H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta Electronic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electronic. Mostrar todas las entradas

Pional


Pional - Música Joven

A principios de Marzo tuvimos la oportunidad de disfrutar del talento del joven español en el festival Nrmal y en algunos clubes del D.F. es una persona que se planta en el escenario con total seguridad con sus instrumentos, sin pretención ni pose, sencillo y amable, actitud que lo ha llevado desde el 2010 en diferentes escenarios de Europa para llegar también por estos lados geográficos del mundo. A Moot Point es el nombre del EP debut el cual contiene un maravilloso sencillo llamado In Another Room, en su generalidad de la grabación se caracteriza por ser a bajos BPMs lleno de atmósferas en capas y una buena linea de bajo, es tranquilo llegando a ser envolvente pero no te deja estático, provoca la sensación de querer seguir fluyendo en el mismo sentido.


Desde sus inicios ha estado abierto a la colaboración en su proyecto: John Talabot, el mas presente, alistándose en la gira para The XX del 2012. Ha creado finos tracks dedicados para el ambiente de la escena electrónica con perfectos remixes imprimiendo su estilo conservando la escencia.




Un gran talento que seguirá ofreciendo mucho en los siguientes años.






T.E.E.D.



No podíamos ir despidiendo a este año sin antes mencionar a este solo-proyect de Oxford, U.K.,: "Totally Enormous Extinct Dinosaurs". 

Orlando Higginbottom, músico-productor  dejo de un lado la la vida docente para adoptar esa imagen extravagante con disfraz de dinosaurio para ser un master en la actuación en vivo y mantener la vida nocturna viva y presente.

Su trabajo mas notable  llego en el 2013 con "Trouble", LP  que engloba todos sus mejores cortes: "Stronger, Your Love, Garden,", en general, un gran álbum, promoviendo un equilibrio musical entre tendencias actuales dentro del mundo electrónico y por otro lado el mundo que cada músico percibe de la música global; encapsulando un sonido bien definido para su estallido en las pistas de baile, sin dejar de lado el detalle y los arreglos en la post-producción. 


Para este año se ha mantenido vigente, creando muchos remixes y colaboraciones (Disclosure, Foals, Eats Everything, Etc) que han marcado cierta evolución y manteniendo esa posición en la escena, motivando o tal ves requerido  su trabajo como productor, tal vez su lado mas fuerte, encargado de pulir y darle el toque al disco debut de la señorita Banks. Ha tenido para este corto plazo sin fin de presentaciones al rededor del mundo, ofreciendo su actuación en vivo desde pequeños clubs hasta festivales como BPM en playa del carmen. Este año estuvo apunto de presentarse en nuestro país dejando mas deseos de enfiestarse con su música.



YUKSEK EN MEXICO


Yuksek regresa a México para presentar un Dj set bastante especial, y esta ocasión lo hara en la famosa casa de 3 pisos CLUB RHODESIA. Los anfitriones de dicha fiesta son nuestros queridos amigos de ROCKETS & TRAFICO DF.  Mientras se preparan para el
día de mañana, hagamos un recuento de unos cuantos buenos tracks..









Vandalle



Hoy tenemos el honor de recomendarles y presentarles a un nuevo talento de Londres, Vandalle!!!...

Desde hace 5 años este joven se ha dedicado a la producción musical , y nos dice que muchas de sus influencias vienen gracias a sus padres (cosa que deberían tomar en cuenta muchos chavos ''rebeldes'') nacido en los 90s, Vandalle nos muestra su estilo de Nudisco/Funky/Disco-house basado en los sonidos de los 80s y sazonados con buenas melodías, armonías y Arp synths, nos comento que cree que el groove y el ''feeling'' son las cosas mas importantes cuando vas haciendo música maravillosa y memorable.
El productor esta abierto a adherir diferentes géneros y mezclarlos con el distintivo sonido del Disco.

Les dejamos su EP llamado ''A step back in time''.

FGRHLT!!!


Simon Asp mejor conocido como FGRHLT nos demuestra que en poco tiempo se puede producir algo de Nu disco sencillo y no barato...


Desde 2008 empezo a producir música house en FL studio influenciada por SHM (Slagsmålsklubben) y Avicii. La nueva escena ''New House'' que tuvo un gran auge en Suecia hizo y  motivo a Simon a que tuviera que hacer algo mas al respecto. 

FGRHLT nos dice que la música por ahora no es su fuerte y que toma más como un hobby y que lo que más le gusta hacer es esquiar, nos comenta que no es muy bueno al momento de masterizar y que un amigo de el se ríe al escuchar algunos de sus tracks, el cual le  ayuda algunas veces en este tipo de arreglos de audio.





Some helmets for your Space DIsco




Hoy les daremos una pequeña cátedra de música para los que no conocen mucho de este genero y a sus exponentes que usaban casco mucho antes que daft punk, les presentaremos a los individuos que ayudaron a innovar, evolucionar y emerger mas ramas de este genero tan extenso, el Space Disco...
SPACE. estos músicos de la ciudad de Marseille, Fr. son considerados como uno de los mas notables artistas en la corta vida de la escena Space Disco, y pioneros del post disco y otros subgéneros de la electronica. Estos maestros realizaron 11 álbumes. Uno de sus grandes éxitos el cual ya puede ser muy sonido es el de Magic Fly.



The Droids.
Otra de las bandas mas emblemáticas este mismo genero, de procedencia francesa, son The droids que en 1976 lanzo un video de live act con la track de The Force. Estos músicos hicieron una muy buena aportación con su rock-space-disco.



Mandré.
Michael Andre Lewis mejo conocido como el pionero del Techno-Funk Mandre, nos dejo unos muy buenos tesoros musicales, con 12 singles y ep's y 4 álbumes, este músico nos dio un gran avance a la fusión del funk-techno y disco.


Klangfarbe Antifeind


Uno nunca sabe lo que se puede encontrar en la red, y aqui una excelente recomendación de musica para llevar..


Tuxedo who? ►◄


Llegando al dichoso día de fiesta y deschongue nos preparamos y engalardonamos con algunos toques de confección musical...

Estos chavos de West Coast, USA. nos ofrecen bajos ochenteros y pesados, con melodías, ritmos y armonías fogosas, para ponernos intensos en la pista de baile y como para ponernos románticos con su balada ''Get U Home''.
Su EP Tuxedo, ha tenido un muy buen recibimiento por parte del publico en muy poco tiempo, hasta ahora tienen mas de 6mil seguidores en escasos 4 meses.
Aun es una incógnita la identidad de cada uno de los integrantes de la banda o si es solo 1 productor o compositor.

Débruit / A boogie hip hop man



Buen día chicos coc4inomanos, adictos a la buena música, el día de hoy les tenemos una muy buena recomendación para que se den un muy buen pazón con música con Débruit!!!...


Este productor francés que desde el 2006 nos deleita con temas de mezcla filter hip hop, después en 2009 con G-funk, lo comercial de los 80s del electro-hip hop y el boogie, para llevarnos así, a una moderna mezcla de hip hop algo más abstracto, pero, digerible para nuestra adicción auditiva.

Aquí algo de su single To Nartik Kef (2006)



Coupé Décalé single (2008)



Let's Post Funk! Single (2009)




Cabe mensionar que cuenta con 5 singles mas en la actualidad.



La Unión Efímera de Tres Genios del New Wave: ELECTRONIC

Electronic

El encuentro de Bernard Summer (New Order) y Jhonny Marr (The Smiths) detonó en una de las agrupaciones más interesantes y con más talento de la escena New Wave. 
A finales de los años ochenta y principios de los noventa se gestó una de las agrupaciones musicales más representativas de "la nueva ola". Se trató de la conjunción de tres talentos, íconos de la época, Johnny Marr ( The Smiths), Bernard Summer (New Order) y Neil Tennant (Pet Shop Boys). El elenco suena demoledor, su primera composición fue Getting Away It, la cual se posicionó ( en gran parte por el morbo de ver a estos tres en acción), en las primeras listas de popularidad en Europa y Norteamérica. Tanto así, que en el Reino Unido alcanzó el número 2 de popularidad en aquél país y se vendieron más de 1 millón de copias en todo el orbe.

Johnny Marr

Otro sencillo que alcanzó relativo éxito fue Disappointed, pero sencillo tras sencillo y con las pausas que se daba Summer para atender su compromiso con New Order quien seguía en activo, hizo que la agrupación poco a poco se fuera disolviendo debido a la falta de cohesión en la misma. Obviamente ELECTRONIC no alcanzó el brillo de cada una de las tres bandas de sus respectivos integrantes (ni cerca), pero quedará enmarcada como un hito histórico donde se evidenció que la unión y constancia son más importantes en una agrupación.

Cabe destacar ciertamente, que la música que desarrollaron exploraba algunos sonidos electrónicos mezclado con el tan marcado Brit Pop que traía cada uno, pero era buena  a pesar de todo. El tremendo elenco acabó haciendo que los nombres de colosos del género opacaran a una banda "buena": ELECTRONIC.

Disappointed // Electronic (1992):

"Que se valorice la electrónica hecha en México"- Born in Mexico.


Hace poco hicimos una reseña sobre Born in México, fuimos a su fiesta de lanzamiento y esta fue la experiencia.
Ver reseña pasada sobre Born in Mexico aquí.

EL LUGAR: El evento se dio en el Disco Club 310 (DC310), un club que hace aproximadamente 2 meses abrió sus puertas y cuyo objetivo es difundir la música del talento nacional y mundial en la escena electrónica: “Nuestro objetivo es lograr ser el mejor club de música electrónica, enfocado a un público de 25 en adelante” mostrando djs de música no comercial, experimental y de todo género que engloba la electrónica “desde minimal, house, techno, trance incluso” “Somos el único club en el Distrito Federal con map 3D, ¿has visto lo de las luces del zócalo? Pues más o menos eso” comenta el gerente del club. El club tiene una enorme pared tridimensional, en la cual se proyecta el show de luces y animaciones que van acorde a la música y lo que hace el map3D es crear un mapa de la pared para darle diferentes efectos con mucho movimiento que contagia a los asistentes y haciendo a los eventos hilarantes.


Pantalla tridimensional
LA SORPRESA: La entrada fue a partir de las 10pm, por excepción DC310 abrió sus puertas en jueves, ya que sólo abre viernes y sábado. Nos recibieron amablemente y ya había música, ya había gente bailando y tomando “Conozcan Born in Mexico chicos, bienvenidos” nos dijo una radiante (y sensual) muchacha vestida de alebrije dándonos en las manos el disco V.1 Born in Mexico, recopilación de canciones de DJS mexicanos sumados a esta plataforma, mezclado y compilado por Métrika & Bastard Love. Más adelante había un muchacho pintando el rostro de los asistentes con maquillaje de fantasía, maquillaje temático alusivo a los colores de los alebrijes con diseños tribales “pareces Kimbra en I look to you” dijo mi acompañante.


BORN IN MEXICO: “El objetivo es que se valorice más lo hecho en México, este movimiento está hecho con DJS mexicanos que traen muchas propuestas nuevas y únicas que no pueden verse en Europa, por eso la propuesta está inspirada en cosas mexicanas, por ejemplo tomamos al alebrije mexicano en el diseño, que es muy colorido y se ve muy elegante con el negro de fondo” me explicó Vanessa Castillo, productora de Born in Mexico, quien se encarga, entre muchos otros, de la parte técnica y de ambientación. “Queremos que la gente se divierta, puede ser bailando o platicando a gusto disfrutando de la música; creo que es lo interesante de estos DJS que tienen canciones para la pista de baile y otras más relajadas, lo novedoso de Métrika & Bastard Love es que hacen live-back” que se refiere a que Métrika va mezclando y Bastard Love canta en vivo con ayuda de efectos "También tenemos gente para que pinten a los asistentes, para ambientar, el chiste es que se diviertan.” 

El proyecto Born in Mexico está liderado por Marco “el buki” Arce, director de Dreambeat, quien se ha encargado de encontrar a los diferentes DJs y producirlo con la organización, estética y vanguardia con  la que se ha caracterizado su trabajo.


EL EVENTO: A la 1 empezó a tocar Metrika y después de varios tracks se sumó a él Bastard Love. Más o menos a las 1:30am  el ambiente se tornó mucho más alegre y bailable, la gente tranquila platicaba en el fondo o junto a la barra y la gente que prefería bailar lo hacía de forma frenética, divertida y alocada. A la 1:50 más o menos empezaron a darnos barras fosforescentes y sólo se veía el movimiento de estas en la oscuridad con la música de fondo, se movían muy rápido así que todos estabamos bailando. Aquí un pequeño video de como ocurrió todo.



Métrika (Diego Ceballos) junto Bastard Love (Donovan Manjarrez)
METRIKA & BARTARD LOVE: Para los que todavía no los conocen la principal característica de Metrika es el micro-sampling y las fuertes líneas de bajo que maneja, deep-house diría yo por las percusiones funky que utiliza por ejemplo en la canción “Early Morning” y “Not my lady”, esta última con Bastard Love, canción que no había escuchado antes y que me sedujo por la sensualidad de la voz de Donovan Manjarrez (Bastard Love). Interesante dueto que combina buena y poderosa música con una seductora voz.
Métrika
Bastard Love

Soundcheck by Métrika
LA OPINIÓN: Recomiendo que le echen un vistazo a los links que abajo aparecerán especialmente los de soundcloud, si les gusta pueden seguirlo por todas partes.
No se trata de un proyecto amateur, se trata de un proyecto realizado por gente con mucha experiencia y profesionalismo, que se ve reflejada en la calidad de sus aspectos, como musical  y conceptual (tan sólo vean la belleza del diseño), en cuanto el concepto creo que es importantísimo que México se detenga a verse a sí mismo, aunque las personas residentes en nuestro país no lo noten ¡México está de moda!... excepto, claro, en México. Claro que somos un país en vías de desarrollo, en todos los sentidos, pero justamente para desarrollar más nuestra cultura y arte deberíamos disminuir nuestro excesivo eurocentrismo y observar que en México se están haciendo cosas, cosas valiosas por el hecho de que como mexicanos somos únicos. Tampoco se trata de ser un patriota hasta la muerte, sino es interesante y sobre todo importante observar que está pasando en el mundo, Born in Mexico está viendo el Occidente en este caso cuna de la electrónica, aprende de él y plasma ahora su propia percepción, retomando lo que ha dado Europa, mejorándolo, transformándolo y proponiendo nuevas ideas.
¿Es esto original? Sí y no… No porque el deep-house, house, techno etc ya existen, pero sí es original porque está retomando esas ideas occidentales, agregándole algo “de nuestra cosecha”, proponiendo conceptos nuevos, un poco de esto y de aquello, un poco de alebrije, un poco de luces y animaciones, “¡hey pongámosle voces distorsionadas!”, “busquemos talento mexicano” "busquemos que están experimentando los mexicanos en el ámbito electrónico" y ¡pum! surge Born in Mexico, ¿había existido otra plataforma concentrada en la música electrónica mexicana? No. Ahora, veamos, apreciemos, disfrutemos: se trata de baile, se trata de fiesta, se trata de electrónica, ¡se trata de México!



Si quieres saber más sobre este proyecto visita:

  • DC130
Twitter: @DC310_

Twitter: @Borninmx

Twitter @_metrika



Electric rabbit



Sleep Party People es mantener los ojos abiertos mientras sueñas, es la indiferencia entre la realidad y la imaginación de tu mente para olvidar  la excesiva población  de Copenhague, lugar donde radican los “conejos eléctricos”.

Sleep Party People es una agrupación de Dinamarca liderada por Brian Batz, un multi-instrumentalista que ama la combinación del mundo orgánico y el ambiente digital, mezcla que es visible en la naturaleza inherente de las máscaras de conejos usadas por los músicos y la fuerte presencia de sonidos artificiales.
 
 
Cajas de sonidos, las cuerdas de una guitarra eléctrica y una voz sintetizada aparentan la profundidad de un acantilado, pero también alcanzan la dulzura  que sugieren las teclas de un piano: A Dark God Hearty Things Will Disappear Like Teras in the Rain lanzan al aire un racimo de flores que parecen perderse en un campo lúgubre.
En 2009 sacaran un vinyl titulado Don´t scare isn´t life not human con Neh-Owh Records. Una de las canciones que sobresale es I´m not human at all, pieza que recupera la esencia de de un álbum que reflexiona sobre la constitución del espíritu del hombre y la mujer.
 
 
La iluminación, la oscuridad de los personajes y las máscaras que adornan sus rostros componen un escenario melancólico y sombrío que nunca deja de escapar la ensoñación que provocan las cajas de sonido, la  voz y la guitarra. I'm not human at all  parece una transición de la tranquilidad de un sueño al climax de un estado placentero, pero con la nostalgia de las palabras: I'm not human at all; I have no heart. It's not your fault; it's my own fault, I'm not human at all; I have no heart…
 
 

El Segundo álbum fue un disco homónimo de diez canciones, Sleep Pary People, que fue lanzado en 2010. Su tercera producción We Were Drifting On A Sad llegó en 2012 como una niebla melancólica (Melancholic Fog, canción de este último disco). Ambas realizaciones te llevan de la mano por un estado de irrealidad enmarcado en un ambiente digital.