H Y P E

La visita del Hip Hop Norteamericano


Los sonidos que nos remontan a viejos vecindarios norteamericanos, autos clásicos, drogas, armas y la promiscuidad cotidiana del West Coast toma  cada vez mas fuerza en nuestro País, y su alcance comercial ha logrado que México sea una plataforma importante para grandes nombres en la escena.


Fuera de la Ola Mexicana de Mc´s que se desarrollara alrededor de los ochenta, nuestro Hip Hop no tiene un gran espacio en la música comercial, aunque ofrece gran calidad y por su cercanía geográfica con Estados Unidos emite ciertas influencias no es su mercado principal, y es que como malacostumbrados estamos hemos consumido tanto Hip Hop extranjero que actualmente un foco de atención para las grandes presentaciones son los Festivales de nuestro territorio.

Hace unos meses nos enterábamos de la visita de varios exponentes del genero en México y era de nuevo con un evento emergente, el Festival Ceremonia, quien por primera vez presentaba una alineación muy cargada de Beatmakers y nos ofrecía un día lleno de acordes melancólicos, un poco de Trap y las cadentes rimas de mas de un par de artistas.


En primer lugar esta la celebrada visita del frontman de Odd Future, Tyler The Creator, el genio sobrevalorado de Pitchfork que jamas había participado en un Festival Mexicano y con dos LPs que llegaron a los lugares principales de Billboard y con su espectáculo que se caracteriza por la singularidad de locuras que se le puedan ocurrir promete ser uno de los actos imperdibles del Festival.


Uno de los colectivos de Hip Hop mas importantes en la actualidad es el comandado por A$AP Rocky (A$AP Mob), formado por productores, raperos y artistas visuales que es una marcada influencia para la mayoría de lo producido en nuestro país, es uno de sus mejores exponentes quien visita esta edición del Festival. A$AP Ferg que con su larga duración del año 2012 "Trap Lord" entregaría al mundo tres de sus mejores sencillos y que con ansias es un acto que esperamos ver, un acto totalmente representativo de la vieja escuela del Rap.


Los sonidos de Brooklyn son tal vez los mas puros en la escena del Hip Hop norteamericano, su origen y desarrollo actual se comanda desde el clásico neighborhood neoyorquino. Theophilus London es un autor y productor nacido en Trinidad & Tobago que reside en esta parte del país y que lleva toda la herencia del sonido de los 70´s pero con una particularidad al implementar sonidos cargados de Soul y como el mismo menciona con influencias tan visibles como Michael Jackson o Prince. El se encargara de mostrar que el Hip Hop también puede ser melódico y ameno pero sin descuidar su inteligencia verbal.

Con la presencia de nombres tan importantes cambia un poco el target de Festivales que, como opinión, seria una buena idea hacerlos mas especializados por el rechazo o agrado del publico. No son tan malas noticias que estemos tan cargados de Hip Hop en la cartelera de los últimos meses, pero lo imprescindible es cuidar los géneros y su difusión, siempre apoyando los talentos nacionales que puedan compartir escenario con estos importantes nombres.