H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta dj. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dj. Mostrar todas las entradas

Reseña Hardwell en Concierto



El DJ #1 del mundo se presentó en México.  Robbert Van de Corput, mejor conocido como Hardwell, hizo vibrar el domo de cobre con sus mejores tracks al ritmo de los beats hizo una atmosfera llena de magia , donde dio un espectáculo memorable para sus fans.


La cita fue el sábado 6 de septiembre en punto de las 20:00 horas en el Palacio de los deportes, donde se llevó a cabo el concierto electrónico.

Los honores los hizo DANNIC, quien fue el supported de Hardwell y encargo de prender los motores de todo el público asistente, poco a poco fueron llegando los invitados al evento para tener un lleno total a la hora en que Hardwell saliera a deleitarlos con sus mejores tracks.
Entre coros de Ehhhhh!!! Ohhhh!! Gorras fluorescentes con leyendas de “YOLO” “SorryMom” “Hardwel” y muchas más los asistentes de todas las edades le dieron la bienvenida a su Dj favorito. No se hizo esperar la euforia que se sentía por todas partes al ritmo de los beats , luces y pirotecnia.



 Entre saltos, gritos, empujones y lágrimas de alegría al ver a Hardwell tocando se escucha como hace el cambio para meter el siguiente track se escuchó “Suavemente bésame” un remix de Elvis Crespo que para algunos fue algo patético y para otros una gran novedad el cantarlo y bailarlo.

  Entre saltos, gritos, empujones y lágrimas de alegría al ver a Hardwell tocando se escucha como hace el cambio para meter el siguiente track se escuchó “Suavemente bésame” un remix de Elvis Crespo que para algunos fue algo patético y para otros una gran novedad el cantarlo y bailarlo.


Entre  cantos de ¡Ohhh Ehhh!! Ohh Ehh Hardwell!! El momento más emotivo fue cuando Hardwell salió con la bandera de México, agradeciendo a todos por asistir, la entrega del público fenomenal y los aplausos, prometiendo regresar muy pronto.


@Tonydeclem
FB Tony de Clem







Tensnake y el futuro de la música House y Disco





El futuro y la innovación de la música vienen de la mano de aquellos que logran plasmar en forma de ritmos una nueva forma de sentir y expresar. Un ejemplo de esto es Tensnake...







El mundo de la música siempre esta en constante evolución, especialmente hablando de música electrónica. Por eso la mayoría de productores que logran hacerse de un nombre es gracias a que poseen una sensibilidad distinta a los demás, logrando transgredir o renovar los géneros y ritmos actuales, marcando tendencias y dictando como sonarán las canciones en el futuro.
Este es el caso de Marco Niemerski aka Tensnake, dj y productor alemán nacido en 1975, que creció escuchando música disco, funk, soul y pop de los 80. Y que más tarde se sumergiría en una faceta totalmente inspirada en ritmos más dance y en la que sigue inmerso hasta la fecha.
Tras una serie de singles y Ep´s, no seria hasta el año 2010 cuando lograría llamar la atención del mundo entero con “Coma Cat”, hit pegadizo de nu-disco que arrasó las pistas de baile en todo el mundo y no paro de sonar en múltiples charts y listas de éxitos.





A partir de "Coma Cat", Tensnake se ha convertido en uno de los djs mas codiciados a nivel mundial, y a la par no ha dejado de producir diversas joyas en forma de singles, remixes, mixtapes y un álbum.
Pero esta popularidad no llego gratis, la música de Tensnake se caracteriza por una interesante y muy completa combinación de géneros, yendo del disco y el house hasta el  R&B.
Resultado de esta selecta mezcla de ritmos ha creado una respetable lista de tracks, ya sean hits 100% dance o pistas más relajadas acercándose a lo que el llama “su propia interpretación del pop”.





Tensnake es un productor que ha salido del terreno de lo ordinario marcando tendencia y creando un sonido muy rico y particular.
Ha dejado una gran huella en la música electrónica y cada que produce algo nuevo nos deja ver un poco de lo que escucharemos en los años por venir.
Una recomendación obligada.






Festival Nrmal I Headliners [Segunda parte]






Poolside, Matías Aguayo, Silver Apples y Dj Rashad. 
4 latitudes y 4 estilos de música colocados en la parte alta de los carteles de este año.
Entérate a que suenan antes de que los veas en el escenario del Nrmal 2014.

Suele ocurrir que a la salida del cartel de (casi) cualquier festival del mundo, los comentarios sean orientados o apoyados en las primeras letras del mismo. Es un reflejo visual, o parece serlo. 
Estos nombres pueden definir o no, la apreciación al festival en boga sin siquiera ser testigo del mismo en carne propia. 


En el caso del Nrmal, parece jugar el mismo rol. Ya se ha hablado y escrito de la escena que viene detrás, de esas bandas que estamos ansiosos por escuchar, ver, aplaudir y vitorear por primera vez. Ahora llega el momento de la experiencia, del afamado broche de oro. 


Poolside, Matías Aguayo, Silver Apples y Dj Rashad llevan la bandera con el número 5 del Nrmal en sus manos. Algunos son leyendas vivientes de la escena, otros son viejos conocidos, unos más son la representación de lo bien hecho en un set de grabación. Cada uno, en distintos escenarios y con públicos casi-radicales deberán volarle la cabeza a más de uno en cuanto el mes de Marzo arribe. 


Algunos los conocerán, otros no... Todos tenemos la misma ansiedad de verlos ya en el escenario, y como simulacro a la fatídica platica a la mitad del festival:


"Oye: ¿Y estos que tocan?
"..."


Aquí les dejamos lo que deben saber sobre los headliners de esta edición:

Checa nuestra primera parte de esta entrega, con Poolside y Matías Aguayo AQUI.

SILVER APPLES


Que tremenda historia la de Silver Apples. Leí sobre ellos en un blog del cementerio del internet fichado con el año 2000. Tan excepcionalmente inesperados como su carrera lo ha dictado. The Silver Apples comenzaron a mediados de 1967 en Nueva York. Antes solían ser una banda con cinco instrumentos que frecuentaba el Wha? Cafe de Manhattan. Originalmente se hacían llamar "The Overland Stage Electric Band" y contaban hasta con tres guitarristas. 

Después de conectar un viejo oscilador en una noche, Simeon decidió llenar la atmósfera de la vieja cafetería con sonidos eléctricos. Los guitarristas se fueron diluyendo uno tras otro, dejando a Simeon a cargo de la voz y a Dan Taylor, en las percusiones y los coros.  En ese momento decidieron cambiar el nombre del grupo a Silver Apples, inspirados por el poema de William Bluter Yells, "The Song of the Wandering Aengus". 

El arsenal de osciladores fue creciendo, hasta incluir, de acuerdo con las notas interiores de su primer LP, 9 osciladores, montados uno encima de otro, además de 86 controles manuales para controlar los sonidos solistas, del ritmo y del bajo con las manos, los pies y los codos. La batería de Dan constaba de 13 tambores, cinco timbales y demás instrumentos de percusión. 

Hoy por hoy, el nombre de Silver Apples habla de una de las bandas de mayor influencia en la escena actual, tras combinar aquellos sonidos eléctronicos con canciones de rock con la fuerza de una buena linea de batería y de gran amplitud musical. Por desgracia, pudieron editar solo dos discos, al tercero, su sello Kapp fue absorbido por MCA Records, dejando a un lado el proyecto y desintegrando a la banda.



Dj Rashad


Dj Rashad conoce México, y nosotros a el. Si no reconocen el nombre de este pinchadiscos en el cartel del Nrmal, tal vez deberían darle un vistazo de vuelta al cartel de Mutek o Vive Latino 2014. 
Chicago es su lugar de origen, y como buen representante de la costa este, lleva al ghetto house, ghettotech y al juke, a una zona de no confort para desembocar en la pista como un frenesí de estilos para bailar. 

Los Tracks de Dj Rashad, acompañado siempre por sus homeboys Dj Spinn, Dj Gant-Man y Paul Johnson, ofrecen una perspectiva que va más allá de los 160 bpms. Es narrativa extraña y bella la que sueltan sus sampleos; como una especie de rareza emocional traída desde las calles del barrio. 

Esto no es de ese hip-hop banal, Dj Rashad lleva al escucha de regreso a los discos y textura del verdadero Dj. Total identidad americana, fuerza en los decís que atrae a más fuerza en el dancefloor.
Sin duda, el set que preste Dj Rashad en el Ferrocarrilero es el momento en que todo el baile que se haya quedado en ti, desaparezca de una vez por todas, con rimas y beats con los que vale la pena dejarse ir. 






Sigue nuestra cobertura del Festival NRMAL en:
@COC4INE
www.nrmal.net. 
¡Boletos aún a la venta! 

AUTOVEN - WELCOME TO THE FAMILY


Productor y Dj - Nacido en DF, radica en Chiapas donde a forjado una larga carrera en la escena underground en México. Su imagen es bastante peculiar, ya que nos lleva en un viaje retro, dentro de sonidos como son el
funk, nu disco, dance, electro. 

**** WELCOME TO THE FAMILY **** AUTOVEN ****







Robots Don`t Have Sisters | Welcome To The Family


Ademas de ser un gran amigo para nosotros, es productor y Dj Originario de tierras tapatias, el cual ha trabajado durante muchos años, recolectando logros año con año! Su ultimó tour por Europa es un paso mas para comenzar con el pie derecho el 2014, después de muchas..

platicas decidimos trabajar juntos para hacer crecer esta familia y apoyar su talento el cual destaca por constancia y profesionalismo. En hora buena le damos la bienvenida a este nuevo integrante del Roster COC4INE.

**** WELCOME TO THE FAMILY ****
**** ROBOTS DON`T HAVE SISTERS ****