![]() |
eldiariodebrucewayne.wordpress.com |
“There´s no cure for him. No cure at all.”
-Jonny Frost Joker-
Si algo hemos visto con el final del siglo XX y principios del XXI es la humanificación de los grandes personajes del cómic. Superman murió a manos de Doomsday, Batman ha sido un personaje que en muchos cómics lo buscan hacer mucho más vulnerable, tal es el caso de The Killing Joke o Arkham Asylum: A serious house on a serious earth. Los héroes de poder ilimitado y que son intocables por parte del mundo ya no son rentables, incluso en las grandes super producciones de Hollywood se ha ido dando un carácter de mucho más endeble. La trilogía de Batman a cargo de Cristopher Nolan fue el parteaguas para la visión de muchos de los personajes de las “historietas”.
![]() |
skywaspink.com |
Y he aquí Joker,una novela gráfica que no gira alrededor de un personaje políticamente correcto, sino es la cara contraría a la heroicidad. The Joker sale de Arkham Asylum —quién sabe cómo le hizo— para darse cuenta que Gotham City ya no le pertenece. Todos los criminales secundariosa los que combate regularmente Batman son ahora los que dominan la ciudad. Jonny Frost es el encargado de recoger al Joker a la salida del asilo. Éste es un criminal que no tiene ningún impacto en la vida de la mafia en Gotham. Jonny nos recuerda a los choferes de la gran época de los gangsters en Estados Unidos. En Joker no vemos a la antítesis de Batman como siempre nos la presentan, sino que la vemos a través de un “igual”, de otro criminal que es el que nos narra la historia y es con el filtro de su mirada como llega a todos nosotros el Joker. Conforme la historia avanza se hace casi inminente el GRAN enfrentamiento que el lector espera, este es el de el Joker contra Batman. Incluso parece que más que intentar recuperar su imperio, el payaso del caos lo único que busca es forzar a Batman a cazarlo, buscarlo y encontrarlo.
Los dibujos y el color de la novela gráfica hacen un juego con el viejo cine negro, al no saturar de color los dibujos logran meter al lector a ese mundo del mundo subterráneo de Gotham City un mundo el cual solamente el Joker es aquel que puede llevar el As bajo la manga. Brian Azzarello es el encargado de llevar a la vida a este Joker mucho más humanizado incluso que el Joker de The Dark Knight, porque aunque las similitudes son muchas, cuando lees Joker te das cuenta que esa similitud sólo es por la imagen más que en la psique del personaje. En este mundo el Payaso del crimen se mueve en un mundo que ninguna película de Batman se ha retratado. Su maldad alcanza lugares poco conocidos en el cine: desolla, viola, bebe, mata, tortura y todas estas labores en lugar de parecer que lo satisfacen lo llevan a un lugar mucho más lúgubre.
![]() |
Lee Bermejo Tumblr |
En este nuevo mundo del cómic —y al decir nuevo me refiero a los cómics que se han hecho desde lo años 80— los personajes oscuros, psicópatas y que no tienen ningún sentido de la moral tienen los mejores reflectores en aquellos escritores que se atreven a llevar a esos seres casi intocables a puntos extremos.
Twitter:
@el_asmatico
Mail:
el.asmatico.coc4ine@gmail.com