H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lugares. Mostrar todas las entradas

Caravana de Food Trucks para estar feliz


Es tiempo de prevenir el estómago para el fin de semana ya que tendremos un recorrido de más de 30 Food Trucks saciando nuestros gordos placeres.
Consiste en un recorrido con más de 30 camiones teniendo 3 rutas:

Centro


Condesa


Coyoacán 


La primer edición de la caravana de Food Trucks tiene lugar el 8, 9 y 10 de agosto, estos operarán de manera sustentable con nuevas recetas para deleitar a todo tipo de paladares.

Los camiones participantes serán:
Noodletruck, Mezquite, Ribs&Wings, El Buen Burgues Meatless Rockin Taco, kebabs el sordo, Bus mostaza, English Cupcakes, Genco caffe Y 20 más...



¿Por qué nos ponemos felices después de comer?:
  • Pues se ha demostrado científicamente que la serotonina y las endorfinas son las sustancias clave que generansensaciones de felicidad, bienestar y sueño reparador; y sobre todo, que actúan como analgésicos naturales.
  • El cuerpo humano produce serotonina y endorfinas por sí mismo, pero la producción natural de estas sustancias se ve estimulada por algunos nutrientes que se absorben dependiendo a lo que consumimos, en lugar de ser generados por el cuerpo.
  • El triptófano, un aminoácido que es vital para la producción de serotonina. Entre los alimentos que incluyen un alto contenido en triptófano se encuentran el queso, la carne, el pescado, las legumbres y las nueces o incrementando los niveles de azúcar. Por eso cuando nos sentimos tristes, nuestro cuerpo tiene ganas de comer algo para satisfacer el cuerpo y liberar serotonina.
  • La mejor forma de conseguir felicidad en nuestra alimentación, para no tener altas y bajas es tener una dieta lo más equilibrada posible: una mezcla variada de alimentos que contengan una amplia gama de distintos componentes nutritivos como vitaminas, proteínas no sólo carbohidratos.
  • Se dice que los cuatro “alimentos felices” más efectivos son el chocolate, los plátanos, la piña y el chile o el pimiento.

Así que aliméntate bien, infórmate y visita la caravana de Food Trucks para que te pongas ¡muy feliz!

(nos informaron que se canceló, buuuuh :( pero hay datos interesantes que te pueden servir)

@Vchaicon

Tlachiquero: Chelas de $15, pulque y cazuelas


Todas las personas que vienen a este lugar en los límites de la colonia Roma y la Doctores quedan encantados con los precios, los pulques y las famosas cazuelas de mezcal pero ¿Cómo es o que hay?
Bueno, empecemos con saber que un Tlachiquero es aquella persona encargada de extraer el aguamiel del maguey para después fermentarlo y obtener pulque.
Tlachiquero proviene del náhuatl tlahchiqui y se refiere a raspar, como en este caso que es el maguey.
Los Tlachiqueros tenían un gran auge en la época prehispánica ya que el pulque sólo se consumía por sacerdotes y gobernantes para que tuvieran contacto con los dioses.

Y con estos datos nos damos cuenta que Tlachiquero es un lugar en dónde el pulque es la especialidad en el cual el medio litro cuesta $30,  hay curados diferentes dependiendo del día y este pulque proviene de Tlaxcala.


Tlachiquero es de aspecto retro y ameno, tiene una carta muy convincente para perder las penas.
En ella podemos encontrar precios muy accesibles como lo es la carta de mezcales provenientes de Oaxaca, estos están en un rango de 25-35 pesos. Ya que si quieres uno más mamón el precio aumentará (no mucho).

A parte del buen pulque y los shots de mezcal, hay algo que a todos nos gusta: Las cazuelas. 
Las cazuelas están repletas de mezcal, rodajas toronja y naranja con refresco de toronja en una cazuela de barro sólo por $60.

El servicio esta muy bien ya que los meseros son súper buena onda y te recomendarán lo mejor.
En cuanto a la música, entre semana ponen música alternativa y los fines ponen Dj's con sets de música electrónica y alternativa.

❤ Y lo mejor es que las chelas cuestan $15 


Este lugar se encuentra en Cuauhtémoc 14 esq. Colima Col. Roma Norte D.F. 
Abren de 16:00 a 3:00. 


Y su Facebook para que veas las promociones https://www.facebook.com/Tlaquichero1?fref=nf

Recuerda que estas épocas es difícil encontrar chelas en $15, buen pulque, cazuelas, buen ambiente y buena música... 
Así que aprovecha, apoya y revive "las bebidas de los dioses".

-Si te gusto la nota compartela- @vchaicon

Incluyente






Foto: Lourdes Rico (Flickr


<<No nos une el amor sino el espanto, 
será por eso que la quiero tanto.>>

Jose Luis Borges, Fervor de Buenos Aires. 


Nací en la Ciudad de México, mis padres también nacieron aquí. 
He vivido toda mi vida en ella y cada día me gusta más...


Sí, todo el mundo piensa que soy un loco de guerra, un masoquista y, con suerte, un idealista que no sabe lo que dice. Porque es lugar común la queja acerca del tránsito, de la contaminación, de la cantidad de coches que circulan por sus calles sucias, del horrendo paisaje urbano, de la desatada inseguridad, de la falta de planeación, de los logros, como Santa Fe, que después se convierten en fracasos, etcétera. 

Y es que es un hecho que la que un día fue "La gran Tenochtitlan" y "La ciudad de los palacios", es hoy una de las ciudades más grandes, sobrepobladas y contaminadas del mundo; una mancha urbana gigantesca, amorfa y acéfala formada por colonias en decadencia -Juárez, Santa María, Cuauhtémoc-, cinturones de miseria y oleadas de autoconstrucción e interés social por un lado y, por otro: barrios wannabe, suburbios de nuevo rico -que emulan a los gringos, como si fueran dignos de emularse- y bastiones encarcelados llenos de altos edificios y condominios horizontales "muy nice", en donde se resguarda la clase "acomodada" en un intento por no ver lo que hay a su alrededor.


Todo lo que se dice del Distrito Federal es cierto y muchos podrían decir que es la ciudad más fea del mundo, que se parece a El Cairo o a Nueva Delhi, pero yo me pregunto si el hecho de que tenga más de 22 millones de habitantes no es sólo producto de la casualidad, sino el resultado de que todo el mundo quiere o tiene que estar aquí. Por algo será ¿no?.


Italo Calvino dice que <<no se ama a una ciudad porque contenga siete o setenta maravillas, sino por la respuesta que tenga a nuestras necesidades>>. Y sin duda la ciudad en que yo vivo cumple con las mías. En ella hay parques, árboles, monumentos, cafecitos, tienditas, puestos, gente amable y miles de cosas que pueden disfrutarse. 
Recorrer cualquiera de sus museos, comer en la Plaza Río de Janeiro, caminar a las siete de la tarde por las calles de San Pedro de los Pinos -que emulan a algunas de Palermo en Buenos Aires-, correr en El ocotal, caminar en un parque de la colonia del Valle, oír el sonido de los grillos en la noche o saborear el gusto a barrio de Portales o Escandón, con sus mercados y su comida, son sólo algunas de las cosas que me hacen realmente vivir a fondo el Distrito Federal y que, sí se le suman otras que muchos no tomamos en cuenta, pero que realmente son importantes, se convierten en razones de peso para hacer una apología de mi ciudad. Veamos: 




Primero que nada, la ciudad de México tiene un clima privilegiado, que adquiere por su latitud y su distancia sobre el nivel del mar, su clima es medio cálido y medio lluvioso, pero altamente agradable, porque con un suetercito y una chamara la armas durante todo el año. Eso hace de nosotros, los habitantes aborígenes de la ciudad, seres muy intolerantes a los climas extremosos. Los chilangos detestamos la nieve por mas de dos días, el calor si no es en la playa y nos preocupa un diablo el Weather Channel, porque estamos muy acostumbrados a lo templado de lo templado.


Por otro lado, la ciudad, ciudad (me refiero al primer cuadro), tiene un valor cultural, histórico y arquitectónico inigualable que nadie puede negar. Ir por ahí caminando no le pide nada a caminar por el centro de cualquier ciudad europea, llámese Madrid o Roma o a ciudades como Buenos Aires o Lima. La ventaja sobre éstas es que los tesoros coloniales de la Nueva España no pueden compararse con los del Virreinato del Río de la Plata o cualquier otro de Sudamérica. Lástima que mientras muchos extranjeros se impresionan cuando los conocen, muy pocos capitalinos visitemos estos lugares. 


En un sentido más cosmopolita que cultural, la ciudad está llena de lugares recónditos que realmente son disfrutables. Y no hablo de Xochimilco ni de las Pirámides de Teotihuacán, ni del Templo Mayor, ni aún del Castillo de Chapultepec, sino de las calles como la de Francisco Sosa en Coyoacan, como las plazas San Jacinto o la de los Arcángeles en San Ángel; parques como el México en Condesa o como otros en Azcapotzalco y Tacuba; mercados como el de Sonora o San Juan, esas y otras joyas de la ciudad. 


De forma importante y relevante, en la ciudad de México se goza de un anonimato que realmente es liberador. A diferencia de los pueblos o ciudades chicos, aquí nadie te conoce. Puedes ir de un lugar a otro sin ser visto ni reconocido, puedes vivir como quieras y no hay nadie que te lo cuestione, porque es muy raro ver a alguien conocido y, de hecho, se ha convertido en algo relevante: "Me encontré a fulano" y lo que sigue es "Apoco, ¿dónde?", porque realmente es una casualidad. Esa libertad es única y rescatable, y sólo se da en grandes, pero grandes ciudades, como ésta. 




Sin duda, la famosa frase que acuñara Bernardo de Balbuena en el siglo XVIII, esa de "Fuera de México, todo es Cuautitlán", es en parte por la razón del resplandor y la decadencia de la ciudad: por un lado, el centralismo del país hace que la ciudad esté completamente comprometida y saturada, pero, por otra, la convierte en una cosmópolis en la que todos quieren estar. 
Desde los mal llamados "eventos" culturales, como conciertos, ballets, ópera; hasta los actos políticos ceremonias gubernamentales, las premieres y los festivales, están aquí. Todo lo que pasa, pasa aquí.


Eso nos da un especial orgullo a los capitalinos, y eso también ha sido la causa de la leyenda chilanga, que hace que la gente del resto de la República nos alucine y afirme que todos los chilangos somos insoportables y nos creamos mucho. Pero, si ellos están orgullosos de los atractivos turísticos de sus terreños, ¿por qué nosotros no hemos de estarlo?.


Ojalá que algunas de éstas razones les sirvan a todos aquellos chilangos o inmigrantes que viven aquí, pero que se la pasan quejándose, y los hagan sentirse mejor. 
A aquellos que comparten mi fervor por ésta capirucha, los felicito, porque no hay mejor cosa que amar la ciudad en la que se vive. 



* Este texto surgió días antes de que el autor sufriera de otro asalto a mano armada en esta ciudad *

* La ciudad mas incluyente *

@Alanwrs 





Taller de Caracterización y Reality FX




Como ya sabes empieza el verano, sales de vacaciones; pero si no tienes un plan y te quedarás en la ciudad y quieres aprender algo nuevo y totalmente diferente, ésta es la mejor opción. Cursos de caracterización y efectos especiales, quieres saber más!!??…


Si eres fan del cine de terror, de la onda "gore", o sólo estas interesado en nuevas formas de expresión artísticas, éste taller es para ti!. En el aprenderás a hacer esculturas y modelado, vaciado de piezas, hacer balazos, heridas, cicatrices, crear tu propio personaje desde la escultura hasta el diseño de vestuario, hacer envejecimientos en tiempo real, caracterización en directo como: quemaduras, mutaciones y prostéticos, manejar diferentes tipo de materiales para la elaboración de cada uno de los mencionados, entre otras.



Este taller se dará a mano del Crew Reality FX, caracterizadores profecionales que llevan más de 10 años en esto, que han trabajo en películas tanto nacionales como internacionales,series de tv, cortometrajes, comerciales, convenciones entre otros.


More Info. 
Reality.fx.studios


Bueno pues aquí tienes una muy buena opción que hacer en tus vacaciones que no puedes dejar pasar!





¡Vamos al Festival del Chocolate!

 


Las tres razones por las que no puedes faltar al festival:

1. Sabemos que te encanta el chocolate, y en caso de que no, 
seguro a tu novi@, amigo, mamá o abuelito sí; 
2. la dieta puede seguir esperando; 
3. conocerás más de tan delicioso alimento, y "apantallarás" a tus amigos con tu conocimiento milenario acerca de este regalo de los dioses. 


¿Necesitas más motivos?




De acuerdo con los Mayas, Aztecas e Incas, quienes fueron los primeros en cultivar el árbol del cacao , el chocolate era una regalo de los Dioses, consumido solamente por las personas ricas y poderosas, en ocasiones especiales.


Árbol de cacao


Al cacao y chocolate se les utilizaba tradicionalmente como energizantes y como tónico general para proteger contra enfermedades. Han sido usados, también, para estimular el apetito, aumentar la resistencia física, y para reducir la fatiga. Algunas culturas lo usaban como afrodisíaco.






El próximo fin de semana, del 11 al 13 de julio, se llevará a cabo del Festival Itinerante Artesanal de Cacao y Chocolate. Tendrá lugar en el Museo Nacional de Culturas Populares de Coyoacán, en un horario de 10:00 a 20:00.


Durante estos días, en el patio del museo, habrá exposiciones, conferencias, muestra gastronómica, talleres de elaboración y otros usos del cacao. Los estados de la república que tendrán presencia en la expo serán Tabasco, Guerrero y Chiapas.





Si estás pensando en endulzarte el día, comer un poco de chocolate, aprender a emplearlo en platillos gastronómicos, joyería o como estimulante sexual, aparta uno de esos días (o los tres) para ir al Festival del cacao y chocolate.


Ubicación del Museo Nacional de Culturas Populares
Avenida Miguel Hidalgo 289,
Villa Coyoacán, delegación Coyoacán
en la ciudad de México




Texto de Karla Mariana Huerta (@fadita)

Agenda de Fin de semana del 3 al 5 de Julio



Como cada jueves Coc4ine trae para ustedes la sección de agenda de fin de semana para tener un panorama fiestero más completo.


Próximamente tendremos una sección de comentarios en cada post para que ustedes puedan agregar sugerencias a cada uno, las cuales serán tomadas en cuenta para ser publicadas en ésta agenda de fin de semana con el fin de hacerla más grande y que el panorama sea más amplio cada vez.








JUEVES 3 DE JULIO


AM LOCAL

Drknss
Secunds, Gog, Mombakler
Por norma del lugar, hombres solo entrarán acompañados de una chica.
Lista Valida hasta la 1 Am.
Nuevo León #67, Col. Condesa.



CLUB SOCIAL RHODESIA

Dabidson
Love bites, 
No Cover.
A las 23:00 horas
Durango No. 181 Col. Roma



EL IMPERIAL
Piluso & Los Harris
Costo: $80
A las 22:00 horas
Álvaro Obregón 293 Col Roma



MONO CLUB NOCTURNO
Ángel Clouthier
Costo: $150 H Mujeres no pagan
A las 22:00 horas
Versalles No. 64 Col Juárez



EL PLAZA CONDESA
Antonio Orozco
Costo: Boletos en ticket Master 5325900
A las 21 Hrs.
Juan Escutia #4 col. Hipódromo Condesa




CLUB ATLANTICO
Searching For Sugarman
Entrada Libre
A las 19 Hrs.
Rep de Uruguay #84 piso 3 Centro histórico.



CARA DURA

Barrio Chachin + Taralali Lala
Boletos en taquilla
A las 22:00 Hrs
Nuevo León #73 Condesa





VIERNES 4 DE JULIO


BARRIO FINO
sepulturero (vieja guardia)
kayfear (never die - tcf)
dj gross (homegrown)
illuminvty (homegrown - bass rats)
the kebisingan (twerk y mas twerk)
A las 21 Hrs
Costo: $70 pesos Ingresa tus propias bebidas.
bolívar #79 entre mesones y república del salvador, centro histórico.



CLUB SOCIAL RHODESIA
Slktr
Watty,
Darkbooth: Dr. Ruddz
No Cover para mujeres H.$150
A las 23:00 horas
Durango No. 181 Col. Roma



MONO CLUB NOCTURNO

Dramian, Gerardo Rodriguez
Costo: $150 H Mujeres no pagan
A las 22:00 horas
Versalles No. 64 Col Juárez



EL IMPERIAL

All The Colours
Room: Slktrours (Aus) Esa mi Pau
Costo: $150
A las 22:00 horas
Álvaro Obregón 293 Col Roma



AM LOCAL

Norman Hanssel
Adrn, Countdown, Michel Herrera, Blenash
Por norma del lugar, hombres solo entrarán acompañados de una chica.
Lista válida hasta la 1 Am.
Nuevo León #67, Col. Condesa.



CENTOR CULTURAL ESPAÑA

La furiosa con lujuri Sonidera
+Disko Balkan
Entrada Libre
A las 21:00 Hrs.
Guatemala #18 Col. Centro Histórico





SÁBADO 5 DE JUNIO


EL IMPERIAL

Imperial Night
Rayo, +Jokes
Room: Dabid
Costo: $100 Mujeres no cover antes de las 11:30
A las 22:00 horas
Álvaro Obregón 293 Col Roma



EL PLAZA CONDESA

Triciclo Circus Band
Costo:Boletos en ticket Master 5325900
A las 21 Hrs
Juan Escutia #4 Col. Hipódromo Condesa



MONO CLUB NOCTURNO

Neon Rider, Love Bites, Rubinskee
Costo: $150 H Mujeres no pagan
A las 22:00 horas
Versalles No. 64 Col Juárez



CLUB SOCIAL RHODESIA

Don Moy, Akaash
DarkboothMr Rodriguez
No Cover para mujeres H.$150
A las 23:00 horas
Durango No. 181 Col. Roma



AM LOCAL

La pura crema
La Bluf, Lazy dub, Sobrerof, Mugus.
Por norma del lugar, hombres solo entrarán acompañados de una chica.
Lista válida hasta la 1 Am.
Nuevo León #67, Col. Condesa.



CARA DURA

Sonido Gallo Negro
Boletos en taquilla
A las 21:00 Hrs
Nuevo León #73 Col Condesa



CLUB ATLANTICO

Sonido Sn Fco.
Sonido Confirmación y Pablo Borchi Dj set.
Searching For Sugarman 
Entrada libre
A las 19:00 Hrs
República de Uruguay #84 piso 3 , Centro histórico.

Agenda de fin de semana del 26 al 28 de Junio


Nuevamente Coc4ine los invita como cada jueves a revisar cuales son los lugares y las fiestas mas interesantes del fin de semana en turno con esta entrada semanal que pueden usar a manera de guía fiestera para a planear su fin de semana, así como para ir calentando motores para el próximo partido de la selección Mexicana el próximo Domingo




JUEVES 26 DE JULIO

LA BIPO ROMA
Leonardo del Toro Vs. Miami Vice
A las 22 Hrs
Alvaro Obregon 287 Col Roma
Entrada gratis.

CINE TONALÁ
Beasty Godiva
(Por Gullermo Batiz)
A las 22:30 Hrs.
Costo $100
Tonalá #261 Col Roma. Sur

AM LOCAL
VBR(Showcase)
Sobero, Lou Fherdinand, Ludo, mugus.
Por norma del lugar, hombres solo entrarán acompañados de una chica.
Lista Valida hasta la 1 Am.
Nuevo León #67, Col. Condesa.

CLUB SOCIAL RHODESIA
BNR Night
Housmeister, Silver Light
Darkbooth: Wolf
No Cover.
A las 23:00 horas
Durango No. 181 col. Roma

EL IMPERIAL
BLACK BOX... una noche techno con talento nacional.
Feat. C64, Colts, Blakks, Starlight, TVOD
Costo: Ellas no pagan en toda la noche Ellos $100
A las 22:00 horas
Álvaro Obregón 293 Col Roma

MONO CLUB NOCTURNO
Trax Magazine
Costo: $150 H Mujeres no pagan
A las 22:00 horas
Versales No. 64 Col Juárez




VIERNES 27 DE JULIO

LA BIPO PASAGUERO
Burocracia Cósmica, Carlos Marks, Vol Clown.
Cover $120 pesos
A las 22:00 horas
Motolinia No 33 Col Centro Histórico

CLUB SOCIAL RHODESIA
Flor Capistran, Peach
Darkbooth: Priscila (Quiero Club)
No Cover para mujeres H.$150
A las 23:00 horas
Durango No. 181 col. Roma

MONO CLUB NOCTURNO
Eddie Mercury, Max Jones
Costo: $150 H Mujeres no pagan
A las 22:00 horas
Versales No. 64 Col Juárez

AM LOCAL
Mellow Aniversario
Johny Monkey vs.royki, Fabián García
Por norma del lugar, hombres solo entrarán acompañados de una chica.
Lista Valida hasta la 1 Am.
Nuevo León #67, Col. Condesa.

CENTOR CULTURAL ESPAÑA
Chicas en las Tornas
Mariana Revilla, Cristina Incháustegui
A las 21:00
Entrada Libre
Guatemala #18 Col. Centro Histórico


TARA ROMA.
Funk, Soul & Disco.
Rafael Fernandez, Sould, Azok, Discos Two
A las 22:00
Alvaro Obregon 291 Col Roma






SABADO 28 DE JUNIO

EL IMPERIAL
Rebel Cats
Costo: $150
A las 22:00 horas
Álvaro Obregón 293 Col Roma


TARA ROMA.
Black & Blonde, Lizeth Rodriguez, Paola De La Cruz
A las 22:00
Cover:$200
Alvaro Obregon 291 Col Roma


MONO CLUB NOCTURNO
Quecho, Luis Sen
Costo: $150 H Mujeres no pagan
A las 22:00 horas
Versales No. 64 Col Juárez


CLUB SOCIAL RHODESIA
Don Moy, Akaash
DarkboothMr Rodriguez
No Cover para mujeres H.$150
A las 23:00 horas
Durango No. 181 col. Roma


AM LOCAL
Heavy weights, NMS, Play Ground, Gabrielo
Por norma del lugar, hombres solo entrarán acompañados de una chica.
Lista Valida hasta la 1 Am.
Nuevo León #67, Col. Condesa.



La Capitana



En esta ocasión vamos a cruzar frontera dentro de la ciudad y nos iremos hasta Satélite, con una propuesta interesante y de ambiente.

La semana pasada les platiqué de una mezcalería en el DF, pero ésta vez les traigo un lugar de muy buen ambiente y unos mezcales muy deliciosos en el estado de México, por si en el trayecto de la fiesta andan por ese rumbo, sepan a donde llegar.

Con su dicho en una de las paredes “El mezcal no te emborracha, te pone mágico”  es lo primero que ves al entrar,  un lugar muy colorido y mesas, gente platicando, otros riendo,unos ya medio perdidos y uno que otro cantando. En uno de los muros puedes encontrar las fotografías de los mezcaleros con los que trabaja este bar.



El mezcal viene desde las tierras de Oaxaca y Guerrero entre los que tiene una gran variedad, La Capitana es como un extracto de la Roma pero en Satélite, se asemeja un poco a La Clandestina, pero solo un poco. Gracias a esta idea los del norte de la ciudad pueden ahora disfrutar del destilado de agave y sin tener que sufrir por encontrar donde estacionarse, ya que La Capitana se encuentra a un lado del centro comercial.  


Dentro del lugar vas encontrar buena música, ellos complacen a todo su público, el único inconveniente es que se combinan mucho los sonidos entre el local como el externo de los carros y los locales vecinos. Pero mientras disfrutas tu mezcal podrás acompañarlo de un volcán de chapulines marinados y acompañados por naranjas ( la cual es la botana de ley al beber un mezcal). 

No basta con eso sino que en La Capitana también encontrarás curados del día y cocteles entre los que se encuentran mojitos con mezcal, mezcal con refresco de piña, o el Alicia que es un frappe de jamaica, con mezcal y un ingrediente secreto.

  


Sin duda es una muy buena opción para pasar el rato con los amigos, celebrar un cumpleaños, económico, de ambiente y buena ubicación para los que viven en el norte y no quieren desplazarse hasta la Roma o la Condesa. 



Federico T. de la Chica #12 Cd. Satélite Naucalpan
53100 Estado de México.


   

Más cerveza con Doña Chela Cervantes en Coyoacán



¿Quieres ir a un lugar para ver los partidos mientras bebes cerveza de barril y degustas un buen platillo? Entonces ¡este lugar es para ti!


El sábado pasado tuve que salir y ya en la calle me di cuenta que no vería el partido del Mundial “Alemania vs Ghana”, porque no tendría tiempo de regresar a casa para ello, entonces caminé… y caminé.

Me encontraba en el centro histórico de Coyoacán y pensé que debía ir a donde siempre acudo en casos de hambre o antojo (luego les cuento de ese lugar), entonces recordé que no tienen televisión y continué mi recorrido.

Después de ver las cantinas llenísimas me topé con un sitio que llamó mi atención: “Cervecería Doña Chela Cervantes”, ubicada a un costado de las oficinas delegacionales en Coyoacán.



Es un lugarcito con decoración austera (¿o vintage?), el piso y muebles son de madera, se encuentra en la segunda planta del edificio, cuenta con ventanas y balcón desde las que puede observarse el parque y, por lo mismo, no ocupa luz eléctrica para alumbrar durante el día.


En los pasillos y paredes hay cuadros que simulan ser antiguos, que van perfecto con los muros que tienen un aspecto similar.




Aproximadamente hay cinco televisores, así que no importa dónde estés sentado, seguro podrás disfrutar de los partidos que transmitan el día que asistas.

El menú es muy variado, y predomina en él la comida con picante: desde tacos de camarones, sopas, hasta burritos o hamburguesas. La carta de las bebidas, como ya lo mencioné, cuenta con la cerveza de barril como protagonista pero si lo tuyo no es la cerveza, entonces puedes optar por algún licor, refresco o café.


El ambiente es muy familiar, pero es tan agradable que de igual manera puedes acudir con tus amigos o solo.



Lo que pedí:
  • Sopa de tortilla
    La sirven con queso, chicharrón, aguacate y chile pasilla.
    Pedí la mía sin chicharrón ni queso (Sí, fue sopa de aguacate)
  • Cerveza de barril oscura
Consumo aproximado: $80



Horario
Lunes a Miércoles -> 13:00 – 23:00
Jueves -> 13:00 – 1:00
Viernes y sábado -> 13:00 – 2:00
Domingo: 13:00 – 23:00

Ubicación:
Calle Allende #15 – A,
Col. Del Carmen Coyoacán


La próxima vez que andes por esos rumbos, pasa con “Doña Chela” a refrescarte con una cervecita de barril y prueba los deliciosos tacos de camarón.


Texto y fotografía de Karla Mariana Huerta @fadita

Agradecimientos al gerente de Cervecería Doña Chela, Iván Hernández Sánchez, por las facilidades brindadas para realizar la reseña del lugar en las instalaciones.

Faro de Oriente de manteles largos por su 14 aniversario




La Fábrica de Oficios y Artes (Faro) de Oriente está de aniversario con un programa que tiene como objetivo festejar sus 14 años de mantener viva y activa la escena cultural a la cual no se le abre un espacio. Así que con las actividades del sábado 7 de junio dieron por inaugurado el programa en cual…
Se le dio luz verde con un homenaje póstumo al escritor José Emilio Pacheco, además de un festival de letras y lecturas con respecto a su obra. Continuo el sábado 15 de junio con la participación de Fermín Camacho del programa “Alas y Raíces” de CONACULTA.


En la estructura y decoración del lugar cabe resaltar la instalación de un vitral que se divide en 28 partes en las que destacan una cabina radiofónica donde se registraran las voces de los visitantes quienes responderán una pregunta pre grabada la cual es “¿Qué deseas?”.


Dentro de estas actividades de aniversario se ofreció un festival infantil de rock con la presencia varias bandas como: Yucatán A Go Go, Hormiga Juana y la Orquesta Basura.

Para el 21 de junio el festival les toca a los adultos y participaran bandas como: The Crystal Ship Band quienes rendirán un tributo a la legendaria banda de rock psicodélico The Doors, también nos deleitaran con piezas musicales alucinantes el Grupo Morsa quiénes interpretaran éxitos de The Beatles y finalmente los Teen Tops para mover un rato las caderas.


Para finalizar el 27 de junio en el Centro Cultural Casa Talavera, de la UACM, será el lugar destinado para la inauguración de la muestra “Rostros” integrada por 400 piezas de pintura y retratos.



El Faro De Oriente sigue manteniendo presente la escena cultural alternativa de la Ciudad de México y esta vez festejan una vez apoyando al artista independiente abriéndole el camino y los ojos al espectador.










@mikechubaka