H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

Dalí, ¿El Salvador del Arte Moderno?


Mucho hemos oído hablar de Salvador Dalí, por ser uno de los principales iconos de la corriente surrealista, pero ¿Qué es lo que hizo que Salvador Dalí fuera la personalidad más sobresaliente de esa corriente a pesar de haber sido expulsado de ella?
Todo Dalí es sinónimo de polémica. Como sabemos, fue un artista español que no sólo se desarrolló en la pintura, sino también en otras áreas como escultura, fotografía, cine y hasta diseñador de diversos muebles y escenografías. Dalí comenzó su carrera artística desde muy pequeño, apoyado por sus padres e influenciado por amigos de la familia Dalí-Domènech, quienes fueron sus maestros.

Pero hablemos más íntimamente de Dalí. El surrealista llevaba relación con algunos artistas y personalidades importantes, el hecho de que Dalí fuera un tanto transparente en cuanto a sus amistades era lo que le permitía tener muchas, entre ellas destacaron Edward James, Carlos de Beistegui, Christian Dior, el rey Humberto de Italia, Walt Disney, Coco Chanel, y otros personajes de la moda y la política, muchos querían colaborar con él u obtener alguna de sus obras por el grado de genialidad que aportaban.

Salvador Dalí y Coco Chanel

Otro rasgo importante de su vida fue su relación con Gala. Su eterna musa inspiradora es mencionada durante la mayor parte de su vida artística, no hacía más que elogiarla, pues él consideraba que Gala era la persona por la que él pintaba, su razón de ser, la que le había dado sentido a su vida, a pesar de haber sido esposa y amante de otros artistas de la época, cuando Gala conoció a Dalí se convirtió en su principal inspiración y podemos darnos cuenta de esto gracias a todas las pinturas en las que Gala es el personaje principal, o si no el principal, siempre hay algo de ella.

Gala y Dalí

Dalí era un personaje fuera de serie, adelantado a su época por las inquietudes que tenía no sólo en la pintura, sino en otras áreas como la metafísica, tal como lo refleja en obras como 'Crucifixión', que tardó un largo tiempo en terminar puesto que llevó todo un proceso no sólo pictórico sino también científico, teorías físicas en 'La persistencia de la Memoria', la cual hace alusión a la teoría de la relatividad de Einstein, así como todas las pinturas con cuernos de rinoceronte, ya que consideraba que eran 'la forma natural perfecta' al poseer 'espirales logarítmicos'.


Tratar de entender el pensamiento dalíniano es un tanto complicado, la relación que llevó con el poeta García Lorca y por la que muchos los tacharon de homosexuales, la afectada relación con su padre, quién le mostraría una imagen 'asquerosa' del sexo al considerar que 'sólo servía para contagiarse de enfermedades venéreas', el hecho de haber recibido el nombre de su hermano muerto y el creer que era su reencarnación, la gran admiración que sentía por Freud y por sus teorías psicoanalíticas y de los sueños, su gusto por el dinero y el lujo fueron algunas de las situaciones que influenciaron en su excéntrica personalidad, al punto de ser considerado por muchos como 'loco', megalómano, ególatra y hasta narcisista.


Dalí consideró durante toda su vida que, como su nombre lo decía, era un SALVADOR. Un Salvador del arte moderno, que, según él, en esos momentos 'se encontraba en decadencia' al volverse los artistas un tanto mediocres a la hora de crear, buscó siempre ir más allá en sus obras, encontrar un significado en cada uno de los elementos que las componían, logró inclusive crear su 'método paranoico-critico' con el fin de pintar a partir del subconsciente de una manera fuera de lo común.

Si Dalí fue o no un 'salvador' del arte moderno es opinión de cada quien, ya que en el arte, al ser subjetivo, cada quien tiene su propia percepción. Lo que si podemos asegurar es que fue un gran artista en toda la extensión de la palabra, admirado por su legado artístico y ta vez odiado por su excéntrica personalidad, pero sin lugar a dudas, Dalí fue y sigue siendo el más digno representante del surrealismo (del que fue expulsado por cuestiones políticas), Dalí fue simplemente UN GENIO.



Twitter: @jeezdali

Pional


Pional - Música Joven

A principios de Marzo tuvimos la oportunidad de disfrutar del talento del joven español en el festival Nrmal y en algunos clubes del D.F. es una persona que se planta en el escenario con total seguridad con sus instrumentos, sin pretención ni pose, sencillo y amable, actitud que lo ha llevado desde el 2010 en diferentes escenarios de Europa para llegar también por estos lados geográficos del mundo. A Moot Point es el nombre del EP debut el cual contiene un maravilloso sencillo llamado In Another Room, en su generalidad de la grabación se caracteriza por ser a bajos BPMs lleno de atmósferas en capas y una buena linea de bajo, es tranquilo llegando a ser envolvente pero no te deja estático, provoca la sensación de querer seguir fluyendo en el mismo sentido.


Desde sus inicios ha estado abierto a la colaboración en su proyecto: John Talabot, el mas presente, alistándose en la gira para The XX del 2012. Ha creado finos tracks dedicados para el ambiente de la escena electrónica con perfectos remixes imprimiendo su estilo conservando la escencia.




Un gran talento que seguirá ofreciendo mucho en los siguientes años.






INTERVIEW // The Suicide of Western Culture


The Suicide of Western Culture tiene dos álbumes en su carrera: Hope Only Brings Pain y The Suicide of Western Culture, aunque están preparando un nuevo material. Su música puede ser muy diversa, ya que “el abanico es muy amplio”, señala el dúo español. “Podríamos comenzar citándoos todo el post-rock de los 90 o la electrónica de sellos como Warp o Rephlex, también la cara más emotiva de la electrónica y menos festiva quizás…”.

The Suicide siempre está creando música para ser escuchada: no paramos de producir cosas a modo de maquetas (demos) después cuando lo vayamos aclarando todo iremos de cabeza al estudio. Nos gustaría trabajar con algún productor en el tercer disco… A ver, para todo esto que os contamos aún falta bastante tiempo, es algo que queda lejos”.


Para conocer más de ellos, aquí está la entrevista completa que tuvimos con esta excelente agrupación fuera del ámbito musical  se describen así mismos como una serie de acciones cotidianas:  Pasear el perro, cocinar, ver series, leer libros, poco mas… todo esto ya nos ocupa casi todo el tiempo libre”.



¿Por qué eligieron el nombre de The Suicide of Western Culture?
-no lo tenemos del todo claro… es un término muy empleado en muchas partes del mediterráneo, y bueno, en un momento concreto de bajón pensamos que quizás había algo de cierto en él. Fue en una discoteca de house al más puro estilo Ibiza que estaba viviendo de lleno su decadencia. Tuvimos una especia de flash y nos vino esa imagen a la cabeza, la de “todos empezamos a estar jodidos”.  Hoy quizás seamos un poco más optimistas. Sólo quizás.

¿Siguen algún proceso para componer música?
-Sí que solemos llevar a cabo nuestro método personal, primero sacamos  sonidos ,colchones, loops, etc.. Siempre con nuestros cacharros. después tratamos de influenciarnos en algo de modo emotivo, ir a ese lugar o sensación y construir las canciones. Procuramos que sea todo rápido, no nos atascamos en ningún tema, a partir de ahí tienen que fluir por si solos.

¿La situación social en España ha afectado o influenciado su trabajo de alguna forma?

-Si claro, somos de la periferia de Barcelona, del cinturón industrial, la tasa de paro juvenil es del 50%, un panorama desolador, brutal, está todo hecho una mierda. Creemos que todo se soporta gracias a la solidaridad entre familias y amigos. Los políticos por su lado se encargan de trinchar a los trabajadores al máximo, tenemos la sensación de que quieren aniquilarnos o que sencillamente les damos asco. Nos ven y tratan como cucarachas. Cada vez es peor, canta más. Tienen que pasar cosas, creo que el año que viene será crucial ¡atentos a España!


¿Cómo fue su primer concierto y cómo sería el mejor concierto para ustedes?
El primero fue en un espacio cultural de Barcelona llamado NIU (nido en catalán) donde nos fue muy bien. Muchos conocidos nos acompañaron, prensa, después con el boca a boca se disparo un poco todo. Es complicado aseverar cual fue nuestro mejor directo,  siempre nos sorprenden o nos sorprendemos a nosotros mismos con la actitud en cada escenario, nos encanta además conocer gente del entorno musical en todas partes del mundo donde vamos. Esto sí que lo tenemos muy claro, aunque parezca lo contrario el mundo estállenlo de muy buena gente.

¿Qué sienten cuando están sobre el escenario frente a muchas personas?
Nada y todo. Tenemos que concentrarnos mucho para que salga todo bien. Tiene su punto alto de responsabilidad el llevamos muchos cacharros en directo. Realmente nos da lo mismo tocar delante de mucha gente o de poca. Tanto muchos como pocos, todos igual de respetables.

¿Con que artistas les gustaría colaborar o hacer equipo en un concierto?

No lo sabremos, diferentes músicos, aunque muchos de estos no sean conocidos. Nos molaría trabajar por ejemplo con un percusionista, etc. Bueno reconocemos que no nos importaría grabar unos temas con el batería de Mogwai J


Actualmente, ¿qué músicos escuchan y cuáles no recomendarían?
Bueno en este momento los de nuestro sello Irregular donde hay propuestas muy potentes, del panorama internacional nos ha gustado mucho últimamente gente como Holy Other, el británico se llevaría la palma sin duda alguna.

¿Cuál es el lugar donde más les gustaría presentarse? 
Pues Australia y Latino-América sin duda. Por lo lejano y cercano que a la vez parecen cuando hablamos con alguien de allí.

Como saben, estamos en México  ¿Tienen pensado visitarnos en alguna ocasión?
Esperamos que sí. Algunos amigos nos han recomendado ir, como Dorian por ejemplo. Próximamente les visitaraá BeGun, otro buen compañero. Estamos trabajando con Charco, agencia encargada de crear puentes entre los dos continentes, y creemos firmemente que si llegaremos a ir. Cuándo, el tiempo lo dirá.

¿Qué dirían a sus fans que los escuchan en nuestro país?
Que somos muy afines y esperamos tocar allí pronto. Viéndonos actuar en directo es donde mejor lograrán entender nuestra propuesta.


¡¡¡Un abrazo camaradas y gracias por darnos apoyo!!! 
The Suicide of Western Culture

Ulises Miguel @tlatompiras

DJs & MCs Sorprenden a España y al Mundo.... THE ZOMBIE KIDS


Djs / Artistas / Productores han sido una revelación en España, por su gran energía durante sus presentaciones, Edgar, Jay e Ikki rompieron expectativas, durante su debut en junio del 2010.

Principalmente se presentan como un trio ò duo, ademas de incluir MCs ( Aqeel, Embaka, GP Boyz y Kunta K hacen mas impresionante su show ademas de hacerlo mas completo para explotar la euforia de sus .......
espectadores.


Su gran presentación, fue en el Festival Rock in Rio en Lisboa, con mas de 8,000 mil espectadores, quienes fueron los testigos de que este proyecto crecería como la espuma, ademas de otros festivales como DxB Festival (Dubai), Sónar (Barcelona), Creamfields, Global Gathering (Birmingham ), Pukkelpop (Bélgica), I Love Techno (Francia), SOS (España), BBK (España), Playa MTV, Aquasella, Electromar, Arenal Sound (ante más de 45.000 personas), Exit (Serbia), el Festival del Globo (Mexico (con más de 80.000 asistentes al festival)). 

Por otro lado, los Club's de distintas ciudades no han sido la excepción,  París, Londres, Estocolmo, Munich, Viena, Venecia y muchos otros.   De echo en algunas ciudades son residentes, por mencionar algunos…

Barcelona (Razzmatazz), Madrid (Zombie Club), Valencia (La 3), Bilbao (Fever) e Ibiza. Durante sus presentaciones han estado junto a grandes artistas como: Skrillex, Axwell, Sebastian Ingrosso, Eric Prydz, Steve Aoki, Chase & Status, Pendulum y Knife Party.


Si les parece poco, su sencillo del 2011 "FACE" se coloco en los mejores tracks de iTunes con mas de 2mil visitas, esto provoco que se firmaran en 2012 con Universal Music. Una ves dentro crearían su LP con 2 singles  "Live Forever" & "Españoles House Mafia".  Detrás del esfuerzo siempre hay una recompensa y a ellos les valió obtener el mejor artista español en MTV premios EMA 2012.




Ellos han afirmado que este año 2013 visitaran paises como: Rusia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y el ultimo país es algo que desearíamos mucho.  "MEXICO"  ( ojalá esto se vuelva realidad )