H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rock. Mostrar todas las entradas

Corona Music & Fut




Corona y el Estadio Azteca se ponen guapos con un concierto el próximo domingo 13 de julio para ver la final del Mundial Brasil 2014 en la explanada del Coloso de Santa Úrsula.

Donde tocarán los mejores exponentes del Rock mexicano como Caifanes, DLD , Kinky y muchos más.

Aquí te decimos como obtener tus boletos y asistas para ver la final del mundial y Rockear.

Corona Music Fest 2014 , llegará a la Ciudad de México con un nuevo nombre


de “Corona Music Fut”.


Y es que la fiebre futbolera ha contagiado el festival, por lo que podrás también disfrutar de la gran final del mundial de Brasil 2014 en pantallas gigantes.



En la parte musical podrás disfrutar del gran talento de las siguientes bandas:



-CAIFANES
-DLD
-KINKY
-LOS ANGELES AZULES
-FOBIA
-LOS AMIGOS INVISIBLES
-LA GUSANA CIEGA
-HELLO SEAHORSE
-LOS PERICOS
-LANCE HERBSTRONG
-BOXER





La cita es en la explanada del estadio azteca, en punto de las 9 de la mañana y la final del mundial Brasil 2014 será transmitida a las 2 de la tarde.

Para asistir, tendrás que adquirir tus pulseras en Modeloramas, 7- eleven y tiendas extra (24 botes de cerveza = 1 pulsera)






@TonydeClem

FB Tony de Clem




La sabiduría del Alicia


¿Cuantos lugares para tocar rock en México han rebasado la pubertad para asumir su adolescencia con madurez, valores y convicción? Contra todo pronostico, el Multiforo Alicia ha sorteado todo tipo de dificultades, de manera que hoy puede presumir de 18 años de alimentar una escena que, en su momento, ningún otro foro tuvo la visión de impulsar. 


El Alicia nació con dos firmes valores: la autogestión y la autonomía. En aquellos años, pocos espacios trabajaban con esas ideas, en realidad les interesaba funcionar como antros, mientras que el foro busca abrir un espacio cultural. 
Además de música, el espacio recibe conferencias, charlas, talleres, etc. ¿El logro? Ignorar la industria y voltear hacia abajo, de manera que el Alicia nació en el momento justo, cuando la escena contemplaba a bandas de ska, surf, rockabilly, garaje y hip hop que no sonaba en la radio, pero que empezaban a funcionar. 


Al llegar al tema del papel actual de los foros, sin duda se torna en una situación complicada lo que viene, para foros como este, el hecho de que haya un concierto impresionante cada 8-15 días, y el costoso pago para accesar a ellos, hacen al público asiduo a la industria y poco participativo a su escena. Como público escoges muy bien las bandas y dejas de asistir a los lugares chicos donde se presentan bandas emergentes.


En los 90 había 30 bandas de primer nivel en México, ahora no. Digo, hay muy buenas bandas, pero les faltan los años y los discos, no parece haber un revelo. Los nuevos foros han dejado de lado la escena, o crear una nueva, y van ofreciendo carteles repetitivos, monótonos y fuera de producir una verdades comunidad, han adoptado más por la renta del lugar y mantenerse de lo ya construido. 

¿Tiene culpa la música o el espectador? La sobreoferta hace que muchas agencias dedicadas a la música y la imagen boten a bandas ( o proyectos) nuevos a falta de resultados en números. No hay un seguimiento a largo plazo. El Alicia entra aquí por ser un espacio de criterio amplio, les pagan a las bandas y casi no se programan para que suenen en la radio. El problema del Alicia es que su agenda se llena de forma fugaz. ¿Recuerdan cuando las bandas llevaban su demo al venue para poder tocar? Pues el Alicia funciona así, y si, lo sigue haciendo después de 18 años de ver bandas pasar por los murales sin parar. 

Todos los "Alicios" llegaron a clavarse a los antros de rock a costa de ser menores de edad. Parecería injusto que la ley no permita que alguien menor de 18 años no pueda divertirse. Por eso la solución de las bien conocidas tardeadas del foro sin venta de alcohol. A palabras de su creador, Nacho Pineda: "No creemos que los chavos sean tontos. al contrario, son muy listos y hay algunos que tocan muy bien". 


Reconocer, punto aparte, el trabajo social que ha hecho este multiforo a lo largo de su carrera. Siempre les ha interesado la cuestión social: despenalización de la mariguana, los presos políticos, los desaparecidos, por mencionar algunos temas... Así iniciaron las tocadas de rock femenino, por la misma inquietud de igualdad en un medio como este. Hace ya mas de 13 años de esto, donde se sigue celebrando un cartel especial para todas esas bandas de chicas en el Día de la muejer. 

¿Que ha sido Alicia, pasando apenas su pubertad? 18 años nada fáciles, donde lo primordial se ha mantenido y se ha apoyado: los jóvenes. Eso es el Alicia; gente con un espíritu juvenil que no por ser adultos perderán el sentido de orientación. Si habrá más Alicia, no lo sabemos pero ojalá y si, no existe el futuro, más como moneda al aire. 

Por una escena con más pluralidad, salud por el Alicia. 


@Alanwrs 




Festival NRMAL I Merchandise a la D.F.



No es exactamente el sonido de la música re- imaginada por Picasso,  pero si siguen siendo una de las bandas de rock más interesantes alrededor.
Merchandise llegará a Nrmal D.F. con el moño de un nuevo sello discográfico, y con todo lo deseado para explotar ante el público mexicano.


De Tampa, Florida. Carson Cox (voz), David Vassalotti (guitarra) y Patrick Brandy (bajo); Merchandise es una banda de rock de EE.UU. que ha sido muy promocionada desde hace un tiempo , a pesar de que aparentemente todo acerca de ellos ha estado en una especiede flujo , o la indecisión de líquidos, por toda la duración de ese período. Son una de esas bandas de rock que invitan a cuestionar todas las ideas que pueda tener sobre ellos. ¿Son una banda en absoluto? Algunos críticos los han definido como un dúo con uno de los miembros auxiliares , otros que son un trío con un baterista en vivo. ¿Y son una banda de rock? 

Ellos prefieren tener esa distinción incompleta. Han pasado sus vidas escuchando, insisten, a Miles Davis y Nina Simone, a Rodgers, Hammerstein y Caruso. Es jazz y dub que les encanta. Rechazan el punk y el público hardcore que inicialmente abarcaba su... bueno... el punk y la música hardcore. 
Su denominación social -que es irónico, por supuesto, porque van a salir de su camino para evitar el camino fácil hacia el éxito, para morder la mano del dispuesto a darles de comer-.


No es que realmente están haciendo la amalgama, escandalosamente aventurera, de los musicales de Hollywood y algo de fusión con Miles Davis que febrilmente imaginan; pero al menos sus intenciones están en el lugar correcto. Cuando empezaron, admiten, que "sonaba en algún lugar entre Erasure , Suicide y Otis Redding, que sale de un teclado japonés". 
Su trabajo más reciente, el Totale Nite EP, producido por Sonic Boom de Spacemen 3, indica, en su forma más extrema, un amor igual como el de Neil Young en su momento más desigual y la amplia junto a la producción misteriosa de Joy Division "Unknown Pleasures", todo cubierto en off por la voz de Carson Cox, que están impregnados de dolor y desesperación adormecida. 

Al parecer, él solía ser demasiado recto: "hiper-moral", como se dice a si mismo, abstemio, vegano. 
Una mala ruptura resultó el chispazo para su proyecto ("Esta persona que yo pensaba que era el amor de mi vida terminó siendo el amor de mi juventud", dice) y le dio su perdurable tema lírico: The Conflicted Nature of Desire. Un tipo inteligente (como Marcel Duchamp, Octavio Paz y Jean Cocteau para el desayuno), son algunas de sus inclinaciones literarias que se filtran en sus letras, pero es más implícita que explícitamente. 
Las palabras son difíciles de distinguir en la oscuridad del reverb dañado. 

Podríamos contar de ellos por Who Are You - que desde su introducción armónica y la marcha pesada suena como Dylan soplando su arpa a través del Smiths 'How Soon Is Now - que Cox no se mueve como Jagger, sino más bien como Morrissey. Aún así, él la usa como una insignia de orgullo que no puede obtener ninguna satisfacción. Como Jagger. 
Sin más, Merchandise es lo que comenzó como una banda de punk estándar de tres piezas, se ha convertido en algo completamente distinto. La verdad: Son una de las más interesantes nuevas bandas de rock del momento. Lo más probable es que la idea de que el rock no está muerto, no es solo de Alex Turner. Lo menos probable es que no encuentres su t-shirt en la zona de merchandise del festival.







Sigue nuestra cobertura del Festival NRMAL 14 en @COC4INE
Nrmal D.F. 1 De Marzo 
¡Boletos en www.nrmal.net!





Festival Nrmal I Headliners [Segunda parte]






Poolside, Matías Aguayo, Silver Apples y Dj Rashad. 
4 latitudes y 4 estilos de música colocados en la parte alta de los carteles de este año.
Entérate a que suenan antes de que los veas en el escenario del Nrmal 2014.

Suele ocurrir que a la salida del cartel de (casi) cualquier festival del mundo, los comentarios sean orientados o apoyados en las primeras letras del mismo. Es un reflejo visual, o parece serlo. 
Estos nombres pueden definir o no, la apreciación al festival en boga sin siquiera ser testigo del mismo en carne propia. 


En el caso del Nrmal, parece jugar el mismo rol. Ya se ha hablado y escrito de la escena que viene detrás, de esas bandas que estamos ansiosos por escuchar, ver, aplaudir y vitorear por primera vez. Ahora llega el momento de la experiencia, del afamado broche de oro. 


Poolside, Matías Aguayo, Silver Apples y Dj Rashad llevan la bandera con el número 5 del Nrmal en sus manos. Algunos son leyendas vivientes de la escena, otros son viejos conocidos, unos más son la representación de lo bien hecho en un set de grabación. Cada uno, en distintos escenarios y con públicos casi-radicales deberán volarle la cabeza a más de uno en cuanto el mes de Marzo arribe. 


Algunos los conocerán, otros no... Todos tenemos la misma ansiedad de verlos ya en el escenario, y como simulacro a la fatídica platica a la mitad del festival:


"Oye: ¿Y estos que tocan?
"..."


Aquí les dejamos lo que deben saber sobre los headliners de esta edición:

Checa nuestra primera parte de esta entrega, con Poolside y Matías Aguayo AQUI.

SILVER APPLES


Que tremenda historia la de Silver Apples. Leí sobre ellos en un blog del cementerio del internet fichado con el año 2000. Tan excepcionalmente inesperados como su carrera lo ha dictado. The Silver Apples comenzaron a mediados de 1967 en Nueva York. Antes solían ser una banda con cinco instrumentos que frecuentaba el Wha? Cafe de Manhattan. Originalmente se hacían llamar "The Overland Stage Electric Band" y contaban hasta con tres guitarristas. 

Después de conectar un viejo oscilador en una noche, Simeon decidió llenar la atmósfera de la vieja cafetería con sonidos eléctricos. Los guitarristas se fueron diluyendo uno tras otro, dejando a Simeon a cargo de la voz y a Dan Taylor, en las percusiones y los coros.  En ese momento decidieron cambiar el nombre del grupo a Silver Apples, inspirados por el poema de William Bluter Yells, "The Song of the Wandering Aengus". 

El arsenal de osciladores fue creciendo, hasta incluir, de acuerdo con las notas interiores de su primer LP, 9 osciladores, montados uno encima de otro, además de 86 controles manuales para controlar los sonidos solistas, del ritmo y del bajo con las manos, los pies y los codos. La batería de Dan constaba de 13 tambores, cinco timbales y demás instrumentos de percusión. 

Hoy por hoy, el nombre de Silver Apples habla de una de las bandas de mayor influencia en la escena actual, tras combinar aquellos sonidos eléctronicos con canciones de rock con la fuerza de una buena linea de batería y de gran amplitud musical. Por desgracia, pudieron editar solo dos discos, al tercero, su sello Kapp fue absorbido por MCA Records, dejando a un lado el proyecto y desintegrando a la banda.



Dj Rashad


Dj Rashad conoce México, y nosotros a el. Si no reconocen el nombre de este pinchadiscos en el cartel del Nrmal, tal vez deberían darle un vistazo de vuelta al cartel de Mutek o Vive Latino 2014. 
Chicago es su lugar de origen, y como buen representante de la costa este, lleva al ghetto house, ghettotech y al juke, a una zona de no confort para desembocar en la pista como un frenesí de estilos para bailar. 

Los Tracks de Dj Rashad, acompañado siempre por sus homeboys Dj Spinn, Dj Gant-Man y Paul Johnson, ofrecen una perspectiva que va más allá de los 160 bpms. Es narrativa extraña y bella la que sueltan sus sampleos; como una especie de rareza emocional traída desde las calles del barrio. 

Esto no es de ese hip-hop banal, Dj Rashad lleva al escucha de regreso a los discos y textura del verdadero Dj. Total identidad americana, fuerza en los decís que atrae a más fuerza en el dancefloor.
Sin duda, el set que preste Dj Rashad en el Ferrocarrilero es el momento en que todo el baile que se haya quedado en ti, desaparezca de una vez por todas, con rimas y beats con los que vale la pena dejarse ir. 






Sigue nuestra cobertura del Festival NRMAL en:
@COC4INE
www.nrmal.net. 
¡Boletos aún a la venta! 

Un nuevo concepto de pizza - Pizza del perro negro

http://www.revistafreim.com/wp-content/uploads/2013/11/perro-negro.png 

¡¡¡Uyyy ya se acerca el puente y aparte gano México!!!

Pero cambiando de tema, hay un lugar el cual la gente recomienda se reune o se hace tatuajes por pizza gratis...

¿Por qué?

Caminando por esta calle hacia sonora como si fueras a comprar pan a la panadería suiza (si vas a la sucursal de la condesa, puedes notar gente sonriente y muchas risas en el lugar.

Cuando entras te das cuenta de un lugar con tintes ingleses como de pub ya que hay rock, chela, desmadre. Los lunes hay largometrajes y los jueves hay una banda en vivo de los cuales debes de estar pendiente porque hay muy buenos talentos pasando por ahí como "la banda del mes" que es Centavrus.

La carta es algo innovadora ya que tiene una pizza de chilaquiles y una de bbq Jack Daniel´s y para acompañar unas cascaras de papa, una sopa de cebolla y una chela artesanal creada especialmente para degustar pizza la cual no cae nada mal.


Y ya que comiste un buen de estas delicias y te sientas como un cerdo feliz debes saber que todo se hace artesanalmente lo que aquí quiere decir, hecha con las manos en ritual, escuchando a Led Zeppelín.

http://cervezabulldogfrances.com/uploads/3/2/8/5/3285290/1374693139.pngY de jueves a sábado este lugar por las noches es un preco o a veces fiesta (dependiendo de cómo te pongas porqué la música ya es buena). Si estas en desacuerdo puedes sorprenderte yendo a quejas y sugerencias pero si no es el caso (que es lo más seguro), puedes informarte sobre la leyenda del tatuaje. 

La leyenda cuenta que cuando sale la convocatoria, debes ser de los primeros 17 en tatuarse al Bull dog francés en cualquier parte del cuerpo y te darán¡pizza gratis de por vida!


Dirección:
Roma: Parque España 3, Roma Norte.
Lunes a domingo, 12:00 a 02:00
Coyoacán: Xicoténcatl 384, Coyoacán.
Lunes a domingo, 12:00 a 00:00

@Vchaicon

Recomendaciones para el cierre de verano


El día de hoy les traemos un campechaneada de géneros/bandas/músicos desde rock (bandas muy underground) hasta la electrónica mas suave y chill, esto es con la intención de salirnos ya del contexto de la moda y las tendencias porque hay veces no es bueno enfrascarnos y estancarnos en un solo genero...

Comencemos con el rock...
La primera recomendación que muchos deberían conocer antes de hacer una banda, es Jesus Lizard, una banda formada en 1989 de Austin, Texas. lidereada por David Yow, son los lideres del genero Noise Rock, el cual hoy en día se sigue escuchando y sigue siendo una fuerte influencia para el genero Harsh Noise, Grunge, etc etc...


Otros también que innovaron el Noise Rock son, dúo Lightning Bolt, que se les reconoce por su energía y su crudeza al tocar en vivo, son procedentes de Providence, Rhode Island y es integrado por Brian Chippendale y Brian Gibson.



Para los que buscan ruidos raros casi sin sentido pero con la típica fuerza del rock les tenemos a Les Georges Leningrad que fue formada en Montreal, Canadá. Esta banda se destacaba por ser una de las pocas en su genero que es el Rock Experimental, por se extravagantes al vestirse como cavernícolas, por tener un sonido ridículo o incomprensible para oídos que no toleran lo ''súper experimental''. Los integrantes de esta banda era Poney P, Mingo L'Indien y Bobo Boutin.





En la siguiente recomendación (en la cual ya no los torturaremos con rock) tenemos a unos semi desconocidos pero con un muy buen sonido para lo ultimo que nos queda del verano. Les presentamos a Vandalle de U.K. y su EP debut llamado ''A step back in the time''




Aquí tenemos a uno que esta creciendo desde hace 3 anos, proveniente de Bretaña UK, les mostramos a Francophillipe con su electro filter.




Y para finalizar con las recomendaciones y el ligero esfuerzo que hacemos por no encasillarlos a un solo genero les enseñamos a T.B.S. (the bloody sisters) con este track que nos engañan con un ligero funky jazz y luego nos dan un cambio radical con un funk electro.








Paul McCartney & Bloody Beetroots Se juntan para.... 'Out of Sight'


Esta noticia nos ha sorprendido a muchos ya que sus carreras tienen distintas vertientes,  el dato curiosos es que Paul McCartney, tiene un gusto oculto por la música electrónica y era de suponer un poco, el porque eligió a Sir Bob Cornelius Rifo para esta colaboración, su actual live de Bloody Beetroots mantiene el toque de....
Punk, rock y un sonido dance el cual es muy característico y especial con el que se distingue a Bloody Beetroots.


Mas allá de que se catalogue a Sir Bob como un genero electrónico, debemos tener en cuenta que el tomo el camino contrario al que otros artistas, (Ser rockero y volverte Dj - Productor de música electrónica ó simplemente tener un proyecto electrónico como solista)



Para muchos suena difícil crear toda una banda, mientras solo estas detrás de las tornamesas, seleccionando canciones, moviendo efectos, realizar mash ups en vivo etc. (claro también tiene su nivel de dificultad, ya que muy pocos lo hacen al 100% )




Es ahora cuando mas debe sentir consolidado sus años de trabajo "Sir Bob Cornelius Rifo", por tener el honor de poder colaborar en este track 'Out of Sight' junto a una leyenda y mas si se trata de un  Ex-Beatle - Paul McCartney, el cual mantiene una gran capa de misticismo e historia por la banda inglesa que fue aclamada por la década de 1960. "The Beatles" 



Sin mas preambulo escuchen esta colaboración de grandes iconos. 


Lobo llegó bastiches!


redbuble.com

“Okay ya do- goodin celestial dweebs! LET´S ROCK `N´FRAGGIN´ROLL!"-Lobo-
 Creo que todos —o tal vez nada más yo— tenemos cierta debilidad por los cómics. Pueden ser coleccionistas impetuosos o simplemente compradores de a veces, que cuando ven alguno que se ve llamativo lo compran. Sea el primero o segundo de los casos, no importa, a fin de cuentas hemos caído en esa tentación de abrir un ....
cómic, hojearlo y dejarnos envolver, ya sea por los dibujos o por la historia —que contrario a lo que muchos creen, puede ser profunda, bien pensada y sumamente compleja como es el caso de Watchmen, del cual algún día hablaré largo y extendido—. Hay infinidad de cómics, desde los más simples e idiotas hasta los que son catalogados como adultos, pero entre todos, siempre, sobresalen unos: los de superhéroes.


strangekidsclub.com
El cómic de superhéroes siempre se caracterizó por la pulcritud de sus personajes, tanto en el dibujo como en contenido, se seguía la línea de lo políticamente correcto. Las acciones eran siempre de día, en la luminosidad que iba acompañada por los colores siempre alegres de sus trajes. Técnicamente representaban lo que querían hacer creer a la sociedad que era Estados Unidos: héroes inmancillables, siempre nobles y lejanos de la humanidad en todos sus sentidos —no tenían vicios, no tenían relaciones sexuales y su vínculo con las personas siempre era desde un punto de superioridad—.

Lobo´s Back es una antítesis de todo lo que fueron los personajes perfectos del cómic de héroes —aunque no es el primero—. Con este personaje encontramos todo lo contrario a lo que eran las buenas costumbres en los inicios del cómic, el lado B de la narrativa acompañada por las viñetas. Lobo es un personaje que explota la violencia, lenguaje soez y los vicios al máximo. Y sumado a eso, en esta minisaga de cuatro números, lo vemos como un personaje indestructible, al cual matan, envían al cielo, reencarna, lo vuelven a matar, esta vez va al infierno, vuelve a reencarnar para que lo vuelvan a matar y todos, en el otro mundo decidan, por bienestar de los mismos, regresarlo a la tierra y volverlo un ser inmortal. Lobo, sin ser el gran protegido de Estados Unidos —Superman— alcanza un status máximo de todo ser viviente, aunque sea como una parodia a burla a todo.
tearoomofdispair.com

En Lobo´s Back encontramos un excelente concentrado, tanto de narrativa como de dibujo: Keith Giffen (co-credor del personaje), Alan Grant (escritor que se hizo famoso por Jugde Dred) y Simon Bisley, un dibujante que no tiene empacho alguno en enseñar al lector las vísceras de los personajes que mata Lobo o su forma de dibujar raya en lo grotesco. Todo, sin jamás perder el toque humorístico que caracteriza al último czarniano.  

Poco a poco el mundo dejó de ser la ilusión, belleza y pulcritud que durante muchos años quisieron que la gente creyese que era. La industrialización y tecnologización de la guerra —que abrió un nuevo espectro de posibilidades con la bomba atómica y biólogica—, asesinos seriales, muertes, demencia, todo esto comenzó a influir para que los mismos consumidores y lectores de cómics comenzaran a tener un ojo más crítico a la hora de leer los mismos. Ya no esperaban al héroe de los calzones rojos encima del pantalón para que los salvara, poco a poco fueron pidiendo un nuevo tipo de personajes en sus historietas personajes, tal vez no verosímiles, pero sí que fueran más propios del mundo en el que habitamos, lejos de ideales y cerca de resbalones, caídas, malas decisiones y un largo etc., que es todo lo que define al ser humano mismo.

Tal vez Lobo no es EL personaje que representa todo esto, sin embargo, en Lobo´s Back se alcanza un nivel de transgresión a lo que se venía haciendo del comic por el simple hecho que a un personaje tan poco heroico, violento y sin un grado de respeto por el ser viviente, le regalan el máximo que siempre se buscan en las historias: la inmortalidad. Y sobre todo es un personaje empático, que te hace reír y no sólo eso, siempre pides más: violencia, sangre, alcohol, groserías y un golpe, acompañado de un escupitajo, al cielo.
strangekidsclub.com

Twitter:
@el_asmatico

Mail:
el.asmatico.coc4ine@gmail.com