras y de cárcel que se utilizaron para tatuar aquí y en otras partes del mundo y se podrán ver tarjetas de tatuadores hechas a mano o con distintas técnicas.
También estarán los flyers de las primeras Expo Tatuajes, fotografías de las personas más influyentes dentro del tatuaje, las primeras revistas sobre el tema en México y el mundo y una obra original de Hiriyoshi III.(3° tatuador de una generación de tatuadores japoneses, que trabajan la técnica milenaria del Tebori).
En la Sala de Proyecciones veremos distintas filmaciones para conocer los puntos de vista del tatuaje mundial. Se imparten talleres de ética, verificación sanitaria, historia del tatuaje, técnica de dibujo aplicada al tatuaje, grabado y caligrafía de manera gratuita.
El Museo del Tatuaje abre sus puertas a partir de las 11:00 am hasta las 19:00 horas. La entrada no tiene ningún costo y está ubicado en Insurgentes Sur #221 segundo y tercer piso, col. Roma.