H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roma. Mostrar todas las entradas

Helado Obscuro.


Has imaginado helados, nieves, paletas heladas, sándwiches helados y malteadas con y sin alcohol…. Pues efectivamente te traemos esta gran innovadora forma de disfrutar todos y cada uno de estas delicias en estas temporadas de calor.
Esta innovación solo se encarga de realizar combinaciones artesanales, ya que ellos cambian sus sabores dependiendo las frutas de gran calidad por temporada.

 Por medio de su inventora Romy Gutman, quien fue la que tuvo la genial idea de mezclar cualquier helado con mezcal y siendo el 23 de noviembre del 2012 en el corazón de la colonia Roma, cuando surgió esta sensacional creación de helados, siendo un éxito rotundo ante toda la gente desde el comienzo.

 
Esta micro empresa quiere convertirse en una empresa de alto prestigio a nivel nacional en el ámbito de ice-cream bar, ámbito heladero y gourmet, logrando la satisfacción absoluta de todos los clientes, desarrollando continuamente cualquier sabor y presentaciones de helados, paletas heladas y grandes sorpresas que solo ellos puedes crean para ti.

Para aquellas personas que no les gustan las calorías o este postre, existe una tendencia a tener miedo para ingerir este manjar, lejos de los mitos que contienen los helados, se ha demostrado que su consumo tiene mucho más beneficios que desventajas y esto hace que la mayoría de la gente lo acepte.

Muchas personas se niegan o tienen miedo a consumir helado porque creen que engorda, la composición del helado por sus altos nutrientes de proteínas y grasas saturadas, siempre fue señalada y la causa principal de la obesidad. El hecho es que las calorías que aporta un helado son únicamente el 10% del total de calorías requeridas diariamente, por lo que podemos establecer sin miedo que el helado consumido de forma moderada no es causa de obesidad.
 

De hecho, si el helado es casero o artesanal, como el de Helado Obscuro, en lugar de provenir de las grandes marcas con procesos industrializados, lo convierte en un alimento beneficioso, siempre que sepamos mantenernos en unos márgenes de moderación frente a su consumo.

Pero además de estos mitos, nos dicen que al consumir un helado ayuda a perder peso, fortalece los huesos, quema grasas, regula la tensión arterial, suaviza los dolores menstruales, previene las piedras en el riñón y vigoriza el sistema inmunológico, esto con helados artesanales no cualquier helado tómenlo en cuenta.

Además cabe mencionar que un buen helado es un buen alimento que aporta especialmente azúcares, fibra, lípidos, proteínas, aminoácidos, grasa, minerales y complejos vitamínicos A, B-6, B-12, C, D y E. También es una buena forma de hidratarse, por ejemplo, para los niños, los mayores, las personas con problemas para tragar o inapetencia. Pueden ser una forma sana de completar la dieta en verano, en vez de recurrir a otro tipo de productos menos naturales. Investigadores de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, han descubierto que el helado también reduciría el riesgo de infertilidad femenina. "El consumo de lácteos enteros beneficia la ovulación”.

 

Así que la única visión de Helado Obscuro es buscar un ambiente pleno y cálido que permita a sus clientes sentirse a gusto e invitándolos a que vuelvan a consumir estos productos.

Qué esperas? Además si quieres que asistan a uno de tus eventos privados no dudes ni un minuto porque Helado Obscuro también puede cubrir desde fiestas privadas, bodas, conciertos, cumpleaños, presentaciones de marca, activaciones, bazares, festivales gourmet, etc. Por ultimo y mega importante decir es su extenso listado de sabores que tienen al día o bien aquellos especiales.

Puedes disfrutar estas delicias en Córdoba 223, col Roma Norte, entre Coahuila y Chiapas, con un horario de: Lunes y martes 11am a 9pm, Miércoles a sábado de 11 am a 10 pm Domingos de 11 am a 7 pm. Tel: 4444 4878


No olvides seguirme en mis redes sociales y dejarme tus comentarios al respecto sobre este lugar, si te gusto este artículo no te olvides darle clic en el botón "Me gusta" que está aquí abajo, es gratis, no olvides compartir este artículo en tus redes sociales y con conocidos y muchas gracias. Para seguirme en mis redes sociales le das clic en el icono que está aquí abajo.
 

Talento nacional que no te puedes perder: Festival Antes


El Festival Antes es un festival underground sin fines de lucro que comenzó con un colectivo independiente, en donde se juntaron productores y artistas para dar un festival de 10 días lleno de buena música y arte.


Ellos hacen hincapié en que son completamente independientes y rechazan patrocinios de marcas e instituciones pero aceptan el apoyo de la gente interesada en el proyecto.


Este año, aparte de ser un festival de 10 días (25 de julio al 3 de agosto), tendrá lugar en las colonias Centro, Juárez y Roma.

Dentro de las organizaciones que participan estarán:



Con el tiempo irán revelando las fechas y las locaciones de cada show de este festival pero por ahora sabemos que:


Toda la información que falta, la irán revelando poco a poco en las redes sociales, pero aquí les dejo una playlist del festival para que vayan viendo a los talentos que participan en este gran proyecto.


Para más información:


Apoya el talento que florece en tu país.

@Vchaicon

Una de las leyendas del House, regresa a nuestro país!



Con más de 25 años de carrera en la escena electrónica y galardonarse como uno de los mejores exponentes del House. Regresa una vez más a nuestro país Satoshi Tomiie...
DC Club, Animal 7 & PlayaElectronic lo traen para nosotros.
México es uno de los lugares favoritos del Dj, y productor de origen Japones, que a pesar de sus orígenes se ha sabido mantenerse en lo underground sin deja un momento de reinventarse y regalarnos en su trabajo, la sofisticación musical que pone en cada una de sus melodías.



Estamos a  11 días de esta gran fiesta con unos de los mas grandes y legendarios exponentes de la electrónica que nos hará vibrar con su estilo excelso y único. No te lo quieres perder!?. 


                                                           
Sábado 28 de Junio
Preventa Gral. $230.00 
DC Club, Animal 7 & PlayaElectronica
Mujeres No Cover en Lista

More Info. 

¿Qué hacer en el Corredor Cultural Roma Condesa en su doceava edición?


Como cada año, viene el corredor Roma Condesa y a veces sólo vemos el cartel pero no tenemos ni idea de que hacer.

Aquí te decimos como sacarle provecho a lo mejor...

#CulturaModaArteDiseño




Habrá un Showroom en el Studio davidpompa, el cual presenta proceso de diseño en su primera edición. Estarán presentes las bebidas de cortesía en Colima 264 Roma norte.


ONLY THE YOUNG DIE YOUNG es una tienda de diseño la cual hará una inauguración el día 30 de mayo. Se encuentra en Querétaro 185F, Roma.















La Universidad de la Comunicación presentará una exposición de fotografía en sus instalaciones.



Nómada presentará joyería y diseño independiente.


El Palacio de Hierro entra con una pop-up store de diseño.



Si te gusta la bici, la tienda 180 grados tendrá una presentación de las bicicletas Saint Velo y Polo&Bike 2014.


Y si te gusta el jazz, en Noox el Kilombo jazz trío tocará en vivo el día 30 de Mayo. Dirección Monterrey 159 esq. Zacatecas.



#Gastronomía




Cinema Central presentará cine al aire libre con tacos, cerveza y cócteles.




La Bottega Culinaria se une ofreciendo catas de mezcales, quesos y aceite de oliva. Para reservar un lugar tienes que marcar al teléfono que aparece en la imagen.


Masa Madre es una panadería artesanal con café orgánico. 
Para el corredor ofrecerá catas de pan los 3 dias.













Bretón Rosticeros nos ofrece degustación con el chef Pablo Salas.


Se presenta República Gastronómica, será un mercado con comidas y bebidas artesanales.



Café la Gloria estará en el corredor con su festival de mejillones y vino a parte de que habrá una exposición de Marco Arce llamada La Esfinge.


En el hotel Condesa D.F. estará el chef ejecutivo Keisuke Harada enseñándote comida japonesa.

 

La Panadería Rosetta encargada de un buen pan artesanal en la colonia Roma, dará helados mientras te pongas al corriente en su twitter para saber cuándo; @pan_Rosetta.



Dolcenero design es una tienda de dulces pero más que nada chocolate de diseño. Ellos darán catas de bombones y otras cosillas.

















Despensa de ultramar tendrá una degustación de productos españoles.


Conoce el nuevo mercado roma con los mejores productos y mejores chefs.














#Ambiental



Cuauhtémoc + Verde es una propuesta de conciencia ambiental en donde habrá: Agricultura, trueque y productos locales.


Busca al Corredor Cultural en sus redes sociales para más información, aunque nosotros también estaremos actualizando el contenido.




@Vchaicon

¿Te gustan las hamburguesas gigantes? Conoce Burger Bar Joint

http://sphotos-g.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/9714_10151186104334962_726486608_n.jpg 
Si te gustan las hamburguesas, este puede ser un lugar ideal para ti, a parte de que estas son bastante llenadoras, cuenta con más cosas por las que vale la pena visitarlo.
http://comensalendf.com/wp-content/uploads/2013/09/942312_257264377744978_126125565_n-600x396.jpgBurger Bar cuenta con 2 sucursales, es un restaurante con estilo Americano en dónde todo esta customizado de manera vintage y un toque pop. Los interiores son típicos del rockabilly, algo sesentero, new yorkino, con luces de neón y buena música variada (como cuando llegue, había hits de dance tipo 90´s) pero lo que hace a este lugar especial, es la forma de preparar hamburguesas. A parte de que son tipo americanas, tienen combinaciones no muy comunes, hasta si te toca la temporada, puedes llegar a probar la de chiles en nogada y como son adaptadas a un estilo mexicano, puedes encontrar desde que tengan chilaquiles hasta  carne al pastor o barbacoa.
Para acompañar dentro de una freidora unas deliciosas papas te acompañaran, ya sean de gajo, de red o aros de cebolla.
Por si no quieres hamburguesa y andas en la dieta, hay servicio de sushi, también malteadas y cócteles buenísimos.
https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/t1.0-9/1514578_460062277427398_1901019644_n.jpg
Es un buen lugar para compartir con los amigos o el novi@, de vez en cuando ponen los partidos y también hay buenas promociones de temporada.

http://static6.businessinsider.com/image/5238b5e76bb3f7b968b5654f-1200-924/1277744_719958644697290_1123189815_o.jpg
Dirección
Parques Polanco: Lago Alberto 320, Col.Anáhuac
Roma: Av. Álvaro Obregón 100, Col.Roma
@Vchaicon


La Casa del Agua


¿Qué tan seguro estás del agua que tomas? ¿Sabes de dónde viene?
¿Es realmente mejor el agua embotellada que la de la llave?
Este proyecto, "Casa del agua", nos demuestra día con día que el agua de lluvia de la ciudad puede llegar a ser mucho mejor que aquellas que dicen venir del manantial, Fiji o Alpes que se puedan imaginar.

Me recuerda un poco al cuento de García Márquez ¿saben? "La luz es como el agua"...
Es una linda anécdota: Se le cuestionó al escritor al dar a conocer este cuento sobre definir la relación entre la luz y el agua; el solo se limitó a contestar "No se, uno abre el grifo y sale a chorro, así como la luz". De forma literaria, pero cierta, el Valle de México esta acostumbrado a eso, abrir el grifo y que corra el agua. Y aún más increíble, que la mayoría de la población no está consiente ni del problema con el gran abastecedor de agua (el Cutzamala) y mucho menos busca una solución.

Pero eso no es todo, por aún más increíble que esto pueda leerse, México y Estados Unidos ocupan el lugar 1 y 2 en consumo de agua embotellada (esto es real). Cada mexicano promedio compra 170 litros al año, y esta tendencia sigue a la alza. Esto se lo acreditamos a las fabulosas campañas publicitarias que han sabido atacar el problema de la obesidad y la forma de vida saludable desde sus trincheras, inteligente, aún más sabiendo que la calidad del producto embotellado es casi tan mala como beber agua de la llave. Y por supuesto, diez veces más cara.


Algunos datos pros y contras sobre esto ¿les parece?   
-    Para hacer 10 botellas de PET se necesita un litro de petróleo.
-    El 82% de las ganancias en nuestro país se lo llevan las compañías Danone, Coca-Cola y Pepsi.
-    Los filtros son una alternativa, más no una que llame la atención.

 Casa del agua es un proyecto que surgió de la necesidad de aprovechar un recurso, si, abundante pero enormemente desperdiciado en el Valle. Aquí aparece el agua pluvial. El proyecto consistía en captar esa agua pluvial, almacenada, purificada, armonizada y embotellada para su consumo. Todo en el mismo lugar.

Existen dudas claro ¿Y la lluvia ácida? ¿El proceso de purificación es...? Sin embargo, cuando recorres este sitio are das cuenta de los delicados tratamientos a los que se sujeta el agua.  El procedimiento según lo explican quienes atienden el lugar es de cuatro pasos: El primero en la azotea, donde tanto la tarima de la terraza como las áreas verdes sirven de prefiltro. Posterior, se almacenan los primeros 15 minutos de lluvia (que son los que más partículas y contaminantes tienen) y se pasan por tres filtros más que contienen minerales naturales o procesos de ionización. Finalmente una vez que el agua es filtrada, se destila, evapora y condensa para su embotellamiento en un envase esterilizado.


El primer pago sería el envase, en presentación de 600 ml una botella de agua te cuesta 40pesos mientras que la aromática 45. Pero espera, en esta compra es donde hay que invertir más, ya que después de obtener tu envase puedes rellenarlo y sólo te costaría 10 o 15 pesos.

El envase de vidrio es una linda opción, y aunque parezca un gasto sobrado, los beneficios de comprar en casa del agua son muchos, se impacta menos al ambiente, tanto en la captura del agua como en los envases de vidrio retorna les, y dos el grado de pureza que se le da al agua es mucho más es mucho más alto que el de cualquier purificadora.




Si no te anima el proyecto, visita la terraza, en el tercer piso de la casa (fue rediseñada por Ignacio Cadena, del despacho THiNC, y Héctor Esrawe) Es una especie de parque abierto a cualquier persona, sin costó alguno para que puedas pasar ahí leyendo, trabajando o simplemente tomando el sol, libré de culpa. 

Mog - Un lugar del que muchos hablan y para toda ocasión

El restaurante mog siempre ha dado de que hablar, este lugar es un pequeño restaurante ubicado en la colonia Roma y ha sorprendido y también conquistado a muchas personas por su sabor y sencillez.

Para empezar, hay que llegar temprano para tener una mesa ya que siempre hay mucha gente, claro que dependiendo del día de la semana varía. Si caminas hacia el lugar, por fuera tiene aspecto de un lugar viejo, con sillas tipo DIY y decoración algo kitsch que da la pinta de un bazar de antigüedades. La parte del lugar que más llama la atención es la cocina, ya que se encuentra en la parte central izquierda del lugar, dando luz y buen gusto a sus clientes. Por otra parte la luz de las mesas, es demasiado tenue como si se tratara de un lugar íntimo y si vas en la noche, un poco romántico. 

El menú está compuesto por comida de procedencia china, vietnamita, japonesa y tailandesa, el momento de elegir el platillo es difícil ya que hay mucha variedad y las imágenes te seducen al momento de estar viendolo, con sus ensaladas, fideos, el arroz, su amplia gama de guisados (hay uno en especial con curry buenísimo), los sushis y el postre (pastel de té verde), así mismo las bebidas son deliciosas como los frappes de té verde o mango, y algunas bebidas con nombres raros que puedes pedir para descubrir nuevos sabores provenientes de oriente, también no podía faltar la bebida alcohólica y en este lugar está el 
famosísimo sake, cervezas japonesas y nacionales. 

 En cuanto a la música, siempre va a haber éxitos de relajación y los demás ya no recuerdo porque me perdí en gran sabor de la comida, peeeero de vez en cuando va un excelente grupo a tocar música gitana para amenizar tu estancia en el restaurante. Lo mejor del lugar es el precio ya que cuando piensas que vas a gastar mucho, te das cuenta que es un buen precio y  vale la pena, aparte de que todo lo que sirven en el lugar como envases para llevar, servilletas y los popotes son eco-friendly.

Dirección: Álvaro Obregón 40 Col. Roma.

@Vchaicon