H Y P E

Beca Adidas Border @ Museo Universitario del Chopo




5 becas a 5 artistas emergentes; proyectos creativos; total voluntad experimental. El fin: alentar el desarrollo del arte y el talento mexicano. Considerando lo anterior presentamos la selección de obra de los proyectos desarrollados, producidos y financiados en el marco de la Beca adidas Border.

¿Por cuantas cosas debe pasar un artista, emergente, novato, para ser proyectado/conocido? Quizá nunca lo sepamos, pero si debe ser una gran luchita. Y precisamente esta luchita se ve reflejada en esta exposición  que por 2°a edición resguarda el Museo Universitario del Chopo. En una sala, hay que decirlo, pequeña, pero no por eso menospreciable conocimos un poco de el trabajo de los ganadores del 2012:
* Uriel López Peña, Dulce Jiménez, Julio Godefroy, Tomas Díaz Cedeño y Jorge López Medina aka Yorchil_ *

Desde el año pasado, estos nuevos artistas trabajaron juntos en la realización de cada uno de estos proyectos; es decir, la idea original de cada proyecto se fue desarrollando durante los meses de producción  hasta culminar en obra artística. Cada uno con ese sello de originalidad que se agradece hoy mas que nunca. Pasamos desde la pintura, el trabajo visual, las proyecciones, el uso de materiales tan sencillos como el papel corrugado, etc. Desde su respectiva trinchera, transmiten y de muy buena forma lo que por tanto tiempo se quiso expresar y hoy tiene un marco. En esta edición  adidas Originals incrementó el monto de la beca otorgada a cada uno como una forma de aliento; respuesta a que el desarrollo del arte mexicano ha ido en un agradable crecimiento.


Es pequeña la sala pero no deja mal sabor de boca, los trabajos, la mayoría, son acompañados por vídeos de su realización  Imágenes rasgadas que parecieran perder color, pero le dan otra estructura; tinta china a chorros para explicar la situación que se vivía en una colonia de la ciudad de México, vídeos interactivos y pinturas con tanto color que es difícil, le aseguro, pasarlas por desapercibidas. 

Tómese un tiempo, querido lector, a este arte nacional. Aproveche, tome un café en la cafetería del Chopo, disfrute la fachada y la luz de los vitrales del museo, salga a la terraza, baje a la tienda, encuentre un buen libro y disfrútelo. Salga a dar la vuelta por la Santa María la Ribera; esto como recompensa a su buena acción del día. 

* Recuerde los nombres, quizá vuelvan a dar de que hablar, uno nunca sabe * 

Twitter: @im_alanwers