H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta MEZCAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEZCAL. Mostrar todas las entradas

Tlachiquero: Chelas de $15, pulque y cazuelas


Todas las personas que vienen a este lugar en los límites de la colonia Roma y la Doctores quedan encantados con los precios, los pulques y las famosas cazuelas de mezcal pero ¿Cómo es o que hay?
Bueno, empecemos con saber que un Tlachiquero es aquella persona encargada de extraer el aguamiel del maguey para después fermentarlo y obtener pulque.
Tlachiquero proviene del náhuatl tlahchiqui y se refiere a raspar, como en este caso que es el maguey.
Los Tlachiqueros tenían un gran auge en la época prehispánica ya que el pulque sólo se consumía por sacerdotes y gobernantes para que tuvieran contacto con los dioses.

Y con estos datos nos damos cuenta que Tlachiquero es un lugar en dónde el pulque es la especialidad en el cual el medio litro cuesta $30,  hay curados diferentes dependiendo del día y este pulque proviene de Tlaxcala.


Tlachiquero es de aspecto retro y ameno, tiene una carta muy convincente para perder las penas.
En ella podemos encontrar precios muy accesibles como lo es la carta de mezcales provenientes de Oaxaca, estos están en un rango de 25-35 pesos. Ya que si quieres uno más mamón el precio aumentará (no mucho).

A parte del buen pulque y los shots de mezcal, hay algo que a todos nos gusta: Las cazuelas. 
Las cazuelas están repletas de mezcal, rodajas toronja y naranja con refresco de toronja en una cazuela de barro sólo por $60.

El servicio esta muy bien ya que los meseros son súper buena onda y te recomendarán lo mejor.
En cuanto a la música, entre semana ponen música alternativa y los fines ponen Dj's con sets de música electrónica y alternativa.

❤ Y lo mejor es que las chelas cuestan $15 


Este lugar se encuentra en Cuauhtémoc 14 esq. Colima Col. Roma Norte D.F. 
Abren de 16:00 a 3:00. 


Y su Facebook para que veas las promociones https://www.facebook.com/Tlaquichero1?fref=nf

Recuerda que estas épocas es difícil encontrar chelas en $15, buen pulque, cazuelas, buen ambiente y buena música... 
Así que aprovecha, apoya y revive "las bebidas de los dioses".

-Si te gusto la nota compartela- @vchaicon

Mezcalería Vulgar "Compartiendo Tradiciones"




Porque el cuerpo siempre pide un desestrés , que mejor que con un trago de esta bebida tradicional mexicana, en un lugar que te va a encantar.


Como bien lo sabemos el mezcal es una bebida muy antigua que proviene de la destilación de la penca del agave, su nombre es proveniente de la lengua náhuatl y en la elaboración es toda una arte 100 % mexicana que ningún país igualaría.




Actualmente se produce en 8 estados de la República, los agaves de los que se obtiene son variados, lo cual hace que existan diferentes tipos de mezcal.

En el Distrito hay diferentes establecimientos donde puedes degustar de esta tradicional bebida, hoy te vengo a recomendar uno de ellos, estoy hablando de Mezcalería Vulgar.




Mezcalería Vulgar es un lugar ubicado en la Esquina de Medellín en el D.F , surgió hace 3 años, haciendo del mezcal algo interesante.

La propuesta de este lugar es fomentar la cultura mexicana, apoyando a la industria y sobre todo el respeto a nuestras tradiciones; "apoyamos a productos hechos en México por el simple hecho de que son mejores".




Aparte de ser un lugar que promueve y ayuda lo hecho en México, te ofrece distintas combinaciones con el mezcal, originando bebidas con sabores únicos y para todo tipo de gustos, hay sabores suaves y realmente fuertes; también te ofrece platillos para acompañar y botana (puedes pedir recomendaciones del menú para el mezcal que estás consumiendo).

Los costos van arriba de los $50.00 y bien lo valen.




El lugar es sumamente agradable, se presta para la realización de algunos eventos y catas.

Si tienes algina duda puedes contactarlos en contacto@vulgar.com.mx

Regálate un momento para relajarte, conocer y pasarla bien en éste lugar...








¿Quieres ser un catador de Mezcal?



¿Quieres convertirte en un especialista en catar mezcal? 

Tomar mezcal es todo un arte, se necesita un poco de entrenamiento para que tu paladar se acostumbre a los distintos sabores de la bebida. 

¿Sabes cómo identificar un buen mezcal?

¿Sabes cómo se debe tomar y qué características debe tener? 

Aquí te decimos lo que necesitas para convertirte en un catador de Mezcal. 

La Logia de los Mezcólatras impartirá un curso de Veneciano el proximo 5 de Julio en la Libreria "Jorge Cuesta" para que aprendas a catar Mezcal y conocer la historia detrás de esta bebida milenaria. 

Venenciar es una forma de evaluar el mezcal y checar sus características antes de ser probado por tu paladar. El acto de veneciar es todo un arte y no cualquiera lo puede hacer, ya que corres el riesgo de dar un gran trago de mezcal y terminar “enmezcalado” en dos segundos.

Aquí no aplica la de “Fondo, fondo”, es despacito, con calma, hay que dejar que tu lengua perciba cada detalle. Hay que olerlo, saborearlo y hasta observarlo.



¿Como se hace? 

Se utiliza un carrizo de 50 centímetros de largo, el cual está abierto por los dos lados, lo que lo convierte en una especie de popote. Lo primero que tienes que hacer es llenar una jícara con mezcal, después aspirar la bebida milenaria con el carrizo y dejarlo caer nuevamente en la jícara, es aquí cuando podrás apreciar las perlas que forman el mezcal, a esto se le conoce como perlado.



El perlado se forma a partir de los 45 grado de alcohol y dependiendo su tamaño y duración, se puede analizar la calidad del mezcal, el tipo de maguey, la procedencia y otras virtudes. De hecho, esta prueba se aplica en otras bebidas como el whisky y el cognac.



Donde: Libreria Jorge Cuesta
Liverpool # 12

Costo : $200, incluye degustacion y comida.



@TonydeClem


TEQUILA Y MEZCAL JUNTOS EN UN MISMO LUGAR






 
Tequila y mezcal bebidas típicas de nuestro país, cada con una con una personalidad distinta pero  de carácter muy similar, tienen  un lugar donde nos cuentan su historia, orígenes y toda su esencia.

Situado en el centro de nuestra ciudad, específicamente en la colorida y musical plaza de Garibaldi, se encuentra el “MUTEM”, un museo muy mexicano  que nos abre sus puertas para conocer sobre el dúo de elixires que caracterizan a nuestro país, podrás conocer desde su elaboración, las regiones donde se produce y los diferentes tipos de cada uno de estos.

Este es definitivamente uno de los museos en los que jamás te podrás aburrir, ya que con la fiesta que hay desde la plaza de Garibaldi con los mariachis  y el ambiente de euforia que siempre se respira en este lugar, tenía que hacerle honor y por supuesto no se quedó atrás, la fachada de este museo denota la sencillez y belleza del agave,  y al interior la exposición llena de colores y formas gracias a las botellas que aquí se exhiben, pero esto es solo el contenido de la planta baja , ya que subiendo las escaleras de este lugar se encuentra la debilidad total , un bar en el que el tequila y mezcal son los anfitriones de la fiesta , la carta es totalmente recomendable , pídele al barman que te sorprenda con alguna bebida de la casa , nunca falla . Cuenta también con una hermosa terraza desde donde se puede ver la plaza y el increíble centro histórico , simplemente es el puro ambiente al estilo mexicano , y que mejor que pasarla como solo nosotros lo sabemos hacer .