Fiebre de baile, electro pop y electro-ballad se conjuntan en un disco que lleva por nombre Trouble in paradise...
Segunda entrega discográfica de este ex conjunto ingles de Electro Pop, lidereado por Eleanor Jackson (mejor conocida como Elly Jackson), quien a parte de complacer a sus fans con sus vocales, también sorprende con su desempeño en la composición y ejecución de sintetizadores, antes con la compañía del productor y co escritor Ben Langmaid.
Decimos ex conjunto por que para este segundo disco Ben solo apoyo en la composición de algunos de los tracks y mientras esto sucedía, decidieron que lo mejor seria separarse, ya que en lo musical no estaban encontrando el punto de coincidencia en cuanto a ideas musicales. Parece ser que ambos tenían diferentes visiones del camino que musicalmente debería continuar para La Roux.
Mientras se escribe la mayor parte de esta reseña se escucha repetidas veces uno de los sencillos veraniegos mas importantes de este año y mas prendidos, "uptight downtown" que por alguna extrañísima razón provoca recordar a la cantante Stevie Nicks, quizá el timbre de voz, quizá algunos de los procesos que lleva Eleanor en la voz que hacen un sonido un tanto setentero, en fin.
Dejando un poco de lado esa extraña comparación, tal vez sin sentido, con las voces de Eleanor y Stevie Nicks, tenemos que desde la portada del álbum se nota un disco en tonos mucho mas tropicales, se sigue manteniendo la esencia musical, música electrónica bailable y pegajosa para cantar.
La revista NME califica este disco con 9, parece ser que el disco esta funcionando bastante bien entre la audiencia, y no es para menos se notan cambios con respecto a la anterior producción, quizá algo de lo que mas destaca es el sonido de graves muy marcado en algunas piezas.
El primer track empieza con toda la actitud ponte a bailar uptight downtown
Tiene unos riffs de guitarra como intro que mantienen un sonido con delays muy al estilo Bowie, acoplado perfectamente con los sintetizadores para dar espacio a esos coros pegajosos, musicalmente el track es repetitivo pero vale la pena.
Inmediatamente el segundo track también es un trancazo "kiss and not tell" otra bomba de baile de muerte lenta.
De ahí podría destacar bastante y una de las mejores piezas del álbum, "Paradise is you" un poco difícil de describir, ya que es raro decir que en un disco de electropop hay una balada, así que la llamaremos la "Electroballad" Sin duda la pieza mas cursi que se le ha escuchado a La Roux, pero sin caer en el viejo recurso de cortarse las venas.
De este punto pasamos a la segunda parte del disco que después de la calma, nos lleva poco a poco nuevamente a la explosión por medio de una canción con titulo polémico "sexotheque" aun que en realidad solo es el nombre, la canción simplemente describe un mundo utópico, donde una pareja llega al paso del tiempo a un punto donde no se logra entender y buscan conciliar en algún lugar la expresión de sus sentimientos y de ahí viene el lugar perfecto sexotheque.
En resumen el disco tiene muchos tintes setenteros, como era de esperarse muchos sintetizadores, la producción es buena, sin embargo no es sorprendente, tiene muchas piezas con coros pegajosos, muchas atmósferas agradables, fáciles de digerir que pueden dar pie a un poco de baile, también podría ser un muy buen disco como para ir escuchando en la carretera, mientras el viento te despeina, también puede generar esa atmósfera como de sentir que todo lleva un continuo avance y es fácil caminar por el sendero de sus sintetizadores.
Por ultimo les dejamos el video completo de su ultima presentación en uno de los festivales mas importantes del mundo: Glastonbury, para que se pueda apreciar un poco de lo que hace en vivo este concepto musical llamado La Roux, que vale bastante la pena ya que trae bastante show performance, ojalá pronto los podamos ver por nuestro país.
@jibranjasso