H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta Converse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Converse. Mostrar todas las entradas

El graffiti místico de Oyeh Aram!!



Oyeh!! Aram!! Es un graffitero originario del Estado de México, el cual a sus 26 años ha logrado posicionarse no sólo en la escena del graffiti, sino también dentro del skateboarding.

Para comprender el arte de Aram es necesario comenzar desde su nombre. Oyeh! surge por la necesidad de crear graffiti, de hacer un llamado a las personas a través de formas y colores que se convierten en un mensaje, de hacer que la gente voltee a ver cada una de sus creaciones e invitarlos a reflexionar. Por el contrario, Aram! (su nombre verdadero) es aquel que crea, el que logra toda la parte artística y estética de su graffiti.



Desde los 15 años Aram tuvo sus primeros acercamientos con el graffiti, pero fue hasta hace 8 años que se involucró en la escena, gracias a otros graffiteros como Humo, Ene, Dhear, Pet, Soet del M7K, Diore, Motick y Zreo, quienes no influenciaron en su trabajo artísticamente hablando, sino más bien en las ganas de salir a la calle y crecer.

En sus pintas, Aram trata de reflejar las raíces, esencia y misticismo mexicanos, que se han ido perdiendo y olvidando a través del tiempo gracias a toda esa publicidad que nos hace creer que tenemos la necesidad de ser como alguien más o de tener una vida que no es la nuestra y que no necesitamos, se trata de retomar y rescatar las costumbres, tradiciones y cultura mexicanos, no importa si es legal o ilegal, o si es un muro grande o pequeño, el chiste es pintar y transmitir mensajes a través de simbolismos, que llegarán a quien tienen que llegar, todo esto de manera subliminal e improvisada.



En cuanto a graffiti, Aram ha colaborado con marcas como Etnies, en el evento Urban Fest y la Copa Latinoamericana de BMX, para Vans con las pintas en rampas en el Vive Latino, Skullcandy, en el diseño de tablas para Morbit Skateboards y recientemente con Ironlak, quienes recién están trayendo la marca de aerosoles a México, como Team Manager y con C1RCA México, pero para él todos sus proyectos han sido importantes, sean muros grandes o pequeños, siempre encuentra la manera de proyectar algo diferente, de proponer y de satisfacer su necesidad de pintar.




Por otro lado, Aram es narrador de concursos de Skateboarding y BMX desde hace más de 8 años, lo ha sido para marcas como Etnies, Monster, Skullcandy, Vans y Converse, y entre los más destacados se encuentran el Viejos Locos (Converse), el Vans Royal Side Stripe Tour, Skate Tour del Vive Latino, y el Shark Attack, de Vans.



Nunca ha pertenecido a un crew como tal, aunque actualmente se encuentra trabajando con el ZBLM MNTE Crew, todo lo que ha aprendido a lo largo de su trayectoria ha sido de manera autodidacta, practicando, leyendo, saliendo a las calles y rodeándose de personas que lo ayuden a crecer como artista, siempre tratando de impulsar a nuevos talentos tanto de la escena skate como del graffiti, en una lucha constante en contra de lo comercial, demostrando a través de su arte que se puede vivir de lo que te gusta hacer, no importando si los demás lo consideran arte o no, ya que para Aram, el arte está en el proceso, el desarrollo de cada proyecto y no tanto en el producto final.




No podríamos definir el estilo de Oyeh Aram! puesto que es un artista versátil, cuenta con una gran variedad de estilos y técnicas que hacen que su graffiti se diferencie del resto.
El hecho de fusionar las dos cosas que más le gustan como lo es el skate y el graffiti y hacer de ello una forma de vida, y de colaborar con marcas entregadas al arte y al deporte, es lo que hacen de Aram un artista excepcional y digno de admirar. Si quieren seguirle la pista y tener más noticias tanto de él como de Ironlak México, que recién llega a nuestro país, estén al pendiente de la página oficial.




Sígueme en @jeezdali

Converse Rubber Tracks: Dum Dum Girls + Washed Out


Converse Rubber Tracks ha vuelto con una segunda edición a la Ciudad de México. Este año los objetivos han sido nuevamente cumplidos y presentando un gran cartel se dará clausura a esta gran fiesta, con los principales actos : Dum Dum Girls y Washed Out


Involucrarse en la escena emergente de una ciudad es una gran apuesta. Converse ha mantenido esta loable hazaña desde el año 2011 que empezó la historia de Rubber Tracks dándole la oportunidad a estas bandas a grabar en un estudio profesional con todos los medios necesarios para una producción de primer nivel y que este año como segunda edición llega a nuestro país.

Recordaran que en Diciembre del año pasado los encargados de cerrar este gran proyecto fueron las consagradas bandas Indie Phantogram y Local Natives quien también visitaría nuestro país meses después.

Este 2014 el cartel está dividido en dos días distintos. El primero una noche de Chicas a cargo de Candy Colors, Ruido Rosa y las angelinas Dum Dum Girls.


La segunda parte del cartel está conformada por la paradisiaca atmosfera musical de Washed Out, Technicolor Fabrics y el gran alter ego de Raul Cabrera, Yogui.





Converse Rubber Tracks 2014 tendrá cita en El Plaza Condesa este 10 y 11 de Julio.

Para más información sobre Converse Rubber Tracks Live y cómo ganar boletos gratis visita www.breakads.com/converse.


CONVERSE RUBBER TRACKS regresa a México


Les escribo para informarles que Converse Rubber Tracks regresa a la Ciudad de México con su segundo estudio “itinerante” en Honky tonk Studios del 1 al 16 de junio. Invitamos a todos los artistas de la zona metropolitana a visitar http://www.converse.com.mx/rubbertracks para más información sobre Converse Rubber Tracks y las instrucciones para el..
proceso de registro. 



Músicos de todos los géneros del área de la Ciudad de México podrán aplicar para obtener tiempo de estudio gratis para grabar música original al lado de técnicos expertos, incluido el productor premiado y aclamado por la crítica, Héctor Castillo. Al final del tiempo de estudio, los artistas conservan todos los derechos de su propia música. Converse Rubber Tracks seleccionará un máximo de 14 artistas locales para grabar en un periodo de dos semanas.


El programa Converse Rubber Tracks nació de la voluntad de la marca por devolver a la comunidad musical y proporcionar una plataforma para los artistas emergentes para expresar su creatividad. Desde que el estudio se abrió en Brooklyn en julio de 2011, Converse Rubber Tracks ha proporcionado a miles de artistas emergentes la oportunidad de grabar en un estudio moderno sin ningún costo, alojando músicos en Brooklyn, así como en estudios itinerantes a lo largo de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

El plazo de presentación de artistas para solicitar tiempo de estudio termina el 1 de junio. Otro de los premios además de grabar en el estudio, es ser teloneros de talentos internacionales de la serie de conciertos presentados por CONVERSE RUBBER TRACKS.



Los dejamos con una pequeña galería del estudio. 












MALABARISMO + TORNAMESAS = A-TRAK




A-TRAK EN EL CORONA CAPITAL


El pasado 14 de Octubre se llevó a cabo el Corona Capital, desfile musical que tenía como finalidad mostrar los mejores exponentes de la escena musical actual, principalmente en los géneros indie pop, indie rock y electrónica.

Fue una fiesta que duró 2 días, en los que grandes músicos como The Drums, Florence + The Machine, The Hives, Bassement Jaxx, New Order, The Black Keys, entre muchos otros, se presentaron e hicieron vibrar a todo el público, y para dar el gran cierre a ésta fiesta, que mejor que uno de los DJ’s que en los últimos años ha destacado su actividad tanto de producción como detrás de las tornamesas y que lleva por nombre A-Trak.

Así en un concierto que duraría aproximadamente una hora y que daría paso al afamado DJ Shadow, A-Trak generaría una fiesta que sonaría en todos lados del Autódromo y con beats profundos y agresivos, la gente trataba de seguir la fuente del sonido para poder disfrutar de aquella fiesta que en la lejanía se generaba y que por suerte o no, sólo unos pocos pudimos disfrutar, mientras otros conciertos como The Black Keys se llevaban a cabo.

Así el músico canadiense nos mostró algunos de sus temas y proyectos que le han dado más fama como “Big Bad Wolf” y “Money Makin’”, algunos remixes que lo han llevado a estar en el spot como el remix de “Heads Will Roll” de Yeah Yeah Yeahs y “Night Out” de Martin Solveig, y otros temas que ha hecho como proyectos alternos y le han dado la vuelta al mundo, como el caso de “Barbra Streisand”, canción que desde que el momento en que se liberó el primer sample, la gente comenzaría a corear, brincar y a estallar en la euforia total.

Durante su presentación también nos mostró su habilidad en las tornamesas y casi al finalizar tocaría la reconstrucción en viniles de “Robot Rock” donde el scratchy la fascinación de la audiencia no se hicieron esperar y todos vieron con atención el gran juego con los LP’s.

A-Trak terminó de ésta manera su presentación dejando a toda la gente presente en una sintonía difícil de igualar y el músico se retiro del escenario satisfecho y muy contento por la gran audiencia que se dio cita en el escenario Bizco Club del Corona Capital y sobre todo por formar parte de ésta gran fiesta musical, de la cual esperamos con ansia su edición 2013 y las sorpresas que nos tendrá preparadas.



¿QUIÉN ES A-TRAK?




Nacido en Montreal, A-Trak es considerado un malabarista de las tornamesas que desde muy temprana edad ya tendría participación en la escena electrónica, que a sus 15 años lo llevarían a participar en el DMC World DJ Championship, mismo que ganaría y lo pondría rápidamente en el ojo de muchos músicos y productores de la época.

Actualmente con residencia en Nueva York, éste músico ha excedido las expectativas del DJ tradicional y lo han llevado rápidamente a lanzar su primer label, llamada Fool’s Gold, sello que lo ha llevado a mantenerse en una gira continua por todo el mundo y a colaborar con artistas como Kanye West. A-trak ha sido además el primer DJ en ganar las tres competiciones más importantes del mundo de la mezcla (DMC, ITF t Vestax), además de ser el primero en ganar 5 campeonatos del mundo.

Su música no tiene una definición del todo, pues se mueve en el mundo del hip hop y la electrónica, logrando un punto intermedio entre ambos, que lo ha llevado a realizar shows con Travis Barker, y colaboraciones con Zinc, Kimbra y Mark Foster, últimos dos con los que haría un track titulado “Warrior” que funcionaría como el estandarte publicitario de Converse los últimos meses.

En 2007 lanzaría “Dirty Sound Dance”, álbum que aunque tuviera un tiraje limitado, sonaría rápidamente en muchas radiodifusoras, y que harían que en colaboración con su hermano mayor David Macklovitch integrante del grupo Chromeo, y Nick Catchdubs, fundaran la discográfica Fool’s Gold Records en ese mismo año.

De nombre Alain Macklovitch y a sus 30 años de edad, éste DJ canadiense ha aparecido en las portadas de múltiples revistas como URB, BPM y Status y colaborado como el icono de la cultura de la calle, con Nike, New Era, Kidrobot y Zoo York. 

El último par de años ha producido una gran cantidad de giras por los Estados Unidos y participado en festivales de todo el mundo, además de producir el álbum debut de Kid Sister, Ultraviolet, que incluye canciones con Lupe Fiasco y versiones originales con Stones Throw y Kitsune.

En 2010 llevaría a la escena un éxito mundial “Barbra Streisand”, realizada en conjunto con Armand Van Helden en un proyecto denominado Duck Sauce, haciéndola dar rápidamente la vuelta al mundo y que en 2011 con la misma colaboración lo llevarían a producir un tema de ése mismo calibre, “Big Bad Wolf”, que en la armonía de un aullido de lobo, sonaría en la BBC y comprobarían su fama y presencia en el plano internacional.

Con colaboraciones en DJ Hero 2, y con un sin fin de remixes  a artistas como los Yeah Yeah Yeahs, Martin Solveig, y MSTRKRFT, éste DJ será de escucha obligada si la cultura electrónica es lo que te mueve.

Para mayor información visite su SoundCloud http://soundcloud.com/a-trak y disfruta de la verdadera mezcla importada desde la ciudad de los rascacielos.