H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta albumreview. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta albumreview. Mostrar todas las entradas

Spoon. They want my soul


Es el disco numero 8 de la discografia de Spoon Ellos quieren tu alma, descubre por que....


Spoon es una banda de indie rock formada por allá de 1993, aun que tienen un sonido bastante actual, son originarios de Austin Texas, se caracterizan por generar melodías fáciles de recordar, que perduran en la mente de el receptor por mucho tiempo, con algunos toques de folk con guitarras dinámicas y bastantes entornos diseñados por teclados y sintetizadores, probablemente sea lo que provoque su sonido característico.


Después de 20 años de existencia, esta banda de culto nos trae su octava entrega de álbum de estudio titulado "They Want My Soul" compuesto por 10 tracks, es un disco bastante esperado por los fanns de la banda ya que tuvieron que esperar 4 años entre el penúltimo disco y este, 4 años para que pudieran relajar este quinteto sus sentidos musicales y proponer un nuevo material discográfico.


Este es un álbum en el que el vocalista y frontman de la banda trata de mostrar que es  una nueva etapa de la banda, como una especia de reencarnación musical, tal solo basta ver el teaser de lanzamiento de They Want My Soul, a principios de este verano, en el que declara RIP Spoon, en letras blancas, sobre fondo negro, que al final mas bien termino siendo referencia de la canción que abre el disco: Rent I Pay, pero dan pie a pensar en algún tipo de rompimiento con el pasado.


Este tema que abre el disco Rent I Pay, sin duda uno de los mas sobresalientes, una canción corta, que habla de un ser al que le quita el sueño el haber perdido cosas sentimentales, pero que se reflejan en algunos objetos como un tocadiscos, y se pregunta y esta es la renta que pago? como diciendo esto es lo que vale mi vida?

Continua el disco con el tema "Inside Out" el cual es un análisis personal subjetivo de el ser humano que transporta a su mundo el tema para descubrir que el tiempo es eso que pasa mientras pensamos en mil cosas que pasan por nuestro entorno cada segundo, cosas que una vez reconocidas, van desde lo mas profundo de nuestra mente hacia afuera en forma de nuestra personalidad.


Do You, un tema bastante sencillo, pero que tiene uno de los mejores coros, es una gran canción del disco, que se refiere a un ser que avanza por la vida, mientras la vida del pasado le llama y pareciera burlarse de el cuando voltea a mirar que se le ofrece, y pareciera que esas burlas desaparecen cuando el afronta la situación. Una voz bastante rasposa caracteriza también esta canción con bastantes acompañamientos de voz en forma de coros perdidos en efectos de reverberancias.


Unos de los temas que sin duda genera expectativas es el tema que da nombre al disco, They Want My Soul, que alude a todas las cosas y tonterías que roban nuestra atención, cosas simples y banales, que perpetran en la vacuidad de nuestro ser y poco a poco van borrando nuestras almas. Justo como acostumbramos hoy en un viernes cualquiera, ponernos nuestras mejores garritas para salir, tomar el auto, pretender manejar mejor que los demás, tomando las mejores opciones, tomando la selfie del día, pretendiendo ser los que mejores se ven para la bola de tiburones en la fiesta, que quieren tragarte...todos ellos son esos demonios que tratan de robar parte de tu ser esencial de tu alma, ellos quieren robar tu alma.  



@jibranjasso











FKA twigs: Lp1 Review


Un increíble disco, que te puede transportar por diferentes atmosferas, para mostrarte los detalles mas encantadores de la vida en este mundo por medio de música.


Tahliah Debrett Barnett es el nombre de esta cantante, compositora y bailarina de origen Inglés, mejor conocida por el nombre de su proyectó: FKA twigs.  quien en algún momento de su vida fuera bailarina de vídeos, ella aparece en algunos vídeos de Kylie Minogue entre otros vídeos de pop

Este es su disco debut y fue lanzado apenas a principios de este mes, aun que este es su disco debut ella ya había  lanzado un EP junto con un 4 canciones, cada una con su respectivo video.




En este álbum uno de los primeros temas que podrían describirla mejor es el tema video girl, ya que ella misma dice que al estar actuando en muchos vídeos aprendió a mentir, por que es tratar de ser algo que realmente ella no era, era como casi ser famosa pero al final no dejaba de ser otra cosa mas que la chica del video y eso no era lo que ella quería ser, por eso al final era mentirse a si misma sobre su trabajo y mentirle a todo mundo.



Pero si bien esa canción nos puede hablar mucho de lo que ella es, en realidad desde la portada del disco, parece que nos invita a hacer un viaje introspectivo dentro de cada una de las canciones, con esa imagen de su rostro con una mancha enorme de maquillaje con varios colores difuminados al mismo tiempo, pero la pregunta es que hay detrás de ese make up?  que esconden esas capas y capas de maquillaje?  tal vez alguna marca de un golpe? tal vez es una nueva forma de arte? o tal vez en realidad es la esencia del disco?


En lo particular me gustaría pensar mas que es la esencia del disco, ya que como la portada, parece la portada de cualquier disco común y corriente, como miles que han pasado ante nuestros ojos y oídos, pero en realidad uno puede ver desde afuera esas capas y capas de maquillaje, y en la primer escuchada al disco de manera superficial, uno puede notar eso también, muchas capas, una atmósfera sobre otra atmósfera de sonidos, pero ya en una segunda escuchada mucho mas a detalle se nota  que de pronto se combinan esas atmosferas para llevarte a un eterno estado de tranquilidad con su dulce voz, mientras de fondo se puede uno imaginar la llegada de una nueva atmósfera que va a juntarse posteriormente con una nueva atmósfera para repetir la aventura durante la duración del disco.


Todas estas atmosferas son logradas de gran manera con ritmos de r&b, trip hop entre mucha mezcla de varias cosas, efectos constantes de paneos, (es el efecto que genera que uno escuche un sonido de un lado y posteriormente el mismo sonido del otro lado), también efectos en los cuales a uno le da la sensación de escuchar un sonido comenzar abajo a la izquierda y recorrer varios puntos hasta terminar arriba y a la derecha, muchos efectos de voz con auto-tune pero que generan que su voz se convierta en un sonido igual de extraño que los que se escuchan durante muchas de las canciones, sin perder ese tono dulce de tranquilidad pero con mucha presencia, hace notar que aunque los sonidos pueden ser muy raros, la voz es quien marca el camino del disco, guiada por muchos sonidos graves, que no precisamente siempre son de bajos, incluye bastantes percusiones graves para generar esas atmosferas de bajo también.


En resumen podríamos escribir y escribir letras elogiando esta joya de disco, pero la recomendación es escucharlo una y otra vez y descubrir en cada escuchada los diferentes sonidos que uno puede ir descubriendo, o los universos imaginario por los cuales te puede llevar el disco entero, vale muchísimo la pena, el álbum ya se encuentra disponible de forma gratuita en servicios de streamig como spotify.
aquí el link: FKA twigs – LP1


@jibranjasso