H Y P E

Mostrando entradas con la etiqueta ps vita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ps vita. Mostrar todas las entradas

Estigma del lanzamiento de las consolas

Desde el 3DS, ninguna consola nueva ha logrado tener una salida decorosa en el mercado.
Últimamente la industria de los videojuegos pasa por una especie de extraña crisis que al parecer no tiene remedio alguno: malos lanzamientos.

 
Esto suena tal vez un poco descabellado, pero es verdad. Desde que salió el 3DS, ninguna consola parece que pueda afianzarse entre los usuarios desde el inicio.
En el segundo intento para las nuevas consolas, el PS Vita tuvo todo para poder iniciar en grande y no pasó absolutamente nada.
Cuando la tercera parecía ser la vencida, a más o menos seis meses de haber salido a la venta, al Wii U ya lo rematan en tiendas para que se venda más rápido.

¿Qué está pasando? ¿Quién no hace bien su trabajo?
En un principio todo parece miel sobre hojuelas: destacados desarrolladores hablando maravillas de la consola, prensa que alimenta el hype de los fanboys, y ejecutivos de cuello blanco enviando comunicados y armando eventos para que los fans estén felices con luces de colores y proyecciones de gameplay en pantallas gigantes. Todo se ve genial en estos momentos, pero a la hora de la hora, no pasa absolutamente nada. Si se fijan, todos tienen un común denominador. No están los juegos que deben y que todo mundo quisiera.


La base de fans ya no es suficiente.
Tanto Nintendo con el Wii como Apple con sus dispositivos iOS, vinieron a envenenar de alguna forma el negocio. Gracias a que por su precio y apariencia son aparatos “casuales” (que casi cualquier persona puede tomar), todo mundo los compra y logra encontrar un juego que les acomode. Ese mismo vende millones si involucra moverse o toca la pantalla de una forma sencilla y divertida. Tal vez esas experiencias no llenen los ojos del ‘hardcore gamer’, pero de seguro sí la del pequeño niño que no necesita más de 100 pesos para poder explotar el iPod Touch que le regalaron de navidad.
Este pequeño parásito casual ha puesto a las compañías entre la espada y la pared.

“O vendes, o vendes.”
No hay de otra. Las First Party quieren dinero y lo necesitan rápido. Las inversiones de investigación y desarrollo no son baratas y necesitan ser recuperadas pronto, y me atrevo a decir que Nintendo en estos momentos desea recuperar lo invertido en el Wii U mientras que Sony y Microsoft se muerden las uñas por encontrar la forma de no caer en ese mismo hoyo.
Todo esto puede ser arreglado si una ventana de lanzamiento contiene una serie de juegos que soporten a la consola y ayudan a que esta se venda. Pero si solo hay dos juegos que valen la pena como para aprovechar esta, y están dedicados a un público fiel, pues entonces hay un problema muy grande.

Los Third Party también sirven para mover consolas.
Muy bien, hemos llegado a un punto en que Mario, Zelda, Halo y God of War son indispensables. No importa qué pase, estas exclusivas ayudan a que una consola se venda por las buenas, pero estoy seguro que dependiendo el territorio, hay juegos que ayudan mucho más como FIFA, PES, Madden NFL o Hatsune Miku, porque están dedicados a cierto público que por lo general resulta masivo. Por desgracia, estos juegos en la nueva generación tienen actualizaciones mínimas que no aprovechan a la consola nueva y no llaman la atención del posible comprador. Por ende, ese posible individuo que pudiese pagar mucho dinero por un dispositivo nuevo, mejor se espera un año y sigue jugando en su vieja consola.