H Y P E

Lo que pasa en el festival Marvin, se queda en el festival Marvin

Ir al festival Marvin es estar abierto a nuevas propuestas y como ya se está haciendo costumbre esta tercera edición cumplió con lo esperado, y es que la experiencia que ofrecen muy al estilo maratón, da la oportunidad a los asistentes de conocer cantantes y grupos nuevos, y de igual manera para estos talentos es una plataforma para darse a conocer con más gente...

Dentro de el festival Marvin se dio un espacio para las conferencia de los talleres de Discoteca en la segunda conferencia dónde se abordo el tema de “Como obtener la atención de los medios” se habló sobre aspectos de la independencia, programación de los medios y factores virales que afectan el cómo obtener la atención de los medios en proyectos de índole musical.


Los chicos de División Minúscula fueron los encargados de dar inicio con la serie de conciertos del día en el salón Covadonga, comenzaron saludando con gusto a su público y agradeciendo a Marvin, por haber sido una de las plataformas en los inicios de su carrera; quizá se trato de una de las mejores presentaciones del día, ya que por tratarse de una banda con un lugar importante en la industría de la música no es muy común poder disfrutar de un concierto de ellos de forma tan cercana.   


Dieron las dos de la tarde y le toco el turno a Mooi, quien se presentó en el Caradura, una chica que te hace vibrar con su voz, comenzó cantando a dueto con Mon Laferte, quien de igual manera transmite mucho por medio de su voz, después de eso Mooi continuó cantando sola con una interpretación de Somebody that I used to know de Goyte, dándole su toque personal y haciendo de la canción algo realmente diferente.


El show de María y José incluyo canciones de sus proyectos Tony Gallardo II y María y José, las personas parecían conocer más esas que suenan en el radio y fueron con ellas que se puso mejor.



Las cuatro de la tarde y el Cinespacio 24 se llenaba de gente que quería ver a Little Jesus, proyecto de Santiago Casillas, quien acompañado de sus amigos logró que la gente disfrutara de su singular estilo y atraparon a los presentes al ritmo de su canción “Azul”.


Por ahí escuche que no todo en la vida es Carla Morrison y Pamela Rodriguéz es un claro ejemplo de ello, esta chica peruana se presentó junto a tres músicos mexicanos después de las cinco en el salón Pata Negra y cautivo a los asistentes con sus canciones " Ligera Love" y "Mantra", que realmente son muy pegajosas.


Ya más tarde, a las seis daba inició el concierto de Las amigas de nadie, un cuarteto de chicas peruanas que llegaron decididas a conquistar al público del Distrito, y vaya que enamoraron a más de uno con sus canciones; se terminaba su tiempo sobre en el escenario y la gente pedía más, lástima que estas chicas tuvieron que dejarnos con las ganas, pero prometieron volver y darle a México un poco más de Las amigas de nadie. 



El rap y el hip hop arrasaron con el King's Pub, Simpson Ahuevo acompañado de La G y Alan Anaya  nos demostró que sus rimas prenden a sus admiradores y es que lleno el lugar de un buen ambiente, tanto que todos coreaban sus temas como: "Manos de anillo", "Más que ayer" y la más pedida "Méxtasis".



La noche llegó y con ella la presentación de María Daniela y su Sonido Lasser, quien al parecer era una de las más esperadas porque el público la recibió con una muy buena actitud y con la mejor disposición para bailar toda la noche con sus éxitos.

En definitiva, el Festival Marvin nos dejó con ganas de más y grandes espectativas para la próxima edición, en la cual, vienen más sorpresas como la idea de que quizá la sede para el festival sea fuera de la ciudad o alguna nueva propuesta artistica, sea lo que sea estaremos al pendiente e informandoles sobre el siguiente Festival Marvin.



Fotos: Karina Olvera.