H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta #bares #roma #condesa #cool. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #bares #roma #condesa #cool. Mostrar todas las entradas

Apple prepara cambios en su "juego".

¿Cuál es el plan maestro de Tim Cook para Apple? Difícil de saber. Los ejecutivos nunca hablan de futuros productos pero cada año, en la conferencia D: All Things Digital, una entrevista permite entrever algunas de las líneas maestras que seguirá la compañía. Este año las respuestas de Cook dejan la puerta abierta a interesantes propuestas.


Para empezar, Cook asegura que Apple en un futuro será más abierta con sus APIs en iOS, permitiendo a los desarrolladores integrar más sus aplicaciones dentro del sistema operativo, aunque con límites claros. El caso concreto que llevó a Cook a hacer esa declaración fue Facebook Home. Cook dice que Facebook acudió primero a Apple con la idea, pero que la rechazaron porque entendían que la gran mayoría de sus usuarios no está interesada en ese nivel de integración.
El mundo de la televisión también ocupó varios minutos de la entrevista de Cook. Apple ha vendido ya más de 13 millones de Apple TV -la mitad durante el pasado año- pero Cook sigue refiriéndose al producto como un hobby. "Soluciona algunos de los problemas de la experiencia televisiva actual, pero no todos". El presidente de la compañía confirmó que existe un "gran plan" para el mercado televisivo pero que aún faltan algunas piezas estratégicas.

Apple, por supuesto, tiene nuevos productos en la rampa de despegue pero Cook evitó hablar de casos concretos. Uno de los focos de interés es el de la tecnología vestible. "Ahora mismo es un campo en el que se puede experimentar y con un gran potencial", dijo. El presidente de Apple no ve las gafas de Google como un producto de mercado masivo, aunque cree que pueden ser un producto interesante para un nicho del mercado. Tampoco un hipotético reloj, salvo que se consiga convencer a quienes no lleven un reloj de que merece la pena ponerse uno. Cook alabó la pulsera Fuelband de Nike (es importante señalar que Cook forma parte del consejo de dirección de Nike), en cambio, por su simplicidad y buena integración. "Los productos simples son los que están funcionando en este mercado", resumió.
Sobre la próxima versión de iOS el presidente de Apple aseguró que la mano de Jonathan Ive se notará en muchos detalles y que en general el cambio en la dirección del producto producirá un sistema más cohesionado, pero no se adelantó ningún sólo detalle, salvo el hecho de que se están redoblando los esfuerzos en servicio.
La entrevista, a cargo de los periodistas Walt Mossberg y Kara Swisher, también tocó el tema de los impuestos, la guerra de patente y las posibilidades que tiene Apple con su creciente montaña de dinero en efectivo. Cook descartó una compra de gran tamaño, al menos de momento, pero asegura que están comprando compañías de forma discreta cada pocos meses. Desde el pasado mes de octubre Apple ha comprado nueve compañías, por ejemplo. La gran mayoría con acuerdos de confidencialidad. Como dijo repetidamente durante la entrevista, "en Apple nos gusta sorprender".

Las mezcalerias que debiste-debes visitar alguna vez...

Antes de comenzar a recomendarles lugares famosos en donde la gente se deleita con buen mezcal, veremos algunos datos curiosos sobre ésta tradicional bebida:

  • La palabra agave proviene del griego: Agavos, que significa “digno de admiración”.
  • En el siglo XVIII el mezcal se producía y distribuía de manera clandestina.
  • La planta con la que se elabora esta bebida data de más de 9 mil años en nuestro país. Se comenzó usando como alimento, también se utilizó para la construcción de acueductos, casas, fibra para ropa, combustible, etc.
  • El mezcal tradicional se elabora exclusivamente a partir del maguey maduro cien por cien y la fermentación es natural, sin ningún tipo de químico adicional.  Su nivel mínimo de alcohol es de 45 grados, aunque casi siempre lo supera.
  • Las reuniones para beber ésta bebida se hacen en las mezcalerías o en tiendas de pueblo. Son típicas las mesas y sillas de metal, una rockola y los distintos tipos de mezcal, que se enseña a beber durante las “tertulias de mezcales”
  • Las tres clasificaciones básicas, según la maduración: blanco (un mezcal joven), reposado (con al menos dos meses en barrica) y añejo (por un período de aproximadamente seis meses en barrica).
Y ahora las 3 recomendaciones de hoy que ya conocen o tienen que conocer...


La clandestina:


La clandestina es un lugar un poco escondido pero tiene una decoración característica propia de una mezcalería de pueblo, exhibiendo productos clásicos muy mexicanos como decoración.    
La carta muestra una variedad de más de 40 mezcales denominándolos por tipo, región, grados de alcohol y notas junto con cerveza nacional acompañada con pepitas. Al mismo tiempo puedes sentarte en una pequeña sala o estar en donde sea ya que este lugar es pequeño y siempre es visitado por mucha gente lo cual genera buena convivencia, si eres cliente muy frecuente puedes llegar a pedir tus tragos por número.

La clandestina está ubicada en Av. Alvaro Obregón 298 (Sonora), México

La botica:


La Botica, una tradición para un precopeo tranquilo, tienen una rockola con música de dolidos y populares digno de una mezcalería (depende de la sucursal) ellos manejan diferentes destilados de diferentes regiones como son: Tamaulipas, Oaxaca, Durango, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán y Puebla de diferentes grados y sabores.
Al momento de ordenar tu mezcal puedes pedir de botana queso Oaxaca o habas, los meseros son bastante serviciales y rápidos. cada sucursal tiene su encanto y su buen ambiente.


La Botica se encuentra en:  http://labotica.com.mx/ubicacion/


La Nacional:
La Nacional es una mezca en la que estando en la parte de afuera o la de adentro puedes sentirte muy cómodo gracias a su buena locación. Para beber tienen una gran variedad de mezcales y también cuentan con cervezas nacionales e internacionales pero ambas artesanales.
En su ambiente relajado, en lugar de traerte la mitad de la naranja en un plato, te la dan en un caballito junto con lo que pidas, puede ser fruta como jícama y zanahoria, o chicharrones y claro la sal de gusano.

La Nacional se encuentra en: Orizaba #161, Col. Roma Sur, Ciudad de México. Distrito Federal. Justo en la esquina con Querétaro.


“La mejor manera para tomar mezcal es respetándolo. El mezcal te trata como lo trates, así que si lo tratas con respeto, no tendrás ningún problema con él”,

Twitter: @Vchaicon