Lana Del Rey regresará en octubre a nuestro país para presentar su segundo álbum titulado 'Ultraviolence', once tracks que te llevan a una escena en tonos grises que te rompen el corazón de melancolía.
La cantante norteamericana se presentó el año pasado en la ciudad de México y ofreció un concierto donde Born to Die se convirtió en el perfecto sountrck para una multitud que espero escuchar Video Games y Blue Jeans.
Las canciones de su segundo álbum fueron coescritas por esta cantante antes llamada Lizzy Grant, aunque The Other Woman, última canción del disco, fue un gran éxito de Jessie Mae Robinson en la década de los cincuentas, lo que da un toque perfecto a este material que parece una referencia vintage.
Este disco producido por Dan Auerbach (The Black Keys)es descrito por Rollling Stone así: is a melancholy crawl through doomed romance, incorrigible addictions, blown American dreams, además de calificar su estilo como un eterno comercial de Calvin Klein.
En esta ocasión el equipo de COC4INE tiene el agrado de compartir con ustedes una revisión al mas reciente material discográfico de la señorita Lana del Rey, cuyo nombre es: ULTRAVIOLENCE entérate por que vale la pena escucharlo…
Éste su tercer álbum de estudio, salió a la venta el pasado 17 de Junio del presente año y fue producido por nada mas y nada menos que por Dan Auerbach (vocalista de los Black Keys), lo cual genera bastante expectativa entorno a este nuevo álbum, también cuenta con la participación en producción de la hermosa cantante y compositora, así como colaboraciones de gente como: Paul Epworth, Lee Foster, Daniel Heath, Greg Kurstin, Rick Nowels, Blake Stranathan.
Decimos siempre polémica por que para diferentes tipos de personas, desde gente muy conocedora de música, muy especializada, hasta, personas que no tienen tanto acercamiento con la música, el escuchar el nombre Lana del Rey genera inquietud, tal vez mucho tiene que ver con que la mujer es bastante guapa, totalmente un estereotipo perfecto de la feminidad joven (tema en el cual no adentraremos por que basta con ver sus fotos) a la par de ser una compositora, cantante con bastante talento, pero… que, sin embargo no ha terminado por satisfacer del todo al público en general, tiene un conjunto de fieles seguidores, pero puede que éstos estén más influenciados por seguir al ícono mediático del momento, que actualmente la han hecho ser las redes sociales, los medios especializados en música, canales de vídeos etc. que la música realmente.
Es por eso que nos hemos dado a la tarea de darle varias escuchadas al disco completo de principio a fin, para poder recomendarlo ampliamente en algunos puntos, así como marcar algunas cosas que no sobresalen tanto o no nos gustan.
Aunque finalmente, la mejor recomendación es que ustedes mismos lo escuchen y si pueden compartan sus opiniones con nosotros al respecto, de entrada con la producción que trae aun que sea por curiosidad vale la pena escucharlo y esperemos que después de leer la reseña se genere el interés por escucharlo.
Por cierto el álbum completo está disponible en spotify, está en presentación física en las tiendas de siempre, o en tiendas en línea como itunes.
Algunas piezas de este disco ya se habían colado a manera de sencillos en nuestros oídos, como es el caso de “west coast” o “shades of cool” lo cual ya nos daba un buen panorama de lo que podría venir en el álbum.
En lo particular “west coast” me gustó mucho, el tema inicia con unas percusiones bastante pequeñas pero agradables, que en los primeros segundos en la primer escuchada uno podría pensar que se trata de una canción de reggae, esto a causa de la primer nota de la guitarra, elemento que sobresale bastante pero 2 segundos después la pista retoma lo que será en general la estructura de la canción, la melodía de la voz también cambia de un momento a otro en el segundo verso, pasa de un blues un tanto psicodélico, a un coro con un tono un poco mas dramático, pero sin perder un poco de esa guitarra, psicodélica, y de pronto tiene un puente que cambia de tono la canción pero sin perder la psicodelia de la guitarra durante toda la canción.
“Shades of cool” en ésta tenemos un intro de una guitarra limpia, efecto chorus con fuerte rever y unas notas un poco oscuras que se justifican con el sentido de la voz, nuevamente dramático, fatalista, no deja de ser bueno lo que se escucha pero, puede que si se encasille mucho en esas sensaciones el disco, lo cual podría llegar a aburrir si no estas dispuesto a escuchar 56 min de atmósferas en estos canales. También en la voz se pueden apreciar bastantes efectos de rever y auto-tune, no por que ella no sepa cantar sino para dar ese efecto de muchas voces cantando al mismo tiempo lo mismo y darle un efecto un tanto frío en algunos momentos, casi acercándose al vocoder, cuando la canción se aproxima al solo de guitarra. Se digiere mejor esta canción al comprender la letra que habla de un novio bastante hundido en un mundo de drogas.
“Ultraviolence” tema que da nombre al disco inicia con unas atmósferas pianosas y unos violines acompañando la melodía con una voz mucho mas clara sin tantos efectos al principio, pero en el segundo verso nuevamente repite el efecto de duplicar voces, como si muchas LDR cantaran lo mismo, al mismo tiempo, vale mucho la pena rescatar la guitarra que hace un pequeño efecto de wah, que hace recordar un poco a “portishead” la letra es algo cruda, que hace referencia al amor violento, en el cual pareciera que los golpes saben a besos y generan mas cadenas de afecto, que el afecto común y corriente como besos y caricias.
En fin éstas son algunas de las piezas musicales que resaltan del disco ya que fueron sencillos antes de que saliera el disco, una de las tantas estrategias de las disqueras para fortalecer las ventas.
El resto del disco mantiene las mismas atmósferas, letras dramáticas, algunas con berrinches, pero eso si se rescata mucho la composición musical, así como las guitarras y el cover a Nina Simone The Other Woman.
Recomendaría escuchar este disco en un día lluvioso, muy lluvioso, cuando se esté en depre total, o con ganas de depresión, en el coche viendo pasar las gotas frías de agua, siguiendo su camino, como si no les importara que caen sobre ti, como si tu no fueras nada o como si no existieras.
Uno de los festivales más famosos del mundo celebra su treceava edición en la ciudad que lo vio nacer, Chicago. Con una line up impresionante y un venue envidiable rodeado por los grandes edificios de la ciudad de los vientos Lollapalooza abrió sus puertas en punto de las 11:00 am para que poco antes del medio día las primeras bandas comenzaran a estremecer a los asistentes.
El ambiente que se sentía era de alegría emoción y muchas ganas de divertirse.
Dentro de los más esperados estaban: Crystal Castles, Thievery Corporation,Queens of the Stone Age, Disclosure, Flux Pavilion,Lana Del Rey, Steve Aoki, Jessie Ware y The Killers.
Todos repartidos estratégicamente en los ocho escenarios para evitar percances y/o accidentes. Destaca la buena logistica del festival ademas de los numerosos stands de bebidas y alimentos en los que no superaban los 120 pesos mexicanos.
Este fue el horario y los escenarios en los que se presentaron los artistas el día viernes:
Bud Light
12:45 p.m.-1:30 p.m. IO Echo
2:15 p.m.-3:15 p.m. Ghost B.C.
4:15 p.m.-5:15 p.m. Band of Horses
6:15 p.m.-7:30 p.m. Queens of The Stone Age
8:15 p.m.-10:00 p.m. Nine Inch Nails
Petrillo
12:00 p.m.-12:45 p.m. The Neighbourhood
1:30 p.m.-2:15 p.m. Deap Valley
3:15 p.m.-4:15 p.m. Jessie Ware
5:15 p.m.-6:15 p.m. Thievery Corporation
7:30 p.m.-8:15 p.m. Lance Herbstrong
The Grove
12:00 p.m.-12:30 p.m. Drowners
1:00 p.m.-1:45 p.m. San Cisco
2:15 p.m.-3:00 p.m. Twenty One Pilots
3:30 p.m.-4:15 p.m. Atlas Genius
4:45 p.m.-5:30 p.m. Theophilus London
6:00 p.m.-6:45 p.m. Disclosure
7:15 p.m.-8:15 p.m. Frightened Rabbit
8:45 p.m.-9:45 p.m. Lana Del Rey
BMI
12:00 p.m.-12:40 p.m. American Authors
1:10 p.m.-1:50 p.m. D-Pryde
2:10 p.m.-2:50 p.m. Brick + Mortar
3:20 p.m.-4:00 p.m. Houndmouth
4:30 p.m.-5:10 p.m. Pacific Air
5:40 p.m.-6:20 p.m. Hey Marseilles
6:50 p.m.-7:30 p.m. Chance the Rapper
Kidzapalooza
11:30 a.m.-11:55 a.m. School of Rock
12:30 p.m.-12:55 p.m. Ella Jenkins
1:30 p.m.-1:55 p.m. Jambo
2:30 p.m.-2:55 p.m. The Not Its
3:15 p.m.-3:40 p.m. The Q Brothers
4:00 p.m.-4:30 p.m. School of Rock
Perry's
12:00 p.m.-12:45 p.m. Brite Lite Brite
1:00 p.m.-1:45 p.m. Keys N Krates
2:00 p.m.-3:00 p.m. Timeflies
3:15 p.m.-4:15 p.m. Monsta
4:30 p.m.-5:30 p.m. Dillon Francis
5:45 p.m.-6:45 p.m. Modestep
7:00 p.m.-8:15 p.m. Flux Pavilion
8:45 p.m.-10:00 p.m. Steve Aoki
Lake Shore
12:15 p.m.-1:00 p.m. Robert DeLong
1:45 p.m.-2:30 p.m. Icona Pop
3:15 p.m.-4:15 p.m. Father John Misty
5:15 p.m.-6:15 p.m. Imagine Dragons
7:25 p.m.-8:25 p.m. Hot Chip
Red Bull Sound Select
1:00 p.m.-1:45 p.m. Emeli Sande
2:30 p.m.-3:15 p.m. Smith Westerns
4:15 p.m.-5:15 p.m. Crystal Castles
6:15 p.m.-7:25 p.m. New Order
8:25 p.m.-10:00 p.m. The Killers
El que sin duda se llevo el día fue Steve Aoki que junto con sus invitados sorpresa
Dillon Francis y Lill Jon ademas de sus famosos pasteles, hicieron de su presentación un éxito.
Uno de los filmes que tiene un magnífico soundtrack es The Great Gabtsy: The XX, Lana del Rey, Beyoncé y Jack White, entre otros músicos. Escucha algunas de estas colaboraciones para la cinta dirigida por el australiano Baz Luhrmann.
The Great Gatsby es una novela escrita por F. Scott Fitzgerald y es considerada como una las más grandes obras estadounidenses jamás escritas, señala The New York Times;el guión fue escrito por Craig Perace en colaboración con el director de la película.
Junto a Leonardo Dicaprio, Tobey Maguire y Carey Mulligan, protagonistas de la historia ambientada en los años veintes, podemos oír a The XX con Togueter, a Jay-Z con 100$ o a Florence + The Machine con Over the love.
La primer canción que se escuchó del soundtrack fue Young and beautiful de Lana del Rey, quien es otra de las chicas que forman parte de The Great Gabtsy junto a Emeli Sandé, quien hizo el soundtrack de Trance, la nuevo película de Danny Boyle, director de Trainspotting.
Jack White, quien colabora con Is Blindness, lanzará en un vinyl con el soundtrack de la película a través de su selllo Third Man Records, el cual tendrá los 17 tracks de la cinta donde Beyoncé y André 3000 realizan un cover de Back to Black, una canción de Amy Winehouse.
The Great Gatbtsy:
'100$ Bill' – Jay-Z 'Back To Black' – Beyonce x Andre 3000 'Bang Bang' – will.i.am 'A Little Party Never Killed Nobody (All We Got)' – Fergie + Q Tip + GoonRock 'Young And Beautiful' – Lana Del Rey 'Love Is The Drug' – Bryan Ferry with The Bryan Ferry Orchestra 'Over The Love' – Florence + The Machine 'Where The Wind Blows' – Coco O. of Quadron 'Crazy In Love' – Emeli Sande and The Bryan Ferry Orchestra 'Together' – The xx 'Hearts A Mess' – Gotye 'Love Is Blindness' – Jack White 'Into The Past' – Nero 'Kill And Run' – Sia