
Antes de empezar con nuestro top de lugares, veremos ¿De dónde salio el jazz?
El Jazz es un género musical que se desarrolló por tradiciones de África occidental, Europa y Norteamérica.
Nació en Nueva Orleáns, Luisiana, este lugar era el spot en donde llegaban los esclavos de color, los cuales sacaban de la zona occidental de África. Es por esto que el jazz nace de la combinación de tres tradiciones: la estadounidense, la africana y la europea.

Existen variantes de Jazz como es el Jazz clásico, Jazz swing, Dixieland Jazz, Jazz Bi-bop y de sus máximos exponentes tenemos a: Armstrong, Beiderbecke, Goodmann, Miller, Dutch Swing College Band, Miles Davies, Charlie Parker, Duke Ellington, John Coltrane y hay muchos más.
Lugares:
Vamos a abordar los lugares a donde tienes que ir a escuchar y deleitar tu cóclea...
Zinco Jazz Club
Este lugar es un clásico para ir un fin de semana en un
plan tranquilo con la pareja o los amigos, se trata de un lugar tenue sede de personas muy famosas en el cual se representa por su estructura art deco, terciopelo y muebles viejos. Se encuentra en el sótano del antiguo Banco de México.Para pasar la noche, puedes degustar de un buen vino junto con algún buen postre o como hay de todo porque no unos tacos, unos mariscos o un corte.
Dirección: Motolinia 20. Esq 5 de mayo. Centro.
ÖDÜN
ÖDÜN es un restaurante de comida bistro con toque oriental. En este lugar cada miércoles, jueves y viernes se presentan grupos de jazz en vivo y puedes pedir desde un vino acompañado de un platillo vientnamita o tailandes junto con salsa tapenade y pan con comino los cuales siempre están servidos.
Dirección: Michoacán 103-A Entre Amatlán y Cuernavaca. Condesa.
New Orleans Jazz Bar

Dirección: Av. Revolución 1655. San Ángel
Y también puedes visitar el eurojazz que cada año se hace las instalaciones del CNA, el Festival de Jazz en la Ciudad, la programación de radio Horizonte en el 107.9 FM o para cultivarte más sobre el tema, consigue el libro de Alain Derbez que se titula El jazz en México del Fondo de Cultura Económica.
Twitter: Vchaicon